i. Comprender los conceptos básicos:
* calidad de luz (duro versus suave):
* Luz dura: Luz directa y concentrada (como la luz solar directa o un destello desnudo). Crea sombras fuertes y definidas, alto contraste y enfatiza las texturas. Bueno para un aspecto dramático y sacar detalles.
* luz suave: Luz difusa y suave (como cielos nublados, sombra abierta o un softbox). Crea sombras suaves, bajo contraste y tonos de piel halagadores. Bueno para más suave, más parecido y minimizando las imperfecciones.
* Dirección de luz: Este es el ángulo Nos estamos centrando en. Es la posición de la fuente de luz en relación con el sujeto.
* Comprender las sombras: ¡Las sombras son tu amigo! Definen forma, crean profundidad y agregan drama. Presta atención a la forma, el tamaño y la colocación de las sombras.
ii. Ángulos de iluminación clave y sus efectos:
1. Iluminación frontal:
* Descripción: La fuente de luz está directamente frente al sujeto.
* pros: Minimiza las sombras, crea una iluminación plana e incluso. Puede ser halagador, especialmente con luz suave. También puede ser bueno si quieres incluso tonos de piel.
* contras: Puede ser aburrido y carecer de profundidad. Puede hacer que el sujeto se vea "plano" o bidimensional.
* use cuando: Desea un retrato limpio y directo, o si está filmando en condiciones donde necesita minimizar las sombras en la cara (por ejemplo, para fines de identificación). Puede trabajar con niños/mascotas.
* Punch: Use iluminación frontal suave para reducir las imperfecciones, minimizar las arrugas y crear un aspecto juvenil/limpio. No es * por lo general * para "golpe", pero puede ser sutilmente efectivo para fines específicos.
2. Iluminación lateral (ángulo de 45 ° - 90 °):
* Descripción: La fuente de luz se coloca al lado del sujeto, típicamente en un ángulo de 45 grados a 90 grados.
* pros: Crea dimensión, resalta las texturas y agrega profundidad a la cara. Enfatiza las características y puede ser muy dramático. A menudo muy halagador.
* contras: Puede crear sombras fuertes en un lado de la cara, lo que puede requerir luz de relleno.
* use cuando: Desea crear un retrato más dramático o artístico, resaltar las características faciales o enfatizar la textura. Este es un ángulo muy versátil.
* Punch:
* intriga y drama: Crea una sensación de misterio o emoción fuerte.
* Destacando la textura: Saca a relucir la textura de la piel, la ropa o incluso el medio ambiente.
* Agregar profundidad: Le da a la cara más forma y definición.
3. Iluminación de bucle:
* Descripción: Una variación de la iluminación lateral. La luz está ligeramente por encima del nivel del ojo del sujeto, y una sombra pequeña y suave se arroja desde la nariz hacia abajo hacia la mejilla.
* pros: Halagador para la mayoría de las formas de la cara, agrega dimensión sin ser demasiado dramático. Crea un patrón de luz suave y agradable.
* contras: Requiere una posición cuidadosa de la luz. El bucle de sombra debe ser sutil, no demasiado grande o duro.
* use cuando: Desea un retrato clásico y halagador con un sutil sentido de dimensión.
* Punch:
* Definición sutil: Agrega la suficiente sombra para esculpir la cara.
* Look profesional: Una técnica común utilizada en retratos profesionales.
4. Iluminación Rembrandt (Triángulo de Luz):
* Descripción: Un triángulo de luz distinto aparece en la mejilla opuesta a la fuente de luz. Esto se logra cuando parte de la luz se envuelve alrededor de la cara.
* pros: Dramático, malhumorado y artístico. Crea una fuerte sensación de profundidad y dimensión.
* contras: Puede ser difícil de lograr, requiere una colocación de luz precisa y un sujeto con características faciales definidas. Puede no ser universalmente halagador.
* use cuando: Desea un retrato muy dramático y pictórico con un fuerte énfasis en la sombra.
* Punch:
* Drama alto: Enfatiza las sombras para un efecto poderoso.
* Vibra artística: Mimina el estilo de iluminación de las pinturas Rembrandt.
* Carácter fuerte: Genial para transmitir una sensación de fuerza, sabiduría o misterio.
5. Backlighting:
* Descripción: La fuente de luz está detrás del tema.
* pros: Crea un efecto de halo alrededor del cabello y los hombros del sujeto, los separa del fondo y agrega una sensación soñadora o etérea. También puede crear siluetas.
