REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos se trata de salir de la caja convencional y agregar un toque único y artístico a sus retratos. Se trata de contar una historia, transmitir una emoción o simplemente crear una imagen visualmente llamativa que va más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Esta guía lo guiará a través del proceso, desde el concepto hasta la ejecución, para ayudarlo a crear retratos cautivadores y memorables.

Paso 1:Desarrollo de ideación y concepto

Esta es la parte más crucial del retrato creativo. Piense más allá de las "imágenes bonitas" y concéntrese en el * por qué * detrás de su imagen.

* Defina su tema/historia: ¿Qué quieres comunicar? Piense en las emociones (alegría, tristeza, ira), temas (identidad, vulnerabilidad, fuerza) o narrativas (una escena de una historia, un viaje personal). Anotar palabras clave, frases e ideas visuales.

* Reunión de inspiración: ¡Busque inspiración en todas partes! Sitios web de fotografías de navegación (500px, Behance, Flickr), galerías de arte, películas, revistas, incluso naturaleza. Cree un tablero de ánimo (digital o físico) con imágenes, colores, texturas e ideas que resuenen con el tema elegido.

* Selección del modelo: Elija un modelo cuya personalidad, aspecto y nivel de comodidad se alineen con su concepto. Discuta su visión con ellos y asegúrese de que estén a bordo. Considere factores como el color del cabello, el tono de la piel y el tipo de cuerpo, dependiendo de sus objetivos artísticos.

* Scoutación de ubicación: La ubicación debe complementar su concepto. Piense en fondos, iluminación y atmósfera. Explore diferentes opciones:

* Natural: Parques, bosques, playas, entornos urbanos

* Studio: Permite un mayor control sobre la iluminación y los fondos.

* Inicio: Crea una sensación más íntima y personal.

* Props &Styling: Los accesorios pueden agregar significado e interés visual. Considerar:

* Ropa: Debe reflejar el personaje y el tema.

* Accesorios: Joyas, sombreros, bufandas, vasos.

* objetos: Artículos simbólicos, objetos cotidianos utilizados de maneras inusuales.

* Sketch &Plan: Visualice la imagen final. Dibuje diferentes poses, composiciones y configuraciones de iluminación. Esto lo ayudará a ser más eficiente durante el rodaje.

Paso 2:Equipo y equipo

Si bien los retratos creativos no son necesariamente de equipo costoso, tener las herramientas adecuadas puede mejorar significativamente sus resultados.

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con control manual es ideal.

* lentes:

* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm): Excelente para profundidad de campo poco profunda y aislamiento de sujeto.

* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Ofrezca flexibilidad en el encuadre y la compresión.

* Iluminación:

* Luz natural: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida. Los días nublados proporcionan una luz uniforme, difusa.

* Luz artificial:

* estroboscópicos/flashes: Proporcionar luz potente y controlable.

* Softboxes/Umbrellas: Difundir y suavizar la luz.

* reflectores: Bounce Light para llenar las sombras.

* Iluminación continua (LED): Bueno para video y proporciona una vista previa constante de su iluminación.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* telón de fondo: Simple o estampado, dependiendo de su concepto.

* Opcional:

* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara.

* Filtros: Filtros de densidad neutra (ND), filtros de polarización, filtros de color.

* Máquina de niebla/humo: Para crear atmósfera.

Paso 3:Técnicas de iluminación

La iluminación es crucial para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados. Experimentar con diferentes técnicas:

* dominio de la luz natural:

* Dirección: La iluminación lateral crea sombras dramáticas. La retroiluminación crea un efecto de halo. La iluminación frontal es la más halagadora pero puede ser plana.

* Modificador: Use reflectores para rebotar la luz en sombras. Use difusores para suavizar la luz solar severa.

* Luz de la ventana: Coloque su modelo cerca de una ventana para obtener una luz suave y difusa.

