1. Mala composición
* Error: Colocando el sujeto directamente en el centro del marco sin intención, lo que lleva a imágenes estáticas y poco interesantes. Ignorando pautas compositivas como la regla de los tercios.
* Por qué es malo: Puede hacer que la imagen se sienta plana, aficionada y carecer de interés visual. Espacio desperdiciado alrededor del sujeto.
* Cómo solucionarlo:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas dentro de la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje intencionalmente el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma o enfatizar el aislamiento del sujeto.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (como ramas, puertas o arcos) para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro (ángulo bajo, ángulo alto, ángulo lateral) para crear una perspectiva más dinámica o interesante.
2. Mala iluminación
* Error: Usando luz directa y dura (especialmente la luz solar) que crea sombras y entrecerrar los ojos poco halagadores. O, usando iluminación demasiado tenue o desigual que resulta en un retrato aburrido y sin vida.
* Por qué es malo: Las sombras duras enfatizan las arrugas e imperfecciones, haciendo que el sujeto parezca mayor o cansado. Los entrecruzados los hacen parecer incómodos. La mala iluminación puede ocultar detalles importantes y crear ruido.
* Cómo solucionarlo:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave, cálida y favorecedora.
* Sombra abierta: Coloque el sujeto en sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o toldo) para difundir la luz.
* reflectores: Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto, llenar las sombras y crear una exposición más uniforme.
* difusores: Use un difusor (como un scrim o softbox) para suavizar la luz solar dura o la luz artificial.
* Fill Flash: Use un flash de relleno sutil para iluminar sombras y equilibrar la exposición, especialmente en situaciones retroiluminadas. Asegúrese de que el flash no sea abrumador.
* Iluminación interior: Utilice ventanas grandes como su fuente de luz, o suplemento con iluminación artificial suave. Evite mezclar diferentes temperaturas de color.
3. Posación antinatural
* Error: Forzar poses antinaturales o rígidas que hacen que el sujeto parezca incómodo e incómodo.
* Por qué es malo: El tema se ve consciente de sí mismo y el retrato carece de autenticidad.
* Cómo solucionarlo:
* Conversación y conexión: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Involucre a la conversación, cuente chistes o déles una tarea en la que concentrarse.
* direcciones sutiles: Ofrezca una guía suave en lugar de instrucciones estrictas. En lugar de decir "Pon tu mano en tu cadera," intente "intenta inclinar tu cuerpo ligeramente hacia la izquierda".
* Movimientos naturales: Fomentar los movimientos y reacciones naturales. Pídales que caminen, se ríen o interactúen con su entorno.
* manos relajadas: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos en los bolsillos, sosteniendo suavemente un objeto o descansando casualmente en las piernas pueden verse más naturales que los puños apretados o los gestos incómodos.
* Posición de la barbilla: Una barbilla ligeramente delantera es generalmente más halagadora. Explique esto suavemente, diciendo algo como:"Solo inclina la barbilla un poco ... ¡perfecto!"
* Considere su personalidad: Adaptar la pose a la personalidad y el estilo del sujeto.
4. Enfoque incorrecto
* Error: No se centra en los ojos del sujeto o en la falta de enfoque por completo.
* Por qué es malo: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Si no son nítidos, la imagen aparecerá borrosa y poco atractiva.
* Cómo solucionarlo:
* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.
* Enfoque y recompone: Concéntrese en los ojos, luego recompensa suavemente el disparo mientras mantiene el enfoque. Tenga cuidado con profundidades de campo muy poco profundas.
* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado del lanzamiento del obturador. Asigne la función de enfoque a un botón en la parte posterior de su cámara. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin reenfocar.
* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, fondos ocupados), cambie al enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que los ojos estén afilados.
* Verifique su enfoque: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara para verificar que los ojos estén afilados después de tomar la toma.
5. Fondo de distracción
* Error: Habiendo abarrotado, distractor o antecedentes poco halagadores que alejan la atención del sujeto.
* Por qué es malo: El fondo puede competir con el sujeto por atención y arruinar la imagen general.
* Cómo solucionarlo:
* Elija fondos simples: Busque fondos limpios y ordenados con distracciones mínimas. Los colores sólidos, los fondos borrosos o los patrones de repetición funcionan bien.
* Profundidad de campo poco profunda: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo.
* Cambia tu perspectiva: Ajuste su posición para eliminar elementos de distracción del fondo.
* Mueva el sujeto: Reposicione el sujeto para encontrar un fondo más adecuado.
* Conciencia de fondo: Siempre tenga en cuenta lo que hay detrás de su tema antes de tomar el tiro. Busque cosas como señales de distracción, botes de basura o objetos extrañamente colocados.
6. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Uso de configuraciones de cámara incorrecta (apertura, velocidad de obturación, ISO) que resultan en imágenes borrosas, imágenes sobreexpuestas o subexpuestas o imágenes ruidosas.
* Por qué es malo: Los defectos técnicos restan de la calidad general del retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda y un fondo borroso. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) si desea más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Como regla general, la velocidad del obturador debe ser al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Aumente la velocidad de obturación si el sujeto se mueve.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Modo de disparo: Aprenda a disparar en el modo de prioridad de apertura (av o a) o manual (m) para tener más control sobre la exposición. La prioridad de la apertura es a menudo un buen punto de partida para los retratos.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar el brillo de sus imágenes si está disparando en prioridad de apertura o modo de prioridad de obturador.
* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO interactúan para afectar la exposición de sus imágenes.
7. No prestar atención al vestuario y al estilo
* Error: Permitir que el sujeto use ropa que distraiga, no sea halagador o se enfrente con el fondo.
* Por qué es malo: Las malas opciones de vestuario pueden restar valor a la apariencia del sujeto y hacer que el retrato sea menos atractivo visualmente.
* Cómo solucionarlo:
* Aconseja a su tema: Ofrezca orientación sobre las opciones de vestuario antes del rodaje. Sugiera ropa que sea simple, bien ajustada y halagadora a su tono de piel.
* Evite los patrones y logotipos de distracción: Los patrones ocupados y los logotipos grandes pueden alejar la atención de la cara del sujeto.
* Considere el fondo: Elija ropa que complementa el fondo. Evite los colores que chocan o se mezclan demasiado.
* Coordinar colores (sutilmente): Sugiera una paleta de colores coordinada para retratos grupales.
* Manténgalo simple: Los colores sólidos y los estilos clásicos son a menudo los más halagadores y atemporales.
* cabello y maquillaje: Aliente al sujeto a tener su cabello y maquillaje profesionalmente, o al menos prestar atención a la preparación. El maquillaje simple y natural es a menudo la mejor opción.
8. Sobreprocesamiento en postproducción
* Error: Edición excesiva de las imágenes en la postproducción, lo que resulta en tonos de piel antinaturales, piel demasiado suave y falta de detalles.
* Por qué es malo: Las imágenes sobreprocesadas pueden verse falsas y antinaturales.
* Cómo solucionarlo:
* Ajustes sutiles: Haga ajustes sutiles a la exposición, el contraste y el equilibrio de color.
* retoque de piel: Use las herramientas de retoque de piel con moderación. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y reducir las distracciones, en lugar de suavizar por completo la piel.
* Mantener textura: Preserve la textura de la piel evitando un desenfoque o afilado excesivo.
* Tonos de piel naturales: Preste atención a los tonos de piel y evite hacerlos demasiado naranjas, rojos o amarillos.
* afilado: Afila la imagen sutilmente para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aflaración, lo que puede crear artefactos no deseados.
* menos es más: Recuerde que menos es a menudo más cuando se trata de postprocesamiento. Apunte a un aspecto natural y realista.
* Calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
9. Ignorando la personalidad del sujeto
* Error: Tomar retratos que no reflejan la personalidad del sujeto ni capturan su esencia.
* Por qué es malo: El retrato se siente genérico y carece de conexión emocional.
* Cómo solucionarlo:
* Conozca su tema: Pase tiempo hablando con su tema antes del rodaje para aprender sobre sus intereses, pasatiempos y personalidad.
* Capture las emociones genuinas: Fomentar el sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Capture sonrisas genuinas, risas y expresiones.
* Incorpora sus intereses: Incorpore elementos en el retrato que reflejen los intereses del sujeto, como sus libros favoritos, instrumentos musicales o pasatiempos.
* Observe sus gestos: Presta atención a los gestos naturales del sujeto e intenta capturarlos en el retrato.
* Crear un ambiente cómodo: Cree un ambiente relajado y cómodo donde el sujeto se sienta seguro para ser ellos mismos.
10. Usando la lente incorrecta
* Error: Usar una lente que distorsiona las características del sujeto o no proporciona el campo de visión deseado.
* Por qué es malo: La distorsión puede hacer que el sujeto parezca antinatural o poco halagador. Una longitud focal inapropiada puede dificultar la composición deseada.
* Cómo solucionarlo:
* lentes de retrato: Use una lente de retrato con una distancia focal entre 50 mm y 135 mm (en una cámara de fotograma completo). Estas distancias focales generalmente proporcionan una perspectiva halagadora y minimizan la distorsión. 85 mm es una opción muy popular.
* Evite las lentes de gran angular: Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características del sujeto.
* lentes de zoom: Una lente de zoom puede ser versátil, lo que le permite ajustar la distancia focal para lograr la composición deseada.
* lentes principales: Las lentes principales (lentes con una distancia focal fija) a menudo tienen aperturas más amplias y pueden producir imágenes más nítidas.
11. No tomando suficientes tiros
* Error: No tomar suficientes disparos para capturar el momento o expresión perfecto.
* Por qué es malo: Puede perder la mejor toma si no toma suficientes fotos.
* Cómo solucionarlo:
* disparar en modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga de su cámara (modo de disparo continuo) para capturar una serie de disparos en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de capturar el momento perfecto.
* Experimente con diferentes poses y ángulos: Tome múltiples tomas desde diferentes ángulos y con diferentes poses.
* varía sus expresiones: Pregunte al sujeto que varíe sus expresiones.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona.
* Revise sus imágenes: Tómese un descanso durante la sesión para revisar sus imágenes e identificar áreas para mejorar.
12. Ignorando el fondo
* Error: Estar tan concentrado en el tema que ignora por completo el fondo, lo que resulta en elementos de distracción o colores poco halagadores.
* Por qué es malo: Un fondo mal elegido puede arruinar un buen retrato.
* Cómo solucionarlo:
* Mira más allá del tema: Antes de tomar el disparo, tómese un momento para escanear los antecedentes e identificar cualquier posible distracción.
* Considere los colores: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto. Evite los fondos con colores que chocan o compiten con el sujeto.
* Simplifique el fondo: Busque formas de simplificar el fondo utilizando una profundidad de campo superficial, cambiando su perspectiva o moviendo el sujeto.
* Use un fondo como accesorio: En algunos casos, el fondo puede usarse como un accesorio para mejorar el retrato y contar una historia.
13. No usar un trípode
* Error: No usar un trípode cuando se dispara con poca luz o cuando se usa una velocidad de obturación lenta, lo que resulta en imágenes borrosas.
* Por qué es malo: El batido de la cámara puede causar desenfoque, especialmente con poca luz o cuando se usa una velocidad de obturación lenta.
* Cómo solucionarlo:
* usa un trípode: Use un trípode para estabilizar la cámara y evitar el batido de la cámara.
* Aumente el ISO: Si no tiene un trípode, aumente el ISO para permitir una velocidad de obturación más rápida.
* Use una lente estabilizada: Use una lente con estabilización de imágenes para reducir el batido de la cámara.
* se apoya contra un objeto sólido: Si no tiene un trípode o una lente estabilizada, apoye un objeto sólido para estabilizar la cámara.
14. No comunicarse de manera efectiva
* Error: No se comunica claramente con el sujeto, lo que resulta en confusión, poses incómodas y falta de conexión.
* Por qué es malo: La mala comunicación puede conducir a una sesión de fotos frustrante e improductiva.
* Cómo solucionarlo:
* Instrucciones claras: Proporcionar instrucciones claras y concisas al tema.
* Refuerzo positivo: Ofrecer refuerzo y aliento positivos.
* Escucha tu tema: Preste atención a los comentarios del sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo, especialmente si el sujeto está nervioso o incómodo.
* Build Rapport: Tómese el tiempo para construir una relación con el sujeto y hacer que se sientan cómodos.
* solicite comentarios: Pida al sujeto comentarios sobre las imágenes y poses.
15. No practicando lo suficiente
* Error: No practicar la fotografía de retratos lo suficiente, lo que resulta en una falta de habilidad y confianza.
* Por qué es malo: La práctica es esencial para desarrollar sus habilidades y mejorar su fotografía.
* Cómo solucionarlo:
* Practica regularmente: Tómese el tiempo para practicar la fotografía de retratos de forma regular.
* Experimente con diferentes técnicas: Experimente con diferentes técnicas de iluminación, postura y composición.
* Busque comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o profesionales experimentados.
* Aprenda de sus errores: Analice sus errores y aprenda de ellos.
* Tome talleres y clases: Considere tomar talleres y clases para mejorar sus habilidades.
* No tengas miedo de fallar: No tengas miedo de experimentar y cometer errores. El fracaso es parte del proceso de aprendizaje.
Al comprender y evitar estos errores comunes de fotografía de retratos, puede mejorar significativamente la calidad de sus retratos y crear imágenes que sean técnicamente sólidas y emocionalmente atractivas. ¡Buena suerte!