REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Bien, desglosemos cómo posar hombres para la fotografía. Cubriremos principios generales, poses específicas y consideraciones importantes.

i. Principios generales:base de buenas poses

* La confianza es clave: Un tema seguro se verá mejor en casi cualquier pose. Como fotógrafo, su trabajo es ayudar a inculcar esa confianza. Sea positivo, ofrezca una dirección clara y le da retroalimentación.

* La comodidad es primordial: Una pose incómoda * siempre * se traducirá a la imagen. Asegúrese de que su sujeto esté relajado. Si se ven tensos, probablemente lo estén. Pregunte:"¿Estás cómodo en esa posición?" Si no, ajuste.

* Naturalidad: Evite looks excesivamente escenificados o forzados. Las mejores poses se ven sin esfuerzo, a pesar de que requieren una guía cuidadosa. Piense en capturar momentos genuinos, incluso dentro de una configuración planteada.

* Propósito y historia: Considere el * por qué * detrás de la foto. ¿Qué mensaje estás tratando de transmitir? ¿Es un retrato informal, un tiro en la cabeza profesional, una foto de fitness o algo más? Este propósito influirá en la pose.

* ángulos y líneas: Los cuerpos humanos están hechos de formas y líneas. Aprenda a prestar atención a cómo la cámara ve esas formas.

* Evite el recto: Posar su sujeto directamente frente a la cámara puede hacer que se vean planas y amplias. Gírelos ligeramente (incluso un poco) para crear más dimensión e interés visual.

* Creación de triángulos: Los triángulos son visualmente agradables y dinámicos. Busque maneras de crearlos en la pose:brazos doblados, piernas ligeramente separadas, la cabeza inclinada.

* Líneas principales: Use el entorno y la pose del sujeto para atraer el ojo del espectador en la foto.

* Distribución de peso: Presta atención a cómo el sujeto mantiene su peso. Cambiar de peso a una pierna puede crear una postura más relajada y natural.

* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Evite los puños cerrados o colgando incómodos. Dales algo que hacer (ver consejos específicos a continuación).

* Jawline: Una mandíbula bien definida puede agregar masculinidad y fuerza. Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante e inclinar la cabeza puede ayudar a definirla. Tenga cuidado de no exagerar, o puede parecer antinatural.

* La comunicación es crítica: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Explique lo que está buscando y proporcione comentarios positivos. No tengas miedo de experimentar y probar cosas diferentes.

* Fotos de referencia: Siempre es una buena idea tener algunas fotos de referencia disponibles para mostrar los ejemplos de posturas de su tema a las que apunta.

ii. Ideas de postura específicas (con variaciones)

Aquí hay un desglose de las ideas de pose, categorizadas por postura o actividad:

* Poses de pie:

* El "Lean relajado": Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otro soporte. Una pierna ligeramente doblada, una mano en el bolsillo o descansando sobre la pared. Esto crea instantáneamente un ambiente relajado.

* Variaciones: Cambie la posición de la mano, haga que miren la cámara o se alejen a un lado, cambien el ángulo al que se inclinan.

* Los "brazos cruzados (¡pero no demasiado apretados!)": Los brazos cruzados pueden transmitir confianza, pero asegúrese de que no parezca defensivo o cerrado. Haga que relajen sus hombros y doblen ligeramente sus brazos. Evite un agarre de muerte. Una inclinación sutil de la cabeza puede ayudar.

* Variaciones: Brazos cruzados más altos o más bajos, un brazo cruzó el otro cuelga.

* La "mano en el bolsillo (o bucle de cinturón)": Esta es una forma clásica y fácil de agregar un toque de casualidad. Pídales que pongan una o ambas manos en sus bolsillos o enganchen un pulgar en un bucle de cinturón.

* Variaciones: Haz que miren la cámara o fuera, ajuste la postura para que se encorven o estuvieran erguidos.

* El "leve giro": Haga que el sujeto se pare en un ligero ángulo para la cámara. Esto crea una forma más dinámica y halagadora. Puedes experimentar con el ángulo y la dirección que están buscando.

* El "tiro para caminar": Capturar el tema en movimiento. Esto puede crear una sensación de energía y dinamismo. Experimente con diferentes velocidades y ángulos. Asegúrese de que no parezcan que se están intentando demasiado. Natural es clave.

* Variaciones: Mirando a la cámara, mirando hacia otro lado, riendo

* El "Volver a la cámara": Haga que el sujeto se quede lejos de la cámara, pero gire la cabeza para mirar hacia atrás en la lente. Esto puede crear una sensación de misterio e intriga.

* Variaciones: Experimente con la colocación de la mano en la cadera.

* Poses sentados:

* Las "piernas cruzadas": Haga que el sujeto se siente con una pierna cruzada sobre la otra. Esta puede ser una pose cómoda y relajada.

* Variaciones: Sentado en una silla, taburetes, escalones o el suelo.

* El "inclinado hacia adelante": Haga que el sujeto se siente con los codos sobre las rodillas, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esto puede transmitir una sensación de consideración o introspección.

* Variaciones: Mira la cámara, mira hacia abajo.

* El "Arm Over Silla Back": Haga que el sujeto se siente en una silla y coloque un brazo sobre la parte posterior de la silla. Esto puede crear una pose relajada e informal.

* Variaciones: Ajuste la colocación de la mano en la silla, haga que la persona se incline más hacia adelante o más hacia atrás.

* El "sentado en el suelo": Haga que el sujeto se sienta casualmente en el suelo, tal vez con una pierna doblada y la otra extendida. Esto puede crear un ambiente relajado e informal.