* Técnicas de luz artificial:

* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz y un reflector. Experimente con la posición y el ángulo de la luz.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (fuente de luz principal) y una luz de relleno (para aligerar las sombras).

* Iluminación de borde: Coloque una luz detrás del modelo para crear un contorno brillante.

* dura vs. luz suave: La luz dura crea sombras fuertes y contraste. La luz suave es difusa y más halagadora.

* geles de color: Agregue color a sus fuentes de luz para crear un estado de ánimo o efecto específico.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz para pintar luz sobre el sujeto durante una larga exposición.

Paso 4:Posación y composición

* posando:

* Comuníquese con su modelo: Explique claramente su visión y brinde orientación.

* poses naturales: Fomentar el movimiento y la interacción con los accesorios.

* lenguaje corporal: Preste atención a la postura, las expresiones faciales y la colocación de la mano del modelo. Evite los ángulos y la tensión incómodos.

* ángulos halagadores: En general, disparar desde ligeramente por encima es más halagador.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Simetría y patrones: Cree composiciones visualmente atractivas utilizando elementos simétricos o patrones de repetición.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (por ejemplo, árboles, arcos) para enmarcar el tema.

Paso 5:Técnicas creativas y experimentación

¡Aquí es donde desatas tu creatividad!

* Doble exposición: Combine dos o más imágenes en un solo cuadro.

* Exposición larga: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el desenfoque de movimiento o los senderos de luz.

* Motion Motion: Deliberadamente desdibuje el fondo o sujeto a crear una sensación de movimiento.

* Fotografía de agua: Los reflejos, las salpicaduras y las tomas submarinas pueden agregar un elemento único.

* Lente Flare: Use el sol u otras fuentes de luz para crear un destello de lente para un efecto soñador.

* Fotografía abstracta: Concéntrese en formas, colores y texturas en lugar de la semejanza del sujeto.

* Fotografía conceptual: Use la imagen para comunicar una idea o concepto.

* Efectos especiales: Use accesorios, disfraces, maquillaje y técnicas de edición para crear imágenes fantásticas o surrealistas.

Paso 6:postprocesamiento y edición

El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía creativa de retratos. Use un software como Adobe Photoshop, Lightroom o captura uno para mejorar sus imágenes.

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color y el tono de la imagen.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Tenga cuidado de no retroceder en exceso, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.

* Efectos creativos: Agregue viñetas, gradientes, clasificación de color y texturas para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera.

* afilado: Afila la imagen para traer detalles.

Paso 7:Práctica y retroalimentación

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás. Experimente con diferentes técnicas y estilos.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira e intenta comprender sus técnicas.

* Mantente curioso: Aprender y explorar continuamente nuevas ideas.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* El concepto es el rey: Un concepto fuerte es la base de un retrato creativo.

* La iluminación es clave: Dominar las técnicas de iluminación es crucial para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.

* Experimente y diviértete: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Desarrolle su propio estilo: Con el tiempo, desarrollará un estilo único que refleje su personalidad y visión.

* Cuente una historia: Usa tus retratos para contar una historia o transmitir una emoción.

Siguiendo estos pasos y experimentando continuamente, puede crear retratos cautivadores y creativos que se destaquen entre la multitud. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  2. Fotografía minimalista:una guía completa (+ consejos)

  3. Deje su marca:desarrollo de un estilo característico

  4. Tu guía para crear fotografías conceptuales únicas

  5. Usted puede hacerlo:tome mejores fotos usando la luz solar directa

  6. La mecánica de las lentes intercambiables:cómo trabajar con adaptadores y lentes de 35 mm

  7. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  8. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  9. Ideas brillantes para fotografiar al sol del mediodía

  1. Cómo transferir películas de 8 mm, 16 mm, 35 mm o 65 mm a una cinta de video o DVD

  2. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  3. 6 consejos para planificar la sesión de fotos de paisajes perfecta

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  6. Resumen rápido de cómo hacer fotografía macro

  7. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  8. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  9. Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

Consejos de fotografía