1. Planificación y preparación:
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Scout: No se presente y espere lo mejor. Visite ubicaciones potenciales de antemano. Busque fondos interesantes:paisajes, arquitectura, paisajes urbanos, incluso texturas como paredes o follaje. Considere cómo cae la luz en diferentes momentos del día.
* contexto: ¿Qué historia quieres contar? ¿La ubicación complementa la personalidad de su sujeto o el tema general?
* Seguridad: Las bolas de cristal pueden actuar como lupas. Evite colocarlos a la luz solar directa en superficies inflamables (como el pasto seco) durante períodos prolongados. Tenga en cuenta su entorno y evite posar en áreas peligrosas.
* Consideraciones del modelo:
* Comunicación: Discuta el concepto con su modelo de antemano. Explica las poses que imaginas y cómo se sienten.
* Armario: La ropa puede afectar significativamente el retrato. Considere los colores, las texturas y cómo se relacionan con el fondo.
* comodidad: Sostener la bola de cristal durante períodos prolongados puede ser agotador. Planifique los descansos y ofrezca apoyo si es necesario.
* Formularios de lanzamiento: Si planea vender o usar comercialmente las fotos, haga que su modelo firme un formulario de lanzamiento.
* Gear:
* Bola de cristal: Elija una bola de cristal transparente de alta calidad. Los tamaños varían; Una bola de 80 mm-100 mm es un buen punto de partida. Considere un soporte o anillo para evitar el rodaje.
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo le brinda la mayor cantidad de control, pero un teléfono inteligente con una buena cámara también puede funcionar.
* lentes:
* lente gran angular (16-35 mm, 24-70 mm): Captura más del entorno circundante, enfatizando el contexto.
* Lente de teleobjetivo (70-200 mm): Comprime el fondo, creando una profundidad de campo poco profunda y aislando la bola de cristal y el sujeto. Puede ser útil para difuminar elementos de distracción.
* lente macro: Para primeros planos extremos de la imagen invertida dentro de la pelota.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o con exposiciones más largas.
* filtros (opcionales):
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos sobre la bola de cristal, mejora los colores y profundiza el cielo.
* Filtro de densidad neutral (ND): Le permite usar aperturas más amplias a la luz solar brillante para una profundidad de campo menos profunda.
* reflector (opcional): Para rebotar la luz sobre su sujeto.
* Limpieza de tela: Mantenga la bola de cristal limpia de las huellas digitales y el polvo.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara, especialmente en un trípode.
2. Aspectos técnicos:
* Enfoque: Esto es *crucial *.
* Centrarse en la * imagen invertida * dentro de la bola de cristal, no en la superficie de la pelota en sí. Esto es lo que será agudo.
* Enfoque manual: A menudo la mejor opción, especialmente para los primeros planos. Use la vista en vivo y se acerca para garantizar un enfoque perfecto en la imagen.
* Aperture:
* Apertura ancha (f/2.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando la imagen dentro de la pelota. Más artístico, aísla el tema.
* apertura estrecha (f/8 - f/16): Mantiene más de la escena en foco, útil cuando desea mostrar el contexto del entorno alrededor del balón.
* Peje de enfoque (si su cámara la tiene): Destaca las áreas en foco, lo que facilita el logro de resultados agudos.
* Exposición:
* Medición: El sistema de medición de su cámara puede ser engañado por el cielo brillante o las sombras oscuras en la escena. Use la medición de manchas para medir la bola de cristal o el sujeto dentro de ella.
* histograma: Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.
* Dispara en Raw: Le brinda la mayor flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal (o el sujeto dentro de ella) en las intersecciones de las líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a la bola de cristal.
* Simetría: Experimente con composiciones simétricas, especialmente en entornos urbanos.
* primer plano y fondo: Considere cómo los elementos de primer plano y de fondo interactúan con la bola de cristal.
* Espacio negativo: Use espacio negativo alrededor de la bola de cristal para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Iluminación:
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona una luz suave y cálida que es halagadora a la piel y crea hermosos reflejos.
* Días nublados: Proporcione una luz uniforme y difusa que minimice las sombras duras.
* Backlighting: Puede crear siluetas dramáticas dentro de la bola de cristal. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes.
* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz sobre su sujeto y complete las sombras.
3. Técnicas creativas para retratos únicos:
* perspectiva y ángulo:
* Ángulo bajo: Hace que la bola de cristal parezca más grande e imponente.
* Ángulo alto: Proporciona una vista más amplia del entorno circundante.
* ángulo holandés (inclinado): Crea una sensación de inquietud o dinamismo.
* Primer plano: Llene el marco con la bola de cristal y la imagen invertida, enfatizando los detalles.
* disparos anchos: Muestre la bola de cristal en el contexto de su entorno, contando una historia.
* Interacción de sujeto:
* sosteniendo la pelota: El más común, pero experimenta con posiciones de manos, ángulos y expresiones.
* Contacto visual: Haga que su sujeto mire directamente a la cámara, creando una conexión con el espectador.
* Mirando la pelota: Crea una sensación de asombro o contemplación.
* Props: Agregue otros accesorios que se relacionen con la escena o la personalidad del sujeto.
* Fondos inusuales:
* agua: Refleja el cielo y crea patrones interesantes.
* Flores/plantas: Agrega color y textura.
* Arquitectura: Proporciona líneas y formas fuertes.
* humo/niebla: Crea una atmósfera misteriosa y etérea.
* Patrones abstractos: Experimente con texturas y patrones para un aspecto más artístico.
* múltiples bolas:
* Usar más de una pelota crea reflejos complejos e interesantes.
* Incorpora el movimiento:
* Exposición larga de tráfico, agua o nubes detrás de la pelota.
* Sujeto realizando una acción como bailar o saltar.
* Fotografía nocturna:
* Las luces de la ciudad, las estrellas o la pintura de luz pueden crear efectos impresionantes dentro de la bola de cristal.
* postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, el contraste y la saturación para mejorar la imagen.
* afilado: Afila la imagen, especialmente la imagen dentro de la bola de cristal.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* retoque: Elimine cualquier distracción, como polvo o huellas digitales.
* Conversión en blanco y negro: Puede crear una sensación dramática y atemporal.
* Agregar efectos: Experimente con la adición de fugas de luz, viñetas u otros efectos.
4. Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás a enfocar, componer y usar diferentes técnicas.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.
* Paciencia: Se necesita tiempo y paciencia para obtener la foto perfecta.
* limpia la pelota a menudo: El polvo y las huellas dactilares arruinarán tus disparos.
* Proteja la pelota: Los rasguños serán visibles. Use un paño suave para la limpieza.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de Crystal Ball y aprenda de sus técnicas.
* ¡Diviértete! Lo más importante es disfrutar del proceso.
Al combinar el conocimiento técnico con una visión creativa, puede crear retratos de bola de cristal impresionantes y únicos que capturan la belleza del mundo de una manera completamente nueva. ¡Buena suerte!