i. Comprender el objetivo:negros profundos y sujetos definidos
La clave para un exitoso retrato de fondo negro es aislar su sujeto del fondo para que la luz que los golpea no se derrame sobre el fondo. Esto le permite subexponer el fondo a un negro profundo mientras mantiene la exposición adecuada en su tema.
ii. Técnicas de iluminación de estudio
* Equipo esencial:
* Cámara: Dslr o sin espejo con controles manuales
* lente: Lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm) con una abertura amplia (f/2.8 o más ancha) para profundidad de campo poco profunda
* luces: Al menos una luz estroboscópica/luz de velocidad con un modificador (softbox, paraguas, plato de belleza)
* Stand (S)
* Fondo negro: Papel negro sin costura, tela negra (terciopelo funciona bien) o un negro de pared oscura pintada. La clave es que absorbe la luz.
* medidor de luz (opcional pero recomendado): Para medir con precisión la salida de luz y lograr exposiciones precisas.
* cinta de gaffer: Para asegurar todo.
* Configuración:
1. La distancia es clave: Coloque su sujeto lejos del fondo negro (idealmente 6-10 pies o más). Esto evita que la luz rebote de su sujeto e ilumine el fondo. Cuanto más lejos, mejor sea el aislamiento.
2. Colocación del modificador de luz: Coloque su fuente de luz al lado de su sujeto, o incluso un poco detrás si desea iluminación de llanta. Esto agrega dimensión y ayuda a separarlos del fondo. El ángulo determinará el patrón de sombra.
3. Fumiring la luz: "Pluma" la luz significa apuntar el * borde * del haz de la luz hacia su sujeto, en lugar del centro directo. Esto crea una transición más suave y gradual entre la luz y la sombra.
4. Control de luz: Use banderas (piezas grandes de material negro) o puertas de granero para bloquear la luz del derrame sobre el fondo. Estos pueden ser bricolaje o comprado.
5. Evite la ropa brillante: Dígale a su sujeto que use ropa oscura o colores que no reflejarán la luz sobre el fondo.
* Configuración de la cámara:
1. disparar en modo manual (m): Esto te da el control total.
2. Apertura: Comience con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo aún más. Ajuste en función de cuánto de su sujeto desea enfocar.
3. ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
4. Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización de su luz estroboscópica/luz de velocidad. Esto suele ser alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo. Consulte el manual de su cámara.
5. Strobe/Speedlight Power: Ajuste la potencia de su luz estroboscópica/luz estroboscópica hasta que su sujeto esté expuesto correctamente. Use un medidor de luz para lecturas precisas, o use prueba y error, verificando la pantalla LCD y el histograma de su cámara. Apunte a que el histograma esté centrado o ligeramente a la derecha.
* Medición y exposición:
1. Medidor Su sujeto: Use un medidor de luz para medir la luz que cae sobre la cara de su sujeto. Alternativamente, tome una foto de prueba, revise el histograma y ajuste la potencia de luz o la apertura hasta que su sujeto esté correctamente expuesto.
2. La clave es las relaciones de luz: No confíe en el medidor de la cámara para medir toda la escena. Le preocupa obtener una exposición adecuada sobre su tema y dejar que el fondo caiga en la oscuridad.
* Configuraciones comunes de iluminación de estudio:
* una configuración de luz: El más simple. Coloque su luz al costado de su sujeto y plantee para suavizar las sombras. Use un reflector opuesto a la fuente de luz para llenar las sombras si es necesario.
* Dos configuración de luz: Una luz principal para el sujeto y otra colocada detrás del sujeto como una luz de borde (luz del cabello) para una mejor separación del fondo.
* iluminación de clamshell: Una luz arriba y un reflector debajo de la cara del sujeto. Crea iluminación halagadora, incluso.
iii. Técnicas de luz natural
Crear retratos de fondo negro con luz natural es más complicado, pero es posible con las condiciones correctas:
* Scoutación de ubicación:
1. Sombra profunda: Busque una ubicación con un fondo muy oscuro o sombreado. Un bosque, un callejón oscuro o una puerta que conduce a un interior oscuro puede funcionar.