* Variaciones: Haga que miren directamente a la cámara o se alejen a un lado. Use sus manos para mantenerlas o descansarlas casualmente sobre sus piernas.

* Poses de acción/actividad:

* La "pose de trabajo": Si el sujeto tiene un pasatiempo o profesión, fotograféralos haciéndolo. Esto puede agregar autenticidad e interés a la foto. (Músico con instrumento, carpintero con herramientas, etc.)

* La "pose deportiva": Capture el sujeto que juega su deporte favorito o participa en la actividad física. Esto puede crear una sensación de energía y atletismo.

* El "caminar en la naturaleza": Fotografía el sujeto caminando a través de un entorno natural. Esto puede crear una sensación de libertad y aventura.

* Variaciones: Piense en lo que la persona está haciendo mientras camina y captura eso (por ejemplo, mirar el teléfono, señalar)

* Colocación de la mano:

* Manos en bolsillos: Clásico y relajado.

* sosteniendo un objeto: Un accesorio relevante para su personalidad o profesión (libro, herramienta, etc.).

* descansando en su regazo: Si está sentado, una pose natural y sin pretensiones.

* gesticulating: Use gestos manuales para enfatizar un punto o agregar expresión.

* Toca la cara/cabello: Puede agregar una sensación de intimidad o consideración, pero usar con moderación y cuidadosamente.

* en su cadera: Puede transmitir confianza y poder.

iii. Adaptarse a los tipos de cuerpo

* Construcciones más grandes:

* Evite los disparos rectos. Ángulo del cuerpo para crear un efecto adelgazante.

* Anímalos a mantenerse altos y retirar sus hombros hacia atrás. La buena postura es clave.

* Usa la ropa para tu ventaja. Los colores oscuros y la ropa bien ajustada pueden ser halagadores.

* Evite poses que compriman el cuerpo o creen pliegues poco halagadores.

* Slender Builds:

* Use ropa para agregar volumen. Las capas y las texturas pueden crear un aspecto más sustancial.

* Anímalos a completar sus poses. Extienda sus brazos y piernas para ocupar más espacio.

* Evite las poses que las hacen ver demasiado rígidas o rígidas. Relajado y natural es lo mejor.

* Tall Builds:

* Tenga en cuenta la composición. Evite cortar las extremidades o hacer que se vean desproporcionadas.

* Use el entorno para su ventaja. Haga que interactúen con objetos o se apoyen contra estructuras.

* Construcciones más cortas:

* Use líneas verticales para crear una sensación de altura.

* Evite las poses que las hacen ver demasiado en cuclillas o comprimidas.

* Dispara desde un ángulo ligeramente inferior para alargar su cuerpo.

iv. Expresiones faciales y conexión

* Los ojos son la ventana del alma: Asegúrese de que los ojos estén nítidos y enfocados. Un ligero destello de luz en los ojos (un "reflector") puede marcar una gran diferencia.

* La sonrisa genuina: Una sonrisa forzada es fácil de detectar. Trate de obtener una emoción genuina hablando con su tema, haciéndolos reír o pidiéndoles que piensen en algo positivo.

* La sonrisa sutil: Una ligera sonrisa puede ser muy atractiva y segura.

* La mirada intensa: Una mirada directa e inquebrantable puede transmitir fuerza y ​​determinación.

* El aspecto reflexivo: Mirar hacia la distancia puede crear una sensación de introspección y misterio.

* Conexión con la cámara: Anime a su sujeto a conectarse con la lente de la cámara. Esto ayudará a crear una imagen más atractiva e impactante.

V. Consideraciones de iluminación

* Iluminación lateral: Crea sombras y definición, acentuando características masculinas.

* Iluminación de borde: Crea un efecto de halo alrededor del tema, separándolos del fondo.

* Luz natural: Puede ser muy halagador, especialmente durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer).

* Iluminación de estudio: Permite un control preciso de la luz y se puede utilizar para crear una variedad de estados de ánimo y efectos diferentes.

vi. Postprocesamiento

* retoque sutil: Retire las imperfecciones y los pelos callejeros, pero evite la edición excesiva. Mantenga la textura natural y el carácter del sujeto.

* afilado: Agregue un toque de nitidez para sacar detalles.

* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto más agradable y consistente.

* Conversión en blanco y negro: Puede ser muy efectivo para crear retratos dramáticos y atemporales.

vii. Takeaways para hombres posando

* La masculinidad no se trata de ser machista; Se trata de confianza, fuerza (física o emocional) y carácter. Capturar esas cualidades.

* menos es a menudo más. No pongas en exceso. Concéntrese en crear un aspecto natural y auténtico.

* Tenga en cuenta el lenguaje corporal. Evite posturas que hacen que el sujeto parezca defensivo, incómodo o antinatural.

* Comunicar, comunicarse, comunicarse! Su tema necesita orientación y comentarios.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar fotos impresionantes y memorables de hombres. ¡Buena suerte!

  1. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  2. Los mejores consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  3. Los maestros modernos de la fotografía de paisajes en blanco y negro

  4. Cómo hacer fotografía automotriz con un presupuesto reducido

  5. Dirígete al desierto para una mejor fotografía de estrellas

  6. Las cámaras del verano

  7. 4 consejos para fotografía con poca luz durante el invierno

  8. Disparos de cámara pulidos

  9. 9 bolsas, estuches y correas para cámaras para mantener tu cámara segura

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  5. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  6. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  7. ¿Bellas artes inversas?

  8. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía