Opinión:Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes
La fotografía de paisajes, en su corazón, debe tratarse de capturar la belleza cruda e indómita del mundo natural. Debería ser un testimonio de la habilidad del fotógrafo para encontrar la ubicación correcta, en el momento correcto, con la luz correcta, y componer expertamente una escena que resuena con los espectadores. Pero cada vez más, lo que vemos presentado como "fotografía paisajística" está muy lejos de la realidad, un Frankenstein digital cosido en Photoshop, disminuyendo en última instancia la forma de arte y potencialmente engañosos a los espectadores.
He aquí por qué la excesiva dependencia de Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes:
1. Pérdida de autenticidad y credibilidad:
* hiperrealismo =irrealismo: La búsqueda de imágenes "hiperrealistas", a menudo logradas a través de técnicas HDR extremas, calificación de color y composición, da como resultado escenas que son visualmente atractivas pero completamente falsas. Los cielos se vuelven anormalmente vibrantes, los colores sobresaturados y los detalles exagerados hasta el punto de la caricatura. La imagen ya no refleja lo que el fotógrafo *vio *, sino lo que *querían *ver. Esto erosiona la confianza en el fotógrafo y la integridad de la imagen. ¿Estamos admirando la naturaleza o la habilidad de un artista digital?
* espectadores engañosos: Las personas a menudo buscan la fotografía de paisajes para conectarse con la naturaleza, inspirar la pasión por los viajes y ver lugares como son. Las imágenes muy manipuladas pueden crear expectativas poco realistas, lo que lleva a una decepción cuando los espectadores realmente visitan estas ubicaciones. Se les ha vendido una fantasía, no una realidad. Esto también puede tener consecuencias negativas para el turismo, ya que las personas se sienten engañadas.
* disminuyendo la importancia de la habilidad en la cámara: ¿Por qué molestarse en dominar la exposición, la composición y la comprensión de la luz cuando puede "arreglarla en la publicación"? Photoshop se convierte en una muleta, lo que permite a los fotógrafos evitar el trabajo duro y la dedicación requeridos para capturar una imagen realmente impresionante en la cámara. Esto devalúa las habilidades que tradicionalmente definieron un gran fotógrafo paisajista.
2. El aumento de la igualdad y la previsibilidad:
* El "aspecto de Instagram": Hay una tendencia inquietante de fotos de paisajes que comienzan a verse igual:clasificación de color verde azulado y naranja, cielos muy procesados y nitidez artificial. Esta homogeneización proviene de acciones de Photoshop fácilmente disponibles, preajustes y tutoriales que promueven un estilo específico, a menudo exagerado. La originalidad se sacrifica en la búsqueda de la validación en línea.
* Copiar, no crear: En lugar de forjar su propio estilo y visión únicos, los fotógrafos están emulando cada vez más las técnicas de los populares "gurús de Photoshop". Esto lleva a una falta de diversidad y a la sensación de que lo has visto todo antes. Se pierde la magia de descubrir una nueva perspectiva.
3. Preocupaciones éticas:
* tergiversación de las condiciones ambientales: Photoshop se puede usar para borrar elementos antiestéticos, como líneas eléctricas o signos de impacto humano. Mientras que cierto grado de limpieza es comprensible, eliminar por completo la evidencia de la presencia humana crea una falsa impresión del desierto prístino, potencialmente obstaculizando los esfuerzos de conservación.
* Compuesta de paisajes: Crear paisajes completamente nuevos mediante la combinación de elementos de diferentes lugares es cada vez más común. Aunque artísticamente interesante, desdibuja la línea entre la fotografía y el arte digital. Ya no es una fotografía de un lugar real, sino una fabricación.
4. Devaluación del "momento decisivo":
* La idea del "momento decisivo", Popularizado por Henri Cartier-Bresson, enfatiza la captura de un momento fugaz y único en el tiempo. Photoshop permite a los fotógrafos crear un momento "perfecto", independientemente de si realmente existía. Esto disminuye la importancia de la paciencia, la anticipación y la capacidad de reconocer y capturar la belleza efímera.
contraargumentos y matices:
Es importante reconocer que Photoshop, cuando se usa de manera responsable, puede ser una herramienta valiosa para mejorar las imágenes y corregir las imperfecciones.
* Extracción de polvo y ajustes menores: Eliminar las manchas de polvo, ajustar la exposición y corregir el equilibrio de blancos generalmente son prácticas aceptadas.
* Expresión artística: Algunos argumentan que la fotografía de paisajes es una forma de arte, y los fotógrafos deben ser libres de expresar su visión a través de cualquier medio necesario, incluida la manipulación extensa.
* Captura del rango dinámico: Las técnicas HDR se pueden usar para capturar el rango dinámico completo de una escena, que podría no ser posible con una sola exposición.
Conclusión:
Si bien Photoshop tiene su lugar en la fotografía de paisajes, la excesiva dependencia de ella está dañando la forma de arte. La búsqueda del hiperrealismo, la homogeneización de los estilos y las preocupaciones éticas que rodean la manipulación de la imagen están erosionando la autenticidad, credibilidad y originalidad de la fotografía paisajística. Es hora de que los fotógrafos prioricen la habilidad en la cámara, desarrollen su propia visión única y se esfuerzan por capturar la verdadera belleza del mundo natural, en lugar de confiar en Photoshop para crear una fantasía digital. Necesitamos regresar a un lugar donde se admira una gran fotografía de paisaje por su belleza inherente y la habilidad del fotógrafo, no por la destreza de sus habilidades de Photoshop. El desafío es encontrar el equilibrio entre mejorar la realidad y crear una fabricación completa. El futuro de la fotografía de paisajes depende de ello.