REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

¡Bien, vamos a sumergirnos en el mundo de los hombres posando para la fotografía! Aquí hay una guía completa con ideas, consejos y consideraciones, desglosados ​​para mayor claridad y efectividad.

i. Comprender el objetivo:¿Qué hace que una buena pose masculina?

Antes de saltar a poses específicas, es crucial comprender lo que está tratando de lograr. La pose ideal depende del contexto, el estado de ánimo deseado y la personalidad del sujeto. Sin embargo, se aplican algunos principios generales:

* Confianza y fuerza: A menudo (pero no siempre), la fotografía masculina tiene como objetivo transmitir fuerza, confianza y masculinidad (lo que sea que eso signifique para el individuo). Esto se puede lograr a través de la postura, los ángulos y la expresión.

* naturalidad (generalmente): Se esfuerza por las poses que se ven y se sienten naturales, no forzadas o artificiales. Incluso cuando se estiliza, una sensación de facilidad es importante. Esto ayuda al espectador a conectarse con el sujeto.

* narración de historias: Considere qué historia desea que cuente la pose. ¿Es un retrato informal, un tiro en la cabeza de negocios, una foto de fitness o un editorial de moda? La pose debe apoyar la narrativa.

* Características de resaltado: Use posar para acentuar las mejores características del sujeto y minimizar cualquier cosa que sea consciente de sí mismo. Esto requiere observación y comunicación.

* comodidad: Un tema cómodo naturalmente se verá mejor. Pregunte regularmente al sujeto cómo se sienten durante una sesión y se ajusta en consecuencia.

ii. Principios de postura fundamental:

Estos principios se aplican en varias poses y ayudan a crear imágenes dinámicas y halagadoras:

* Agregando el cuerpo: Evite que el sujeto se enfrente a la cámara recta como un ciervo en los faros. Un ligero ángulo (incluso unos pocos grados) crea profundidad y una silueta más interesante. Gire los hombros y las caderas ligeramente lejos de la cámara.

* Distribución de peso: El cambio de peso a una pierna crea una postura más relajada y natural. La pierna de apoyo será más recta, y la otra pierna puede estar ligeramente doblada.

* extremidades dobladas: Las extremidades rectas pueden verse rígidas y antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas. Incluso las pequeñas curvas agregan vida a la pose.

* Creación de triángulos: Los triángulos son visualmente atractivos. Busque o cree formas triangulares en la pose:entre los brazos y el torso, las piernas, etc. Piense en el espacio entre el brazo y el torso, o una rodilla ligeramente doblada.

* Colocación de la mano: Las manos son a menudo la parte más desafiante de posar. Evite que cuelguen torpemente. Dales algo que hacer (más sobre esto a continuación).

* Definición de Jawline: La cabeza ligera se inclina y pesca la mandíbula puede crear una línea de la mandíbula más definida, que a menudo se considera un rasgo deseable en los retratos masculinos.

* lenguaje corporal: Tenga en cuenta el lenguaje corporal de los sujetos (hombros desplomados, mandíbula tensa, etc.) e intente corregir estas áreas para mostrar más confianza.

iii. Ideas específicas de pose (con variaciones):

Aquí hay algunos puntos de partida, con sugerencias de variaciones. Recuerde adaptarlos al individuo y al contexto.

a. Poses de pie:

* The Classic Lean:

* Descripción: El sujeto se apoya contra una pared, árbol u otra superficie.

* Variaciones:

* Full Lean: Inclinado con toda la espalda contra la superficie.

* Shoulder Lean: Inclinado con solo un hombro contra la superficie.

* mano en el bolsillo: Una o ambas manos en bolsillos (pero no apretados).

* brazos cruzados: Brazos cruzados casualmente. (Tenga cuidado; esto puede parecer defensivo si se hace mal. Manténgalo relajado).

* mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto aparte de la cámara para una sensación más sincera.

