El concepto clave:distorsión de perspectiva
El término "distorsión de perspectiva" es clave aquí. Es importante entender que la distancia focal en sí no distorsiona una imagen. Es la * distancia relativa * al sujeto que causa distorsión cuando se combina con diferentes distancias focales. Naturalmente, nos acercamos o más lejos para enmarcar el sujeto de la misma manera, y ahí es donde cambia la perspectiva.
Longitudes focales más cortas (por ejemplo, 24 mm, 35 mm):
* Vista más amplia: Captura más del entorno circundante. Debe acercarse al sujeto para llenar el marco con su cara.
* Perspectiva exagerada: Las características más cercanas a la cámara aparecen más grandes, y las características más lejos parecen más pequeñas.
* La nariz parece más grande: La nariz, más cercana a la cámara, puede parecer desproporcionadamente grande.
* Las orejas parecen más pequeñas: Más allá de la cámara, pueden parecer menos prominentes.
* retrocediendo la mandíbula: La línea de la mandíbula puede parecer inclinarse hacia atrás más dramáticamente.
* Más redondez: La cara puede parecer más redonda y menos definida.
* menos halagador (generalmente): A menudo se considera menos halagador para los retratos de primer plano debido a la exageración. Sin embargo, pueden usarse creativamente para retratos artísticos o ambientales.
* Bueno para retratos ambientales: Efectivo para mostrar el tema dentro de su entorno y contar una historia.
longitudes focales "normales" (por ejemplo, 50 mm):
* Perspectiva natural: Mimina cómo el ojo humano percibe la perspectiva a una distancia de observación cómoda.
* Proporciones equilibradas: Proporciona una representación más realista de las características faciales.
* Buen punto de partida: Una longitud focal versátil adecuada para una variedad de estilos de retratos.
Longitudes focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 100 mm, 135 mm, 200 mm):
* Perspectiva comprimida: Las características aparecen más juntas, y la distancia entre el primer plano y el fondo parece reducida. Debe estar más lejos del sujeto para enmarcarlos.
* La nariz parece más pequeña: Menos prominente y más en proporción con otras características.
* Las orejas parecen más grandes: Parecer más hacia adelante y menos empotrado.
* Jawline más fuerte: La línea de la mandíbula parece más definida y angular.
* Más angularidad: La cara tiende a parecer más esculpida y definida.
* más halagador (generalmente): A menudo se consideran las distancias focales más halagadoras para los retratos porque minimizan la distorsión de la perspectiva.
* Background Blur (bokeh): Las distancias focales más largas, especialmente cuando se combinan con una abertura amplia (bajo número F), crean una profundidad de campo poco profunda, lo que resulta en un fondo borroso agradable que aísla el sujeto.
* crea separación: Las lentes largas hacen que sea más fácil separar el sujeto de un fondo ocupado, lo que las convierte en el punto focal.
Aquí hay una tabla que resume los efectos:
| Longitud focal | Distancia al sujeto | Perspectiva Distorsión | Tamaño de la nariz | Tamaño del oído | Jawline | Efecto general | Mejor uso |
| --- | --- | --- | --- | --- | --- | --- | --- |
| corto (24-35 mm) | Cerrar | Exagerado | Más grande | Más pequeño | Retroceso | Más redondo, menos definido | Retratos ambientales, efectos artísticos |
| Normal (50 mm) | Medio | Natural | Natural | Natural | Natural | Equilibrado | Versátiles, retratos generales |
| largo (85-200 mm) | Lejos | Comprimido | Más pequeño | Más grande | Definido | Esculpido, angular | Retratos halagadores, fondo de fondo |
Consideraciones importantes:
* Aperture (F-Stop): Si bien la distancia focal afecta la perspectiva, la abertura controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco). Aperturas más anchas (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) crean una profundidad de campo menos profunda y más desenfoque de fondo (bokeh).
* Factor de cultivo: Si está utilizando una cámara con un sensor de cultivo (APS-C o Micro Four Thirds), deberá multiplicar la distancia focal por el factor de cultivo para obtener la distancia focal equivalente en términos de 35 mm. Por ejemplo, una lente de 50 mm en una cámara APS-C con un factor de cultivo de 1.5x tendrá un campo de vista equivalente a una lente de 75 mm en una cámara de fotograma completo.
* Preferencia personal: En última instancia, la "mejor" distancia focal para un retrato es subjetivo y depende del aspecto deseado y el estilo del fotógrafo. Experimente con diferentes distancias focales para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.
* Forma de la cara del sujeto: Diferentes distancias focales pueden ser más halagadoras para diferentes formas de cara. Alguien con una cara redonda podría beneficiarse del efecto adelgazante de una longitud focal más larga, mientras que alguien con una cara muy angular podría beneficiarse del efecto ablandamiento de una longitud focal ligeramente más corta.
En conclusión, comprender cómo la longitud focal afecta la perspectiva es crucial para crear retratos halagadores y convincentes. Al elegir la distancia focal correcta, puede controlar las proporciones de la cara, el nivel de desenfoque de fondo y el estado de ánimo general de su imagen.