REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales puede producir resultados impresionantes, aprovechando la belleza de la luz natural y los alrededores. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Variedad de fondos: Busque ubicaciones que ofrezcan una variedad de fondos:paredes texturizadas, campos abiertos, árboles, características de agua, etc.

* Condiciones de luz: Observe cómo cae la luz en diferentes momentos del día. Identifique áreas que ofrecen sombra, luz solar moteada o oportunidades de retroceso.

* Accesibilidad y comodidad: Considere lo fácil que es acceder a la ubicación para usted y su tema. ¿Hay estacionamiento, sombra o refugio en caso de lluvia?

* Permisos y permisos: Compruebe si necesita permiso o permite fotografiar en la ubicación. Los parques públicos a menudo tienen restricciones.

* Seguridad: Evaluar la seguridad de la ubicación. ¿Hay peligros como terreno desigual, tráfico o vida silvestre?

* Hora del día:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Proporciona luz cálida, suave y halagadora.

* Días nublados: Ofrezca una luz suave y difusa que minimice las sombras duras. Ideal para un tono de piel más uniforme.

* Midday Sun (evite si es posible): La luz solar dura y directa puede crear sombras poco halagadoras y hacer que los sujetos se entrecruzen. Si es inevitable, use reflectores, difusores o encuentre sombra.

* Equipo:

* Cámara y lentes:

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.

* lentes: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Una lente de zoom puede ofrecer flexibilidad.

* Modificadores de iluminación:

* Reflector: Para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y agregar reflejos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.

* difusor: Para suavizar la luz del sol y crear una luz más uniforme. Un gran scrim es excelente para difundir un área amplia.

* trípode (opcional): Para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* fondos (opcional): Los fondos emergentes pueden ser útiles para crear un aspecto más limpio y controlado.

* Props (opcional): Use accesorios para agregar interés y personalidad a sus retratos, reflejando los intereses de su sujeto o el tema general.

* Armario y estilo: Discuta las opciones de ropa con su tema de antemano. Elija colores y estilos que complementen la ubicación y el estado de ánimo general. Considere el cabello y el maquillaje.

* Comunicación con su tema:

* Consulta previa al tiroteo: Discuta la visión de la sesión, el vestuario, la ubicación y las poses. Conozca a su tema y construya una relación.

* Dirección clara: Proporcione instrucciones claras y fáciles de entender durante el rodaje. Sea paciente y alentador.

* Comentarios: Solicite comentarios de su tema y esté abierto a sus sugerencias.

* Relajación: Ayude a su sujeto a relajarse y sentirse cómodo frente a la cámara.

2. Técnicas de iluminación:

* Sombra abierta: Coloque su sujeto en un área sombreada que esté abierta al cielo. Esto proporcionará luz suave, uniforme. Tenga cuidado con los moldes de colores de las superficies cercanas (por ejemplo, verde de los árboles).

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Use un reflector para recuperar la luz sobre su rostro, creando una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Tenga en cuenta el bengala de lentes.

* Luz motarada: Use el filtrado de luz a través de árboles para crear patrones interesantes de luz y sombra en su tema. Tenga cuidado de no crear sombras distractoras en la cara.

* Técnicas de reflector:

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo la luz rebota en la cara del sujeto.

* Distancia: Mueva el reflector más cerca o más lejos para ajustar la intensidad de la luz.

* Color reflector:

* White: Luz suave y natural.

* Silver: Luz brillante y especular.

* oro: Luz cálida y brillante.

* Técnicas de difusor:

* Posición: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.

* Distancia: Ajuste la distancia para controlar la cantidad de difusión.

* rellena flash (use con moderación): En situaciones de iluminación desafiantes, un flash de relleno sutil puede ayudar a levantar las sombras. Use una configuración de baja potencia y un difusor en el flash para evitar un aspecto artificial duro. Es mejor confiar en reflectores.

3. Posación y composición:

* posando:

* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora.

* manos: Presta atención a la posición de las manos. Evite ángulos incómodos o puños apretados.

* Expresiones faciales: Capture una variedad de expresiones:sonrientes, serios, reflexivos, etc. fomentan las emociones genuinas.

* Contacto visual directo: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas imaginarias o en la intersección de las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y interés visual.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su tema.

* Evite las distracciones: Tenga en cuenta los elementos de distracción en el fondo (por ejemplo, postes telefónicos, automóviles, botes de basura).

4. Configuración de la cámara:

* Aperture:

* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8 - f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su tema. Ideal para retratos con un aspecto suave y soñador.

* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/5.6 - f/8): Proporciona una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Útil cuando desea incluir más de fondo.

* Velocidad de obturación:

* Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/2 200 de un segundo o más rápido): Para congelar el movimiento y evitar el desenfoque.

* Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/60 de un segundo o más lento): Use con un trípode para crear un desenfoque de movimiento o para capturar más luz en situaciones de poca luz.

* ISO:

* ISO bajo (por ejemplo, 100 - 400): Proporciona la mejor calidad de imagen con un ruido mínimo.

* ISO más alto (por ejemplo, 800 o más): Use cuando sea necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida con poca luz, pero tenga en cuenta el potencial de un mayor ruido.

* Balance de blancos:

* Auto White Balance (AWB): Puede funcionar bien en muchas situaciones, pero es mejor establecerlo manualmente para obtener resultados más consistentes.

* diurna: Bueno para condiciones soleadas.

* nublado: Para días nublados.

* sombra: Para disparar en áreas sombreadas.

* enfocando:

* Autofocus de un solo punto: Use un solo punto de enfoque para centrarse con precisión en los ojos del sujeto.

* Autococus continuo (AF-C): Use para rastrear sujetos en movimiento.

* Modo de medición:

* Medición evaluativa/matriz: Evalúa toda la escena y calcula la exposición.

* Medición de manchas: Mide la luz en un área pequeña de la escena. Útil para situaciones de iluminación difíciles.

5. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste para lograr el aspecto deseado.

* retoque de piel: Retire las imperfecciones, la piel suave y reduzca las arrugas (¡sutilmente!).

* afilado: Agregue una ligera cantidad de afilado para mejorar los detalles.

* Curting: Atrae la composición y elimine los elementos de distracción.

* Presets/Filters: Use preajustes o filtros para crear una apariencia constante en sus fotos. Tenga cuidado de no exagerar.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para leer la luz, posar sujetos y usar su equipo.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.

* Sea paciente: Los buenos retratos llevan tiempo. Sea paciente con su sujeto y usted mismo.

* Diviértete: Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya.

* ubicaciones de exploración regularmente: Cambio de luz y paisaje, por lo que la exploración regular puede revelar nuevas oportunidades.

* Contingencia meteorológica: Siempre tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo.

Siguiendo estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos naturales utilizando un estudio al aire libre y capturar la belleza de sus temas de una manera natural y favorecedora. ¡Buena suerte!

  1. Ejercicios de fotografía en blanco y negro para ayudarte a mejorar tus habilidades

  2. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  3. Cig Harvey explora el dolor y la muerte a través de la tranquila belleza de la vida floral.

  4. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  5. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  6. Cómo tomar panorámicas realmente grandes

  7. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  8. 4 formas de añadir una sensación de movimiento a tu fotografía urbana

  9. Disparos para retratos HDR

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  3. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  4. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  5. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  6. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  7. Cómo crear la toma automotriz perfecta

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Cómo crear retratos con un fondo negro

Consejos de fotografía