i. Planificación y preparación:
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Explique su ubicación: Elija una carretera que sea visualmente atractiva, relativamente recta y libre de tráfico pesado. Considere los antecedentes:las colinas onduladas, los campos abiertos, los cielos dramáticos o incluso los paisajes urbanos pueden funcionar. Evite áreas con muchos signos, líneas eléctricas o distracciones.
* La seguridad es primordial: Asegúrese de que la ubicación elegida sea segura tanto para vehículos como para personas. Esto significa visibilidad adecuada, hombros anchos y sin esquinas ciegas. Obtenga permiso si es necesario (carreteras privadas, etc.).
* Posición del sol: Determine la hora del día en que la luz será más halagadora. La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) suele ser ideal para luz cálida y suave. Los días nublados también pueden funcionar bien para una iluminación uniforme. El sol del mediodía es generalmente el menos deseable debido a las duras sombras.
* trabajo en equipo:
* La comunicación es clave: Necesitará un conductor para el auto de la cámara y un conductor para el auto en sujeto. Establezca protocolos de comunicación claros utilizando walkie-talkies o teléfonos celulares. Señales de mano predetermina para ajustes a la velocidad y el posicionamiento.
* Controladores experimentados: Use conductores que se sientan cómodos conduciendo a velocidades consistentes y manteniendo una distancia segura. Discuta la etiqueta de conducción de antemano.
* Equipo:
* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o sin espejo para la flexibilidad y la calidad de imagen que ofrecen. Sin embargo, incluso un teléfono inteligente de alta gama puede producir resultados sorprendentemente buenos con buena luz.
* lente: Una lente zoom versátil (por ejemplo, 24-70 mm o 24-105 mm) es ideal, lo que le permite ajustar su encuadre sin cambiar su posición dramáticamente. Se puede usar una lente más amplia (por ejemplo, 16-35 mm) para disparos dramáticos e inmersivos.
* Filtro de polarización: Esto es esencial para reducir el resplandor en la pintura y las ventanas del automóvil y mejorar los colores del cielo.
* trípode (opcional pero recomendado): Si bien es probable que esté disparando a mano, un trípode puede ser útil para configurar tiros estáticos antes o después de los disparos.
* carro de cámara: Elija un vehículo con un viaje suave y una plataforma cómoda para disparar (por ejemplo, un hatchback, SUV o vagón). Asegúrese de que tenga suficiente energía para mantenerse al día con el auto en sujeto.
* Sistemas de montaje seguros (opcional pero muy recomendable): Si desea ser realmente serio, considere usar soportes de taza de succión para conectar su cámara al automóvil para obtener perspectivas de ángulo inferior o más creativo. Seguridad primero! Use monturas probadas de alta calidad.
* Walkie-Talkies o teléfonos celulares: Para la comunicación.
* Tarjetas de memoria y baterías: ¡Trae mucho!
* Preparación del coche:
* Limpie el auto sujeto a fondo: Un automóvil recién lavado y detallado es crucial. Preste atención al brillo del neumático y elimine cualquier mancha visible de suciedad o agua.
* Considere eliminar elementos de distracción: Esto puede incluir placas temporales, insignias del fabricante (si lo desea) o cualquier otro accesorio innecesario.
ii. Técnicas de tiro:
* Configuración de la cámara:
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración más crucial para crear un desenfoque de movimiento en el fondo. Comience con una velocidad de obturación más lenta como 1/30 o 1/60 de segundo. Experimente para encontrar el punto óptimo donde el automóvil está afilado y el fondo está borroso. Las velocidades más bajas crean más desenfoque pero aumentan el riesgo de desenfoque en el automóvil en sí.
* Aperture: Elija una apertura que proporcione suficiente profundidad de campo para mantener el automóvil en foco. f/5.6 a f/8 es un buen punto de partida.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Ajuste el ISO solo cuando necesite compensar la baja luz.
* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura e ISO, mientras que la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda control total, pero requiere más ajustes sobre la mosca. El modo de prioridad del obturador (TV o S) generalmente no se recomienda.
