REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo aprovechar al máximo una ubicación de fotografía de viajes

Bien, entonces has llegado a la ubicación de tus sueños, ¡cámara en la mano! Pero, ¿cómo se asegura de capturar imágenes realmente cautivadoras que van más allá de las típicas tomas turísticas? Aquí hay un desglose de cómo aprovechar al máximo una ubicación de fotografía de viajes:

i. Planificación y preparación previa al viaje:

* La investigación es clave:

* Inspiración visual: Explore los blogs de viajes, Instagram, Pinterest y sitios web de fotografía (por ejemplo, 500px, Flickr) para ver lo que otros han capturado. Esto lo ayuda a identificar posibles puntos de vista, composiciones e incluso momentos específicos del día que funcionan bien. No solo copie, sino que úselo como punto de partida para encontrar su propia perspectiva única.

* Detalles de ubicación: Comprender la geografía, la historia y el contexto cultural del lugar. Esto informa su narración de cuentos y agrega profundidad a sus imágenes.

* Los mejores momentos para visitar: Investigue las mejores temporadas, patrones meteorológicos y festivales o eventos locales. Considere factores como la temporada de lluvias, las multitudes turísticas máximas y oportunidades de iluminación especiales (por ejemplo, flores de cerezos en Japón, follaje de otoño en Nueva Inglaterra).

* Posición del sol: Use aplicaciones como Photopills, Ephemeris del fotógrafo o Sun Surveyor para rastrear los tiempos y posiciones del amanecer y el atardecer durante todo el año. Esto es crucial para planificar sus brotes alrededor de las horas doradas y azules.

* Permisos y restricciones: Verifique si se requieren permisos para la fotografía, especialmente en áreas protegidas o propiedad privada. Tenga en cuenta cualquier sensibilidad cultural o religiosa con respecto a la fotografía.

* Selección de engranajes:

* Elija sabiamente: Empaque el equipo correcto para el tipo de fotografía que planea hacer. Una lente gran angular para paisajes, una lente de teleobjetivo para la vida silvestre o la perspectiva de compresión, y una lente de zoom versátil son buenos puntos de partida.

* Essentials: No olvide baterías adicionales, tarjetas de memoria, un trípode (especialmente para situaciones de poca luz y paisajes), filtros de lentes (los filtros de polarización y ND son excelentes) y una bolsa de cámara que es cómoda y protectora.

* Considere el peso: Recuerde que llevará su equipo. Priorice el equipo esencial y considere alternativas más ligeras si el peso es una preocupación.

* Seguridad primero:

* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención a su medio ambiente y peligros potenciales (por ejemplo, tráfico, terreno desigual, vida silvestre).

* protege tu equipo: Use una bolsa impermeable o cubierta para su cámara en condiciones húmedas.

* seguro de viaje: Asegúrese de tener un seguro de viaje que cubra el equipo de su cámara en caso de robo o daños.

ii. Estrategias en ubicación:

* Llegue temprano (o permanezca hasta tarde):

* Golden Hour Magic: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave, cálida y favorecedora. Este es a menudo el mejor momento para capturar paisajes y retratos dramáticos.

* Blue Hour Serenity: El período posterior al atardecer (o antes del amanecer) ofrece una luz fresca y tranquila que es perfecta para paisajes urbanos y fotografía arquitectónica.

* venció a las multitudes: Llegar temprano o quedarse hasta tarde a menudo significa menos turistas y una experiencia de tiro más pacífica.

* Explorar y explorar:

* No solo dispare lo obvio: Camina, explora diferentes ángulos y busca perspectivas únicas. Sal del camino triturado y descubra las gemas ocultas.

* varía su punto de vista: Dispara desde ángulos bajos para enfatizar elementos de primer plano, ángulos altos para crear un sentido de escala o desde perspectivas inusuales para agregar interés.

* Mira hacia arriba, mira hacia abajo, mira: No olvide considerar el cielo, el suelo y los detalles que rodean su tema principal.