* contras: Puede ser difícil de exponer correctamente. Requiere una medición cuidadosa y potencialmente llenar la luz para iluminar la cara del sujeto. Puede causar brote de lente.
* use cuando: Desea crear un retrato soñador, romántico o dramático. Ideal para enfatizar el cabello y crear siluetas.
* Punch:
* siluetas dramáticas: Se centra en la forma y el esquema del sujeto.
* Dreamy Glow: Crea un ambiente suave y etéreo.
* Separación del fondo: Ayuda a que el sujeto se destaque.
* Golden Hour Magic: La luz de fondo durante la hora dorada (amanecer/atardecer) es especialmente hermosa.
6. Iluminación superior:
* Descripción: La fuente de luz está directamente por encima del sujeto.
* pros: Puede ser útil para ciertas situaciones, como cuando se dispara al aire libre con el sol directamente por encima.
* contras: A menudo poco halagador. Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que puede hacer que el sujeto se vea cansado o más antiguo. También puede ser incómodo para el tema.
* use cuando: Estás en una situación en la que no puedes controlar la luz (por ejemplo, disparar al aire libre al sol del mediodía). Puede usarse creativamente para efectos específicos, pero generalmente evitar a menos que se mitige con reflectores.
* Punch: Generalmente * no * para agregar golpes. Este tipo de luz generalmente se suaviza por reflectores o difusores.
7. Iluminación inferior (¡inusual!):
* Descripción: La fuente de luz está por debajo del sujeto.
* pros: Crea un efecto espeluznante o antinatural.
* contras: Muy poco halagador y raramente usado en retratos a menos que con fines artísticos específicos.
* use cuando: Quieres crear un ambiente de horror o fantasía.
* Punch:
* Efecto inquietante: Crea una sensación de inquietud o artificialidad.
* aspecto teatral: Común en la iluminación del escenario.
iii. Consejos prácticos para agregar Punch:
* Experimento! La mejor manera de aprender es probar diferentes ángulos y ver qué funciona mejor para usted y su tema.
* Use un reflector: Los reflectores rebotan en el sujeto, llenando sombras y creando una iluminación más uniforme. Ideal para suavizar la luz dura o agregar un capricho a los ojos.
* Use un difusor: Los difusores suavizan la luz, reducen el contraste y crean un aspecto más halagador.
* Observe la luz natural: Preste atención a cómo la luz cae en los rostros de las personas en diferentes momentos del día. Esto lo ayudará a anticipar y usar la luz de manera más efectiva.
* medidor con cuidado: Asegúrese de que su cámara esté exponiendo correctamente la cara del sujeto, especialmente cuando use luz de fondo o iluminación lateral.
* Considere la forma de la cara del sujeto: Los diferentes ángulos de iluminación pueden halagar diferentes formas de la cara.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz hermosa, cálida y suave que es ideal para retratos.
* Color de la luz: La luz cálida (hora dorada) es generalmente más halagadora que la luz fría (sombra o nublado).
* Capacitación: Los pequeños aspectos destacados en los ojos que agregan vida y brillo. Asegúrese de tener al menos un capricho en cada ojo.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento para ajustar los aspectos más destacados, las sombras y el contraste de sus imágenes para mejorar aún más los efectos de iluminación.
iv. Ejemplos y aplicación
* Ejemplo 1:Dramatic Headshot Use iluminación lateral (45 grados) con un reflector colocado frente a la luz para llenar algunas de las sombras. Esto creará un aspecto esculpido con énfasis en las características del sujeto.
* Ejemplo 2:Retrato romántico al aire libre: Dispara durante la hora dorada con el sol ligeramente detrás del sujeto (retroiluminación). Use un reflector para recuperar algo de luz en la cara del sujeto, creando un brillo suave y soñador.
* Ejemplo 3:Retrato ambiental: Use la luz disponible en el entorno para su ventaja. Por ejemplo, si su sujeto está parado cerca de una ventana, colóquelos para que la luz de la ventana los esté a la altura, creando un aspecto natural y halagador.
En conclusión:
Al comprender cómo los diferentes ángulos de luz afectan a sus sujetos, puede agregar profundidad, drama e interés visual para la fotografía de su gente, creando imágenes más impactantes y memorables. ¡Practica, experimenta y encuentra lo que funciona mejor para tu estilo y visión!