* Enfoque: Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para rastrear el automóvil en movimiento. Establezca su punto de enfoque en un área prominente del automóvil, como el faro delantero o el espejo lateral del conductor.
* Modo de unidad: Use el modo de disparo continuo (modo de ráfaga) para capturar una serie de imágenes, aumentando sus posibilidades de obtener una toma nítida.
* Estabilización de imagen: Habilite la estabilización de la imagen (si su lente o cámara lo tiene) para ayudar a reducir el batido de la cámara.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra).
* Posicionamiento:
* Mantenga una distancia consistente: Mantenga el auto de la cámara paralelo al auto en sujeto y mantenga una distancia constante durante todo el disparo. Esto hace que sea más fácil mantener el enfoque y crear un desenfoque suave.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde diferentes posiciones en relación con el automóvil, ligeramente por delante, directamente junto o ligeramente detrás. Un ángulo inferior puede hacer que el automóvil se vea más agresivo.
* Comuníquese con el conductor del auto sujeto: Diríjalos para conducir en un carril específico, ajustar su velocidad o cambiar su posición en relación con el fondo.
* Presta atención a los antecedentes: Busque elementos interesantes en el fondo que complementarán el automóvil.
* Capture la esencia: Objetivo capturar la personalidad del vehículo. Un auto deportivo elegante podría beneficiarse de una toma de ángulo bajo que enfatiza su velocidad y líneas, mientras que un automóvil clásico puede verse mejor en un entorno más pintoresco y nostálgico.
* Técnicas de conducción:
* Velocidad suave y consistente: Ambos autos deben mantener una velocidad suave y consistente. Evite la aceleración o frenado repentino, lo que puede causar el movimiento de movimiento en el automóvil en sí.
* Distancia segura: Mantenga una distancia segura de seguimiento entre los dos autos.
* Considere el límite de velocidad: Obedecer todas las leyes de tráfico. Un boleto no vale la pena el tiro perfecto.
iii. Postprocesamiento:
* Selección: Revise cuidadosamente sus imágenes y seleccione las mejores.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* destacados/sombras: Atrae el brillo de los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca cualquier ruido que pueda estar presente en la imagen, especialmente si usó un ISO más alto.
* Calificación de color: Mejore los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. Los ajustes sutiles son a menudo mejores.
* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier distorsión de perspectiva, especialmente si disparas con una lente gran angular.
* Extracción de manchas: Elimine los elementos de distracción (manchas de polvo, imperfecciones) de la imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
iv. Consejos y trucos:
* La práctica hace la perfección: Practique su técnica en un entorno seguro y controlado antes de intentar un rodaje completo.
* Centrarse en los ojos: Si hay personas en la toma (por ejemplo, el conductor), asegúrese de que sus ojos estén fuertes.
* usa una capucha: Una campana de lente puede ayudar a reducir el resplandor y la bengala de lentes.
* Considere el entorno: El clima y los elementos circundantes juegan un papel. La lluvia puede crear reflejos interesantes, pero también hace que la sesión sea más desafiante. El viento puede afectar su estabilidad.
* ¡Diviértete! Los tiros rodantes pueden ser una explosión, pero requieren trabajo en equipo y paciencia. Relájese, comuníquese de manera efectiva y disfrute del proceso.
V. Consideraciones de seguridad (reiteradas):
* La seguridad es la prioridad número uno. Nunca comprometa la seguridad de una fotografía.
* obedece todas las leyes de tráfico.
* Use controladores experimentados.
* Elija una ubicación segura.
* Mantenga una distancia segura entre los vehículos.
* Tenga en cuenta su entorno.
* Use la comunicación adecuada.
* Monte de forma segura el equipo de su cámara.
Siguiendo estas pautas, estará en camino de crear impresionantes tomas de rodadura automotriz que capturen la belleza y la emoción de los automóviles en movimiento. ¡Recuerde experimentar, ser creativo y, lo más importante, divertirse!