* Compose cuidadosamente:

* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica que implica dividir el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente y colocar elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador a través de la imagen y hacia el tema principal. Las carreteras, los ríos, las cercas e incluso las sombras pueden servir como líneas principales.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o ventanas para enmarcar su sujeto y agregar profundidad a la imagen.

* Interés de primer plano: Incluya elementos interesantes en primer plano para agregar profundidad y perspectiva a sus tomas de paisaje.

* Llena el marco: A veces, acercarse a su sujeto y llenar el marco puede crear una imagen más impactante.

* Espacio negativo: Dejar deliberadamente dejar espacio vacío alrededor de su sujeto puede crear una sensación de calma o aislamiento.

* interactúa con los locales (respetuosamente):

* Pide permiso: Si quieres fotografiar a las personas, siempre solicite su permiso primero. Un simple "¿Puedo tomar tu foto?" (en su idioma si es posible) es muy útil.

* Mostrar respeto: Tenga en cuenta las sensibilidades culturales y vístase apropiadamente.

* Aprenda algunas frases básicas: Conocer algunas frases básicas en el idioma local puede ayudarlo a conectarse con las personas y construir una relación.

* Ofrezca algo a cambio: Considere ofrecer un pequeño regalo o una copia de la foto que tomó.

* Presta atención a la luz y al clima:

* Abrace el clima: No dejes que el mal tiempo te desanime. Los días nublados pueden crear una luz suave y incluso perfecta para los retratos. La lluvia puede agregar drama y reflexiones a sus paisajes.

* Busque patrones de luz interesantes: Esté atento a los ejes de la luz, las sombras y los reflejos.

* Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor, profundizar los colores (especialmente los cielos azules) y cortar la neblina.

* Use un filtro ND: Un filtro ND reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que le permite usar exposiciones más largas en condiciones brillantes para desenfoque de movimiento o profundidad de campo superficial.

* Cuente una historia:

* Capture la esencia del lugar: Piense en lo que hace que la ubicación sea única e intente transmitir eso en sus imágenes.

* Centrarse en los detalles: Capture los pequeños detalles que cuentan una historia sobre el lugar y su gente.

* Crear una serie de imágenes: Cuente una historia más completa capturando una serie de imágenes desde diferentes perspectivas.

* Revise y aprenda:

* Revise sus imágenes regularmente: Tómese el tiempo para revisar sus imágenes en su cámara o computadora portátil para identificar lo que funciona y qué no.

* Aprenda de sus errores: No tengas miedo de experimentar y cometer errores. Cada error es una oportunidad para aprender y mejorar.

iii. Postprocesamiento (éticamente):

* Mejora, no engañes: Use un software de postprocesamiento como Adobe Lightroom o Capture One para mejorar sus imágenes, pero evite hacer cambios drásticos que tergiversan la escena.

* Ajustes básicos: Concéntrese en ajustes básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos y afilado.

* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste la vitalidad y la saturación de sus colores.

* Crop con cuidado: Recorte sus imágenes para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* Ajustes locales: Use herramientas de ajuste locales para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen.

* Presets y filtros: Use presets y filtros con moderación y con discreción.

Takeaways de teclas:

* La paciencia es primordial: No apresure tus disparos. Tómese su tiempo para explorar, componer y esperar la luz correcta.

* Sea respetuoso: Respeta el medio ambiente, la cultura y las personas con las que encuentras.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar impresionantes fotos de viajes.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de explorar nuevos lugares y capturar sus experiencias a través de la fotografía.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotografías de viajes que cuentan historias convincentes y capturan la verdadera esencia de las ubicaciones que visita. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Disparador remoto:¿el mejor amigo de un trípode?

  2. El mejor momento del día para tomar fotos:21 consejos efectivos

  3. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  4. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  5. Cómo el uso de películas puede inspirar su fotografía

  6. Cómo hacer una película en casa sin presupuesto

  7. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  8. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  9. 10 consejos para una mejor fotografía de interiores

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  5. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  6. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  7. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  8. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  9. 13 ideas creativas de fotografía de alimentos (¡para obtener resultados únicos!)

Consejos de fotografía