i. Preparación y mentalidad:
1. Relájate y sé cómodo: Lo más importante es sentirse relajado. Si estás en tiempo, se mostrará en tu cara. Respire profundamente antes de la foto. Esto se aplica tanto al fotógrafo como al sujeto. Un fotógrafo relajado creará un ambiente más relajado.
2. Piense en algo feliz: ¡En serio! Antes de que se tome la foto, traiga un recuerdo feliz o pensado. Puede ser cualquier cosa:una broma divertida, una persona especial, unas grandes vacaciones. Esta emoción genuina se traducirá en tu expresión.
3. Reconocer el nerviosismo: ¡Está bien estar nervioso! En lugar de tratar de suprimirlo, reconocerlo. Decir algo como:"Estoy un poco nervioso por tomarme una foto, ¡pero divertirnos!" puede romper el hielo y facilitar la tensión.
4. sé tú mismo: No intentes forzar una sonrisa que se siente antinatural. Abraza tus expresiones faciales naturales, ya sea una sonrisa pequeña y dulce o una sonrisa grande y tonta. La autenticidad es clave.
ii. Durante la sesión de fotos:
5. El "Squinch" (el arma secreta del fotógrafo): Enseñe a su sujeto a entrecerrar los ojos ligeramente cuando sonríen. Esto implica involucrar a los músculos alrededor de los ojos, haciendo que la sonrisa se vea más genuina y menos forzada. También ayuda a prevenir ese aspecto de "ciervos en los faros". Piense en sonreír con los ojos, no solo en su boca.
6. La "casi sonrisa": En lugar de ir inmediatamente por la gran sonrisa, comience con una cara relajada y acumule gradualmente una sonrisa. Esto permite una progresión más natural y evita una expresión forzada.
7. La "media sonrisa" o "sonríe": No todas las sonrisa deben ser una sonrisa de dientes. Una media sonrisa sutil y segura puede ser increíblemente atractiva y de aspecto natural. Piense en la Mona Lisa.
8. Mira ligeramente lejos: En lugar de mirar directamente a la cámara, intente mirar ligeramente a un lado. Esto puede crear una sensación más relajada y sincera.
9. Enganchar la conversación: El fotógrafo debe involucrar al tema en una conversación alegre. Pregunte sobre su día, sus pasatiempos o algo que los haga reír. Una risa o risa genuina es a menudo la mejor base para una sonrisa natural.
10. El poder de la risa: Fomentar la risa genuina. Cuenta una broma, recuerda un recuerdo divertido, o simplemente actúa un poco tonto. La risa es contagiosa y afloja a la gente.
11. Centrarse en algo fuera de la cámara: En lugar de centrarse en la lente, haga que el sujeto vea algo interesante cerca (pero fuera de cuadro). Esto puede ayudarlos a sentirse menos conscientes.
12. Dar indicaciones, no poses: En lugar de decirle exactamente a alguien cómo pararse y sonreír, dale indicaciones como "Piensa en un momento que te sentiste realmente feliz" o "Imagina que estás viendo a un viejo amigo".
13. El movimiento es tu amigo: Fomentar el movimiento. Caminar, reír, bailar o simplemente posiciones cambiantes puede ayudar a las personas a relajarse y olvidar que están siendo fotografiados. Las tomas de acción a menudo capturan más sonrisas naturales.
14. Tome descansos: No intentes forzarlo. Si el sujeto se está poniendo rígido o frustrado, tome un descanso. Toma una copa, chatea por unos minutos y vuelve a refrescarlo.
iii. Consideraciones técnicas y ambientales:
15. Buena iluminación: La iluminación halagadora es crucial para cualquier fotografía, pero especialmente para los retratos. La luz suave y difusa ayudará a minimizar las sombras y crear una apariencia más agradable. Evite la iluminación dura por encima de la cabeza, que puede acentuar las arrugas y hacer que las personas entrecierten.
16. ambiente cómodo: Elija una ubicación donde el sujeto se sienta cómodo y relajado. Este podría ser su hogar, un parque que aman, o cualquier lugar que tenga asociaciones positivas para ellos.
17. Use una velocidad de obturación rápida: Si está disparando con luz brillante, una velocidad de obturación rápida ayudará a congelar el movimiento y evitar el desenfoque, especialmente si el sujeto se ríe o se mueve.
18. Dispara en modo continuo/explosivo: Al disparar en modo continuo, capturará una serie de imágenes, aumentando sus posibilidades de capturar una sonrisa o risa genuina. Luego puede elegir el mejor marco más adelante.
iv. El papel del fotógrafo:
19. ser observador: Presta atención a las expresiones y peculiaridades naturales del sujeto. ¿Qué los hace reír? ¿Qué los hace iluminar? Capturar esos momentos.
20. Sea alentador y solidario: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión. Dile al tema lo bien que se ven y qué tan bien están. Un poco de elogio puede ser muy útil para aumentar la confianza y crear un ambiente más relajado.
Al implementar estos consejos, puede capturar sonrisas auténticas y alegres que reflejan la verdadera personalidad de la persona que está fotografiando. ¡Buena suerte!