* Agregar un accesorio: Sosteniendo una taza de café, libro u otro objeto relevante.

* La postura de la alimentación:

* Descripción: Pees de ancho de los hombros, buena postura, expresión segura.

* Variaciones:

* Hands en las caderas: Esto puede transmitir autoridad o confianza.

* manos apretadas libremente en el frente: Una postura de poder más sutil.

* Cuerpo ligeramente en ángulo: Evite enfrentar la cámara directamente.

* Chaqueta abierta o cerrada: Depende de la formalidad deseada.

* La pose para caminar:

* Descripción: Capturando el sujeto en el paso medio.

* Variaciones:

* Mirando la cámara: Una apariencia directa y atractiva.

* Mirando hacia el futuro: Sugiere propósito y dirección.

* leve sonrisa: O una expresión grave, dependiendo del contexto.

* ritmo más rápido o más lento: Experimente con diferentes velocidades.

* La pose "sincera" (a menudo planteada):

* Descripción: Imita un momento natural y sin asuntos.

* Variaciones:

* Ajuste de la ropa: Fingir ajustar una corbata, puño o chaqueta.

* Verificar un reloj: Una pose clásica, pero efectiva.

* Mirando un teléfono: Más contemporáneo y identificable. (Tenga en cuenta la reflexión de la pantalla).

b. Poses sentado:

* la silla lean:

* Descripción: Sentado en una silla, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.

* Variaciones:

* Hands Broped: Entre las rodillas.

* Mirando la cámara: Directo y atractivo.

* mirando hacia otro lado: Más contemplativo.

* Agregar un accesorio: Sosteniendo un libro, una bebida, etc.

* La cruz de la pierna:

* Descripción: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra.

* Variaciones:

* tobillo en la rodilla: Más relajado.

* Piernas completamente cruzadas: Más formal.

* inclinándose hacia atrás: Relajado e informal.

* inclinándose hacia adelante: Más comprometido y atento.

* El suelo se sienta:

* Descripción: Sentado en el suelo (hierba, concreto, etc.).

* Variaciones:

* piernas extendidas: Alcance, apoyado por las manos.

* Piernas dobladas: Tirado hacia el cofre.

* Una pierna extendida, una pierna doblada: Asimétrico e interesante.

* brazos descansando sobre rodillas: Una pose informal y cómoda.

* La escalera se sienta:

* Descripción: Sentado en un paso de una escalera.

* Variaciones:

* inclinándose hacia adelante: Una pose más atenta.

* inclinándose hacia atrás: Una pose relajada e informal.

* brazos descansando en el paso al lado de ellos: pose informal.

c. Poses de acostado:

* La pose reclinada:

* Descripción: Acostado boca arriba.

* Variaciones:

* Mirando la cámara:

* Un brazo sobre la cabeza, un brazo sobre el cuerpo.

* doblando una rodilla: sensación relajada.

* Pose del estómago:

* Descripción: Acostado boca abajo.

* Variaciones:

* Mirando la cámara:

* brazos cruzados debajo de la barbilla.

* doblando los codos.

iv. Colocación de la mano:un detalle crítico

Las manos pueden hacer o romper una pose. Aquí hay algunos consejos:

* Evite los puños cerrados: Relaja las manos.

* Dales algo que hacer:

* En bolsillos (libremente).

* Sosteniendo un accesorio (taza de café, libro, teléfono, etc.).

* Descansando sobre una superficie (pared, mesa, rodilla).

* Tocando suavemente la cara (mandíbula, mejilla). *Use con moderación con moderación y natural.*

* Ajuste de la ropa.

* Evite colgar las manos: Parece incómodo.

* Las manos deben verse naturales: Presta atención al flujo general de la pose. No dejes que las manos distraen.

* Crear formas: Use las manos para crear líneas y formas que complementen la pose.

V. Expresiones y conexión faciales:

* Los ojos son clave: Concéntrese en capturar una emoción genuina en los ojos.

