Disparar un autorretrato para apoyar la identidad de su marca
Tomar un autorretrato que se alinee con la identidad de su marca es más que obtener una buena imagen. Se trata de comunicar los valores, la personalidad y la historia de su marca visualmente. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:
1. Defina su identidad de marca:
Antes de recoger una cámara, necesita una comprensión sólida de su marca. Pregúntese:
* ¿Cuáles son los valores de mi marca? (por ejemplo, confiabilidad, creatividad, innovación, lujo, accesibilidad)
* ¿Cuál es la personalidad de mi marca? (por ejemplo, profesional, juguetón, sofisticado, realista, vanguardista)
* ¿Quién es mi público objetivo? (Esto influye en el tono y el estilo de su imagen)
* ¿Cuál es la historia de mi marca? (¿Hay algún elemento visual que se pueda insinuar?)
* ¿Cuál es la estética de mi marca? (Colores, fuentes, estilo visual general)
* ¿Qué palabras clave representan mi marca? (Estos pueden guiar su lluvia de ideas)
Ejemplo:
Digamos que su marca es una compañía de cuidado de la piel sostenible Dirigido a los millennials ecológicos. Los valores de su marca pueden ser: Natural, auténtico, sostenible y ético. La personalidad de su marca puede ser amigable, conocedora y accesible. La estética de su marca puede ser tonos terrosos, líneas limpias y texturas naturales.
2. Conceptos de lluvia de ideas y tablero de ánimo:
Ahora que conoce su marca, ideas de fotos de lluvia de ideas que la encarnan. Pensar en:
* Configuración: ¿Dónde estaría más en casa su marca? (por ejemplo, naturaleza, estudio, oficina, cafetería)
* Iluminación: ¿Qué tipo de luz refleja el estado de ánimo de su marca? (por ejemplo, natural, suave, dramático, brillante)
* atuendo: ¿Qué estilo de ropa se alinea con la personalidad de su marca? (por ejemplo, profesional, informal, bohemio)
* Props: ¿Qué objetos pueden representar visualmente su marca? (por ejemplo, plantas, libros, herramientas, productos)
* pose y expresión: ¿Qué postura y expresión facial transmiten los valores de su marca? (por ejemplo, confiado, accesible, contemplativo)
* colores: Elija colores que sean consistentes con la paleta de colores de su marca.
Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y reflejen la estética deseada. Esto lo ayudará a visualizar el resultado final. Pinterest es un gran recurso para esto.
Ejemplo (continuando desde arriba):
* Configuración: Un espacio brillante y aireado con plantas o un entorno natural al aire libre.
* Iluminación: Luz natural suave y difusa.
* atuendo: Fibras naturales, ropa simple y cómoda en tonos de tierra apagados.
* Props: Sus productos para el cuidado de la piel, plantas, materiales sostenibles.
* pose y expresión: Una sonrisa cálida, mirando directamente la cámara (accesible) o mirando cuidadosamente su producto (conocedor).
* colores: Verdes, marrones, cremas y otros tonos terrosos.
3. Gear &Setup:
* Cámara: Un teléfono inteligente puede funcionar sorprendentemente bien, pero una cámara DSLR o sin espejo ofrece más control.
* trípode: Esencial para los autorretratos.
* obturador remoto: Un control remoto hace las cosas mucho más fáciles. Los temporizadores de teléfonos inteligentes también funcionan.
* Iluminación: La luz natural a menudo es mejor, especialmente si buscas un aspecto natural. Si está utilizando luz artificial, considere un softbox o difusor.
* Antecedentes: Elija un fondo que complemente su marca y no le distraiga.
4. Técnicas de tiro:
* Composición: Use la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Enfoque: ¡Asegúrate de estar enfocado! Use el enfoque automático en su cámara o concéntrese manualmente en sus ojos. Si usa un teléfono, toque la pantalla donde desea que esté el enfoque.
* Exposición: Obtenga la exposición correcta. Las imágenes sobreexpuestas (demasiado brillantes) o subexpuestas (demasiado oscuras) pueden parecer poco profesionales.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes poses, ángulos y expresiones.
* Dispara en RAW (si es posible): Los archivos sin procesar contienen más datos, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
Consejos para posar:
* Relájate: Se muestra tensión en las fotos. Respira hondo e intenta relajar los músculos.
* Práctica: Practica tus poses frente a un espejo de antemano.
* sé tú mismo: La autenticidad es clave. No intentes ser alguien que no eres.
* Enganchar con la cámara: Haga contacto visual (o fingir si se siente incómodo).
* Evite las posturas rígidas: Muévete y ajuste tu pose ligeramente entre los disparos.
5. Edición:
* Elija un software de edición: Adobe Lightroom, Photoshop, Snapseed (móvil) y VSCO (móvil) son opciones populares.
* consistencia: Use el mismo estilo de edición para todas las fotos de su marca para mantener un aspecto cohesivo.
* Corrección de color: Ajuste los colores para que coincida con la paleta de colores de su marca.
* retoque: Retire las imperfecciones y otras distracciones, pero no se excedan. Apunta a un aspecto natural.
* afilado: Afila sus imágenes ligeramente para que se vean crujientes.
* Crop: Recorte sus imágenes para mejorar la composición.
* Filtros: Use filtros con moderación. Un filtro sutil puede mejorar el estado de ánimo, pero evite cualquier cosa que se vea artificial.
6. Revise y seleccione:
* Evaluar críticamente: Mira tus fotos objetivamente. ¿Representan con precisión su marca?
* Elija lo mejor: Seleccione las fotos que son técnicamente sólidas, visualmente atractivas y alineadas con la identidad de su marca.
* Obtener comentarios: Pregunte a amigos de confianza, colegas o incluso a su público objetivo para sus opiniones.
Consideraciones clave para la alineación de la marca:
* La consistencia es clave: Asegúrese de que sus autorretratos sean consistentes con sus otros materiales de marca, como su sitio web, logotipo y perfiles de redes sociales.
* La autenticidad es importante: No intentes ser alguien que no eres. La autenticidad resuena con las personas.
* Cuente una historia: Use sus autorretratos para contar una historia sobre su marca y conectarse con su audiencia en un nivel emocional.
* público objetivo: Tenga en cuenta a su público objetivo al tomar todas las decisiones, desde el escenario hasta la pose.
* Actualización regularmente: Actualice sus autorretratos periódicamente para mantener su marca con aspecto fresco y relevante.
Escenario de ejemplo (continuo):
Usted, como fundador de la compañía de cuidado de la piel sostenible, toma un autorretrato en una habitación con una ventana y varias plantas en macetas. Usando una simple camisa de lino y sosteniendo uno de sus productos. Tu cabello tiene un peinado naturalmente, y estás sonriendo calurosamente a la cámara. La foto está editada con tonos suaves y naturales y afilado sutil. Esta imagen transmite los valores de su marca de belleza natural, auténtica y accesible. Se puede usar en la página "Acerca de nosotros" de su sitio web y los perfiles de redes sociales para generar confianza y conectarse con su público objetivo.
Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que no solo se ven geniales, sino que también comunican efectivamente la identidad de su marca y se conecten con su audiencia. Recuerde ser auténtico, consistente y siempre tenga en cuenta a su público objetivo. ¡Buena suerte!