REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura ligera ofrecen una forma única y cautivadora de crear imágenes impresionantes. Combinan el arte del retrato con la magia de la manipulación de la luz, lo que resulta en imágenes que se sienten de otro mundo y llenas de personalidad. Aquí hay una guía para ayudarlo a crear sus propios retratos únicos de pintura de luz:

i. La preparación es clave:

* Planificación y conceptualización:

* Tema y historia: Decide sobre el estado de ánimo, el tema y la historia generales que quieres contar. ¿Será etéreo, futurista, juguetón o algo completamente diferente? Esto guiará sus opciones de fuente de luz, movimientos y la pose de su tema.

* Sketch and Storyboard: Cree un bosquejo aproximado de cómo imagina la luz que interactúa con su sujeto. Esto lo ayudará a visualizar el resultado final y planificar sus técnicas de pintura de luz.

* Scoutación de ubicación (preferido en interiores): Un espacio oscuro es crucial. Una habitación con luz ambiental mínima es la mejor. Considere los antecedentes. Un fondo simple es más fácil para los principiantes, pero la incorporación de texturas u objetos interesantes puede agregar profundidad.

* colaboración de sujetos: Discuta sus ideas con su tema. Explique el proceso, muéstreles ejemplos de retratos de pintura de luz y obtenga su opinión. ¡Su participación es vital!

* Lista de equipos:

* DSLR o cámara sin espejo: Con controles manuales.

* trípode: Esencial para exposiciones largas.

* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Minimiza el batido de la cámara.

* Fuentes de luz:

* La variedad es clave: Experimente con diferentes tipos de luces:linternas LED, varitas de fibra óptica, sables de luz, cable de El, lana de acero (use extrema precaución), pantallas de teléfono, luces de Navidad, etc.

* geles de color: Se puede usar para cambiar el color de sus fuentes de luz.

* difusores: Aflúe la luz (por ejemplo, papel de seda, tela).

* Ropa oscura: Tanto para el fotógrafo como para el sujeto. Esto ayuda a minimizar los reflejos de luz no deseados.

* cinta de gaffer: Para asegurar cables y luces.

* baterías adicionales: Para su cámara y fuentes de luz.

* Asistente (opcional pero útil): Para ayudar con la pintura de luz, posar y ajustar la configuración.

* tela/cartón negro (opcional): Bloquear la luz no deseada y crear bordes más nítidos.

ii. Configuración y técnica de la cámara:

* Configuración de la cámara:

* Modo: Modo manual (m).

* Aperture: Comience con f/8 o f/11 para una buena profundidad de campo. Ajuste según sea necesario según la cantidad de luz y la nitidez deseada.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100-400) para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Este es el entorno más crucial y variará según la luz y la complejidad de su pintura. Comience con 10-30 segundos y ajuste según sea necesario. El modo de bombilla también se puede usar para exposiciones largas donde el obturador está abierto siempre que presione el botón.

* Enfoque: Concéntrese en su tema * antes de apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudar a concentrarse, luego cambiar al enfoque manual para evitar que la cámara intente reenfocarse durante la exposición.

* Balance de blancos: El tungsteno/incandescente es un buen punto de partida para muchas fuentes de luz. Puede ajustar en el procesamiento posterior si es necesario.

* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Técnicas de pintura de luz:

* Práctica en la oscuridad: Familiarícese con sus fuentes de luz y cómo se ven en la cámara. Practica tus movimientos y patrones.

* consistencia: Intente moverse a una velocidad y distancia constantes desde la cámara para una iluminación incluso.

* Capas: Construya su pintura ligera en capas. No intentes hacer todo en un solo pase. Múltiples exposiciones más cortas también pueden funcionar si se siente cómodo apilando imágenes en el procesamiento posterior.

* Distancia: Experimente con la distancia entre su fuente de luz y el sujeto. La luz más cercana crea líneas más brillantes y definidas; La luz más alejada crea una iluminación más suave y amplia.

* Movimiento: Experimente con diferentes tipos de movimientos:

* Dibujo: Trace las características del sujeto o cree formas abstractas.

* Orbing: Crea esferas brillantes de luz.

* estroboscópico: Flashs rápidos de luz para crear un efecto dinámico.

* subrayando: Enciende el sujeto desde abajo para un efecto dramático.

* Ocultación: Si no desea que lo vean en la imagen final, use ropa oscura y siga moviéndose. Cubra la fuente de luz brevemente al pasar frente a la cámara.