* Smile vs. No Smile: Depende del contexto y la personalidad del sujeto. Una sonrisa genuina siempre es mejor, pero una expresión seria y segura también puede ser poderosa.

* El "Squinch": Un ligero estrechamiento de los ojos puede transmitir confianza y sinceridad.

* Dirección de la mirada: Mirar directamente a la cámara crea una conexión con el espectador. Mirar hacia otro lado puede crear una sensación de misterio o contemplación.

* Jawline: Ligera inclinación hacia adelante y hacia abajo ayuda a definir la mandíbula.

* comunicarse: Habla con tu sujeto. Ayúdelos a relajarse y sentirse cómodos. Dales comentarios positivos. Cuéntales la historia que quieres transmitir.

vi. Apoyos y entorno:

* Los accesorios deben ser relevantes: Elija accesorios que tengan sentido en el contexto de la sesión y agregue a la historia.

* Use el entorno: Busque fondos y elementos interesantes para incorporar a las poses. Muros, árboles, edificios y paisajes naturales se pueden usar de manera efectiva.

* Considere la iluminación: Use la luz para su ventaja para crear características de humor y resaltar.

vii. Consejos para trabajar con sujetos masculinos:

* comunicarse claramente: Explique su visión y da instrucciones claras y concisas.

* Sea respetuoso: Trate su tema con respeto y profesionalismo.

* Build Rapport: Un ambiente amigable y relajado ayudará a que el sujeto se sienta más cómodo y seguro.

* Dé comentarios positivos: Hágale saber a su sujeto lo que está haciendo bien.

* Sea paciente: Posar puede ser un desafío, así que sea paciente y alentador.

* Mostrar ejemplos: Puede ser útil mostrar los ejemplos de posturas de asignaturas a las que apunta.

* Permítales ver las tomas (a veces): Mostrando un sujeto un gran disparo realmente puede aumentar su confianza y ayudarlos a relajarse aún más. Sin embargo, algunos clientes pueden ser demasiado críticos, así que use su juicio.

viii. Errores comunes para evitar:

* poses rígidas: Fomentar el movimiento y la relajación.

* Colocación de la mano incómoda: Presta mucha atención a la colocación de la mano.

* ángulos poco halagadores: Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más halagadores.

* Ignorando el lenguaje corporal: Tenga en cuenta el lenguaje corporal del sujeto y haga ajustes según sea necesario.

* Force Poses: No intentes forzar una pose que no se sienta natural para el tema.

* Comunicación pobre:​​ La comunicación clara es esencial para posar exitosas.

* no proporciona dirección: Dejando el sujeto colgando sin dirección.

ix. Takeaways clave:

* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.

* La observación es crucial: Estudie el trabajo de otros fotógrafos y preste atención a cómo plantean sus sujetos.

* adaptar y experimentar: No tengas miedo de adaptar poses para adaptarse al individuo y al contexto. Experimente con diferentes ángulos, expresiones y accesorios.

* Enfoque en la conexión: Lo más importante es crear una conexión con su sujeto y capturar su personalidad.

* ¡Diviértete! Si disfruta del proceso, se mostrará en su trabajo.

Al dominar estos principios y practicar estas técnicas, estará en camino de crear fotografías impresionantes e impactantes de hombres. ¡Buena suerte!

  1. 6 consejos sobre cómo construir una historia y filmar un proyecto fotográfico

  2. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  3. Cómo utilizar la figura para fundamentar la teoría del arte en la fotografía

  4. 4 consejos para ayudar a los fotógrafos de personas a fotografiar espacios interiores

  5. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  6. Fotografía inmobiliaria:la guía completa

  7. Cómo usar una lente gran angular para fotografía de personas

  8. Cómo prepararse para tomas exitosas de paisajes [antes de salir]

  9. 7 consejos para fotografiar grupos

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo usar su lente de zoom como ayuda compositiva

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

Consejos de fotografía