1. Comprender la luz:su mejor herramienta
* Observe la luz: Antes de pensar en la configuración de la cámara, tómese un momento para verdaderamente * ver * la luz. ¿Es duro, suave, direccional, difundido? ¿Dónde están cayendo las sombras? Esto informará sus opciones.
* Dispara en la sombra abierta: La sombra abierta (sombra creada por un edificio, árbol o objeto grande que está abierto al cielo) es tu mejor amigo. Proporciona una luz suave, incluso que es mucho más indulgente en los tonos de piel. Evite la sombra moteada, que crea parches desiguales de luz y sombra. Coloque su sujeto justo dentro de la línea de sombra, frente al cielo abierto.
* Días nublados: En estos días proporcionan una luz hermosa, suave y difusa que es perfecta para los retratos. Hay sombras duras mínimas, y los tonos de piel se ven fantásticos.
* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Este es el momento mágico poco después del amanecer y poco antes del atardecer. La luz es cálida, suave y direccional, creando hermosos reflejos y sombras.
* Evite el sol del mediodía: El sol del mediodía (alrededor de las 10 a.m. a 2 p.m.) es el más duro. Lanza sombras fuertes y poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También puede causar entrecerrar los ojos. Si debe disparar durante este tiempo, intente encontrar una sombra completa o usar las estrategias a continuación.
2. Posicionamiento y pose de
* Ángulo de su sujeto: En lugar de hacer que su sujeto enfrente el sol directamente (o el área abierta a la sombra abierta), incline su cuerpo ligeramente lejos de la fuente de luz. Esto crea sombras y dimensiones más halagadoras en su rostro.
* Levanta la barbilla: Levantarse ligeramente la barbilla puede minimizar la apariencia de una barbilla doble y crear una línea de mandíbula más definida.
* Considere los fondos: Un fondo brillante hará que su cámara subexponga su sujeto. Un fondo oscuro puede hacer lo contrario. Tenga en cuenta lo que está detrás de su tema y cómo afecta la exposición general. Use una apertura más amplia (número F más bajo) para difuminar el fondo y minimizar las distracciones.
* Use las superficies disponibles: Busque paredes de color claro, aceras o incluso el suelo. Estos pueden actuar como reflectores naturales, rebotando una pequeña cantidad de luz en su sujeto.
3. Configuración y técnicas de la cámara
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor en su situación. La medición puntual puede ser útil para garantizar que la cara del sujeto esté expuesta adecuadamente.
* Compensación de exposición: Aprenda a usar la compensación de exposición (+/-) para alegrar o oscurecer su imagen. Si la cara de su sujeto está demasiado oscura, aumente la compensación de exposición. Si es demasiado brillante, disminuya.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente. La configuración de balance de blancos "nublado" o "sombra" agregará calidez a sus fotos, que pueden ser halagadoras, especialmente con luz fría. Experimente con el balance de blancos "automáticos", pero prepárese para ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le brinda mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y otras configuraciones sin degradar la calidad de la imagen.
* usa una amplia apertura: Una apertura más amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando su sujeto. Esta es una técnica común y efectiva para la fotografía de retratos. Solo asegúrese de tener suficiente profundidad de campo para mantener los ojos enfocados.
* Aumente ISO (con moderación): Si necesita más luz, puede aumentar su ISO. Sin embargo, tenga en cuenta el ruido. Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100, 200) y aumente gradualmente hasta que tenga una buena exposición. Aprenda los límites ISO de su cámara y cómo se ve el ruido en sus imágenes.
* FLAY FLASH (use con precaución): El flash incorporado de su cámara, o un flash externo en una configuración baja, se puede usar como flash de relleno para iluminar las sombras. Ser sutil; No quieres que sea obvio que estás usando Flash. Reduzca la compensación de potencia flash en el menú de su cámara (generalmente -1 o -2 paradas) para lograr un aspecto más natural. Difundir el flash incorporado con tejido o un difusor comercial para obtener mejores resultados.
4. Postprocesamiento
* Ajuste de exposición: Ajuste la exposición general para iluminar o oscurecer la imagen.
* Sombras y reflejos: Lleve las sombras para revelar más detalles en áreas oscuras. Reduzca los aspectos más destacados para prevenir los reflejos de volar.
* Ajuste de contraste: Ajuste el contraste para agregar o reducir el rango dinámico de la imagen.
* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr colores precisos y agradables.
* suavizado de la piel (use con moderación): Si es necesario, use una técnica sutil de suavización de la piel para reducir las imperfecciones y las arrugas. Evite exagerar, ya que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivar y quemar: Esquelarse sutilmente (aligerar) y quemar (oscurecer) áreas específicas de la imagen puede mejorar los reflejos y las sombras, agregando dimensión y guiando el ojo del espectador.
Takeaways de teclas:
* La luz es el rey: Comprender y usar la luz disponible de manera efectiva es el factor más importante.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* sea observador: Preste atención a los detalles:la dirección de la luz, las sombras, el fondo y la pose del sujeto.
* No tengas miedo de editar: El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía digital. Úselo para mejorar sus imágenes y corregir cualquier imperfección menor.
Al dominar estas técnicas, puede capturar impresionantes retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte y feliz disparo!