* Evite la sobreexposición: Esté atento a las áreas que se están volviendo demasiado brillantes. Reduzca la intensidad de su fuente de luz o pase menos tiempo iluminando esas áreas.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su sujeto. Dígales cuándo permanecer quieto y cuándo pueden moverse.

iii. Consideraciones de sujeto:

* posando:

* Simplicidad: Las posturas simples a menudo funcionan mejor. Evite posiciones complejas o antinaturales que puedan ser difíciles de mantener durante una exposición larga.

* quietud: El sujeto debe permanecer lo más quieto posible durante la exposición. Practica sostener la pose de antemano.

* Expresión: Considere la expresión del sujeto. Una sonrisa sutil, una mirada contemplativa o una expresión dramática pueden aumentar el impacto de la imagen.

* interacción: Fomentar el sujeto a interactuar con la luz. Pueden sostener una fuente de luz, alcanzar la luz o estar rodeados por ella.

* Ropa:

* Ropa oscura: Como se mencionó anteriormente, la ropa oscura minimiza los reflejos.

* colores complementarios: Considere el color de su luz y elija ropa que lo complementa.

* textura: Las telas con textura pueden agregar interés a la imagen.

iv. Ideas creativas para retratos únicos:

* Light senderos: Use exposiciones largas para capturar el movimiento de la luz alrededor del sujeto, creando senderos y rayas.

* siluetas: La luz pinta el fondo y deja el sujeto en silueta.

* Propiedades de pintura de luz: Incorpore accesorios como paraguas, burbujas o humo para agregar interés visual.

* Doble exposición: Combine una exposición a la pintura ligera con una exposición regular iluminada con flash para crear una imagen más compleja.

* Combinaciones de colores: Experimente con diferentes combinaciones de colores para crear estados y efectos únicos. Considere usar emparejamientos de colores complementarios.

* Pintura de luz abstracta: Concéntrese en crear patrones abstractos de luz alrededor del sujeto.

* Luz como disfraz: Cree una 'ropa' o accesorios ligeros sobre su tema. Un sombrero brillante o alas tiradas por la luz, por ejemplo.

* Light como Storyteller: Usa la luz para contar una historia. Una espada de luz, una luz que representa una llama de pasión, una luz iluminando una emoción oculta.

* Focus apilamiento (avanzado): Tome múltiples tomas con diferentes áreas enfocadas y combínelas en el procesamiento posterior para lograr una mayor profundidad de campo, especialmente útil cuando la pintura ligera de detalles intrincados.

V. Postprocesamiento:

* Software: Adobe Lightroom o Photoshop se recomiendan.

* Ajustes:

* Exposición: Ajuste el brillo general.

* Contrast: Agregue contraste para mejorar los detalles.

* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Balance de color: Ajuste los colores.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

* Ajustes selectivos: Use pinceles y gradientes para hacer ajustes específicos a ciertas áreas de la imagen.

* Eliminación de distracciones: Elimine los elementos no deseados que pudieran haber aparecido en la imagen.

vi. Consejos para el éxito:

* La práctica hace la perfección: La pintura ligera es una habilidad que requiere tiempo y práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas, fuentes de luz y poses.

* Sea paciente: El proceso puede llevar mucho tiempo, así que sea paciente y disfrute del proceso.

* Seguridad primero: Tenga cuidado al usar fuentes de luz que generen calor o chispas (por ejemplo, lana de acero).

* ¡Diviértete! La pintura ligera es una experiencia creativa y gratificante. Disfruta del proceso y deja que tu imaginación se vuelva loca.

Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear retratos de pintura de luz únicos y cautivadores que muestren su visión artística y capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!

  1. 5 consejos para una hermosa fotografía de comida oscura

  2. Shoot to Live – ¿Qué te enseñan tus fotos?

  3. El filtro de clip astro-multiespectral STC combate la contaminación lumínica dentro de la cámara

  4. Aprovecha al máximo tus retratos de otoño

  5. 23 abreviaturas comunes de fotografía explicadas

  6. 5 cosas que los novatos deben saber sobre cómo iniciarse en la fotografía

  7. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  8. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  9. Consejo de iluminación:fingir una tormenta

  1. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  2. Taller de fotografía del Parque Nacional Permisos:¿Son realmente necesarios?

  3. Cómo afilar selectivamente las fotos con filtro de pase alto

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  6. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  7. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

Consejos de fotografía