posando y inclinando el cuerpo para obtener mejores retratos:una guía completa
Posar y inclinar el cuerpo es crucial para crear retratos halagadores y atractivos. No se trata solo de decirle a alguien que "sonriera", se trata de esculpir su forma y dirigir el ojo del espectador. Aquí hay un desglose de técnicas, consejos y consideraciones:
i. Fundación:Comprender los conceptos básicos
* La curva "S": Apunte a una curva sutil "S" en el cuerpo. Las líneas rectas pueden verse rígidas y poco halagadoras. Esto se puede lograr mediante el cambio de peso, inclinando las caderas y una ligera curva en la columna vertebral.
* Distribución de peso: Donde el sujeto coloca su peso afecta drásticamente la pose general. Por lo general, cambiar de peso en una pierna ayuda a crear esa curva "S".
* Respiración: ¡Recuerde a su sujeto a respirar! Sostener la respiración crea tensión y rigidez.
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Dígales lo que está buscando y proporcione instrucciones claras y concisas. Ser positivo y alentador.
* Observe y ajuste: Observe constantemente la pose del sujeto a través de su visor y haga pequeños ajustes según sea necesario.
ii. Cabeza y cuello:
* ángulo de la barbilla: En general, inclinar ligeramente la barbilla es más halagador que un ángulo recto o ascendente. Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble. Evite ángulos extremos que parezcan antinaturales.
* Extensión del cuello: Una ligera extensión del cuello puede alargarlo y hacer que la cara parezca más delgada. Imagine tirar suavemente de la parte superior de la cabeza hacia el techo.
* inclinando la cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y personalidad a un retrato. Evite la inclinación excesiva que se ve incómoda.
* Contacto visual: El contacto visual directo es poderoso, pero una mirada ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más reflexivo o misterioso. Considere la dirección de la luz y haga que el sujeto vea ligeramente hacia ella para un aspecto más brillante y atractivo.
* Sonríe las consideraciones: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Anime a su sujeto a pensar en algo que los haga felices. Enséñeles a "Smize" (sonríe con los ojos). Esté atento a las sonrisas forzadas que no alcanzan los ojos.
iii. Hombros y brazos:
* Agregando los hombros: Evite tener los hombros frente a la cámara, ya que esto puede hacer que el sujeto se vea más amplio. Ángulo ligeramente para crear profundidad y una pose más dinámica.
* "Break" los brazos: Nunca haya presionado los brazos contra el cuerpo. Esto los hace ver más grandes. Crea espacio entre el brazo y el torso.
* doblando los codos: Doblar ligeramente los codos crea un aspecto más suave y natural.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Considere estas opciones:
* Pockets: Una opción informal y relajada, pero evite meter las manos hasta el final, lo que puede parecer incómodo.
* cabello: Tocar suavemente el cabello puede agregar un toque de elegancia o alegría.
* Props: Usar accesorios puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto al retrato.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero evite cruzarlos demasiado, lo que puede parecer a la defensiva. Una cruz más suave y más suelta es a menudo más halagador.
* Sosteniendo las manos/los brazos de enlace: Una buena pose para parejas, familiares o amigos.
* Evite mostrar las manos: Mostrar atrás de las manos puede hacer que el sujeto parezca nervioso.
* Triángulo de espacio: Crear pequeños "triángulos de espacio" entre los brazos y el cuerpo ayuda a definir la forma y evitar una apariencia cuadrada.
iv. Torso y caderas:
* Cambio de peso: Como se mencionó anteriormente, el cambio de peso en una pierna crea una curva "S" más natural y halagadora en el cuerpo.
* Tilt de cadera: Una ligera inclinación de las caderas puede acentuar la curva del cuerpo.
* girando el torso: Avanzar el torso ligeramente de la cámara puede hacer que el sujeto parezca más delgado y crear una pose más dinámica.
V. Piernas y pies:
* apuntando al pie: Señalar el dedo del pie de un pie hacia la cámara puede alargar la pierna y crear una línea más elegante.
* piernas cruzadas: Cruzar las piernas puede ser una pose cómoda y favorecedora, pero tenga en cuenta el ángulo. Un ligero ángulo suele ser mejor. Para retratos sentados, cruzar los tobillos a menudo es más elegante.
* Poseía en las piernas: Evite una postura ancha y rígida de las piernas. Una postura más relajada con una ligera curva en las rodillas suele ser más halagadora.
* Colocación del pie: Tenga en cuenta a dónde apuntan los pies. Girar los pies ligeramente hacia afuera puede crear una pose más abierta y acogedora.
vi. Trabajando con diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas: Concéntrese en definir la cintura y crear esa curva "S". Evite plantear el tema directamente a la cámara.
* figuras delgadas: Puede usar más líneas rectas y formas geométricas en la pose. Experimente con posturas más dinámicas y angulares.
* Sujetos más altos: Considere usar accesorios o hacer que se sienten para crear un retrato más íntimo y menos imponente.
* Sujetos más cortos: Use ángulos de cámara y técnicas de postura para alargar el cuerpo, como disparar desde un ángulo ligeramente inferior.
vii. Ángulos de cámara:
* Nivel de ojos: Una perspectiva neutral y directa.
* ligeramente por encima del nivel del ojo: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.
* Ligeramente por debajo del nivel del ojo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y más poderoso.
* Ángulo bajo: Use con precaución, ya que puede distorsionar proporciones. Puede ser efectivo para enfatizar la fuerza o el poder.
* Ángulo alto: Puede ser halagador, especialmente para los disparos de la cara, pero evite ángulos extremos.
viii. Consideraciones ambientales:
* Iluminación: Considere la dirección y la calidad de la luz al posar su tema. Coloquelos para aprovechar la luz y evitar sombras duras.
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga.
* entorno: Use el entorno para su ventaja. Haga que el sujeto se apoye contra una pared, se siente en un banco o interactúe con su entorno.
ix. Consejos y recordatorios clave:
* Práctica: Practica posar frente a un espejo o con un amigo.
* Investigación: Estudie retratos de los maestros fotógrafos y analice sus técnicas de postura.
* sea auténtico: No intentes forzar una pose que no se sienta natural. Que la personalidad del sujeto brille.
* Relájate y diviértete: Un ambiente relajado y agradable ayudará a que su sujeto se sienta más cómodo y seguro, lo que dará como resultado mejores retratos.
* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas para crear retratos únicos y convincentes.
x. Aprendizaje continuo:
* Talleres y tutoriales: Tome talleres en línea o en persona para aprender de los fotógrafos de retratos experimentados.
* Libros y revistas: Lea libros y revistas sobre la fotografía de retratos para mantenerse actualizado sobre las últimas tendencias y técnicas.
* Critique: Busque comentarios sobre sus retratos de otros fotógrafos.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean halagadoras y expresivas. ¡Buena suerte!