2. Evite la luz solar directa: La luz solar directa creará sombras duras y hará que sea mucho más difícil controlar la exposición. Los días nublados son ideales.
3. La distancia sigue siendo importante: Incluso con luz natural, mantenga cierta distancia entre su sujeto y el fondo.
* Configuración de la cámara:
1. Disparar en modo manual (m) o prioridad de apertura (av/a): Se prefiere el manual para el máximo control.
2. Apertura: Use una apertura ancha (f/2.8, f/4) para difuminar el fondo.
3. ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible, pero prepárese para aumentarlo si es necesario para mantener una velocidad de obturación razonable.
4. Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer adecuadamente su sujeto. Es posible que necesite usar una velocidad de obturación más rápida de lo que piensa.
* Técnicas:
1. Backlighting: Coloque su sujeto para que la fuente de luz (por ejemplo, puerta abierta) esté detrás de ellos. Medidor de su cara y ajuste la compensación de la exposición para oscurecer el fondo. Esto funciona mejor cuando la luz detrás de ellos es mucho más brillante que la luz que cae sobre su rostro.
2. subexposición: El enfoque más directo. Medidor de su sujeto, luego subraxará intencionalmente la imagen por 1-3 se detiene. Esto oscurecerá el fondo a negro. Tenga cuidado de no subexponer demasiado su sujeto. Puede recuperar sombras en el procesamiento posterior.
3. Ángulo de visión: Intente usar un teleobjetivo o zoom en el ángulo más estrecho para comprimir el fondo y ayudarlo a parecer más oscuro.
iv. Postprocesamiento (¡esencial!)
El procesamiento posterior es crucial para refinar sus retratos de fondo negro, independientemente de su configuración de iluminación.
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, o similar.
* Ajustes de clave:
1. Exposición: Ajuste la exposición general para garantizar que su sujeto esté bien iluminado.
2. NEGROS: Baje el control deslizante de "negros" para profundizar el fondo negro. Tenga cuidado de no cubrir los negros (pierda detalles en las sombras).
3. Sombras: Levante ligeramente el control deslizante de "sombras" si es necesario para recuperar detalles en las áreas más oscuras de su sujeto.
4. Contrast: Ajuste el contraste para agregar punzonado y separación entre su sujeto y el fondo.
5. Ajustes locales (muy recomendable): Use cepillos de ajuste o filtros radiales para ajustar selectivamente la exposición, el contraste y la claridad de las diferentes áreas de la imagen. Por ejemplo:
* oscurece el fondo: Use un cepillo de ajuste con exposición negativa para oscurecer aún más las áreas del fondo que no sean completamente negras.
* ilumina el tema: Use un cepillo de ajuste con exposición positiva para mejorar la luz en la cara de su sujeto.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente y oscurece áreas específicas del sujeto para mejorar sus características.
6. Reducción de ruido: Si tuvo que usar un ISO más alto, aplique una reducción de ruido para minimizar el grano.
7. Affinecimiento: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
V. Consejos y consideraciones
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Armario del sujeto: Los colores sólidos y oscuros funcionan mejor. Evite los patrones ocupados o la ropa reflectante.
* cabello: Tenga en cuenta los pelos callejeros que pueden mezclar con el fondo. Use una luz de cabello para separar el cabello o abordarlos en el procesamiento posterior.
* posando: Presta atención a posar para crear un retrato halagador y atractivo.
* Enfoque: Asegúrese de enfoque fuerte en los ojos de su sujeto.
* El histograma es tu amigo: Use el histograma para monitorear su exposición y asegúrese de que no esté recortando reflejos o sombras.
* limpia tu fondo: El polvo, las arrugas o las imperfecciones en su fondo serán notables. Mantenlo limpio y suave.
* Lente Flare: Tenga en cuenta la llamarada de lente, especialmente cuando se usa retroiluminación. Use una campana de lente o bloquee la fuente de luz con la mano.
Al controlar cuidadosamente la luz y la configuración de su cámara, y al usar técnicas de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático que resalte su sujeto y cree una imagen cautivadora. ¡Buena suerte!