i. Principios básicos y mentalidad
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Construya una relación, explique lo que está buscando y da una dirección clara. El estímulo positivo es muy útil. Pregúnteles cómo quieren ser vistos.
* La comodidad es primordial: Un tema incómodo se verá rígido e incómodo. Comience con poses simples y se acumule gradualmente a las más complejas. Deje que se ajusten y proporcionen comentarios. Pregunte si están cómodos, de verdad.
* El "Squinch": Para una mirada más relajada y comprometida en los ojos, pídales un poco de entrecruzado/tenso en el párpado inferior. Piense en un aspecto sutil y confiado en lugar de un entrecerrar completo. (Consulte el trabajo de Peter Hurley)
* natural> forzado: Evite posiciones excesivamente planteadas o antinaturales. Esforzarse por la autenticidad.
* Comprender el lenguaje corporal: Tenga en cuenta las manos, los hombros y la postura. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.
* Conciencia del tipo de cuerpo: Algunas poses halagan ciertos tipos de cuerpo más que otros. Adapte su enfoque en consecuencia. (Más sobre esto más tarde).
* Dirija la mirada: Donde se ve el sujeto es crucial. El contacto visual directo puede ser poderoso, mientras que mirar fuera de cámara crea intriga.
* Use accesorios y entorno: Utilice los alrededores para agregar contexto e interés. Una silla, pared, puerta o incluso una pose inclinada puede mejorar el disparo.
ii. Poses y técnicas básicas
* La postura:
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una curva más relajada y natural en el cuerpo. Experimento con qué pierna es dominante.
* ángulo ligero: Evite enfrentar la cámara directamente de frente. Un ligero ángulo (generalmente alrededor de 45 grados) es generalmente más halagador. Piense en la "pose de potencia" desde el frente vs. ligeramente en ángulo.
* Colocación del pie: Evite colocar los pies paralelos. Un pie ligeramente por delante del otro agrega profundidad y dinamismo. Toe apuntando hacia la cámara =agrega longitud.
* amplia postura (potente): Pees de ancho de hombro separado, postura sólida a tierra. Bueno para fotos de estilo "héroe" al aire libre.
* Colocación de la mano: ¡Las manos pueden ser complicadas! Aquí hay algunas ideas:
* Pockets: Las manos en los bolsillos (pulgares o dedos ligeramente rizados) son una opción clásica y relajada. Evite rellenar las manos profundamente en los bolsillos, ya que puede parecer incómodo.
* brazos cruzados: Tenga cuidado con los brazos cruzados, ya que a veces pueden parecer defensivos o cerrados. Levante ligeramente un hombro para suavizar la pose.
* en las caderas: Las manos en las caderas pueden transmitir confianza y autoridad.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (taza de café, libro, herramienta) le da a las manos algo que hacer y se suma a la historia.
* Gesting: Los gestos naturales de las manos pueden agregar personalidad y movimiento al disparo.
* Evite las palmas planas: Evite mostrar toda la palma de la mano a la cámara. Parece antinatural. Muestre más el lado de la mano o los dedos.
* dedos relajados: Asegúrese de que los dedos estén sueltos y no tensos.
* inclinado:
* contra una pared: Apoyarse contra una pared puede ser una pose relajada y elegante. Haga que el sujeto cruce una pierna sobre la otra o coloque una mano en un bolsillo.
* en una mesa/escritorio: Apoyarse en una mesa o escritorio puede crear una sensación de compromiso y propósito.
* sentado:
* Cuerpo angulado: Haga que el sujeto se sienta en ángulo con la cámara.
* Forward Lean: Inclinarse ligeramente hacia adelante puede crear una pose más atractiva y dinámica.
* piernas cruzadas: Tenga en cuenta la colocación de las piernas. Cruzar los tobillos a menudo es más halagador que cruzar las rodillas.
* Colocación del brazo: Los brazos pueden descansar sobre el regazo, los brazos de la silla o en una mesa.
* No te quedes sin flagar: Recuérdeles que mantengan la espalda recta, incluso cuando se relajen.
* caminar:
* Enfoque sincero: Capture las tomas de caminata naturales, centrándose en el movimiento y la expresión.
* Caminata controlada: Haga que el sujeto camine lentamente hacia la cámara, ajustando su pose y expresión a medida que se mueven.
* Mira la cámara: Dirigir su mirada a algo fuera de cámara.
iii. Técnicas e ideas avanzadas
* El "Jawline Pop": Haga que el sujeto extienda ligeramente su cuello y empuje su mandíbula hacia adelante una fracción. Esto puede definir la línea de la mandíbula y crear un aspecto más esculpido. (¡Sin embargo, sutil!)
* La pose "Superman": Para una pose poderosa y segura, haga que el sujeto se mantenga alto, los hombros hacia atrás y el pecho ligeramente hacia adelante. (No volando literalmente, solo una fuerte postura).
* Retratos ambientales: Cuente una historia incorporando el entorno del sujeto en la pose. Por ejemplo, un mecánico en su garaje, un artista en su estudio.
* disparos de acción: Capture el tema involucrado en una actividad que disfrutan.
* siluetas: Use la retroiluminación para crear siluetas dramáticas sobre un fondo brillante.
* disparos de ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto parezca más alto y más poderoso.
* disparos de ángulo alto: Puede hacer que el sujeto parezca más pequeño y más vulnerable.
* Usando Light &Shadow: Experimente con diferentes técnicas de iluminación para crear estado de ánimo y profundidad. La iluminación lateral puede acentuar las características faciales.
* Doble exposición: Combine dos imágenes para crear un efecto surrealista y artístico.
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro en el marco para crear una composición visualmente más atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.
iv. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Athletic/Muscular:
* Enfatice la forma de V del torso.
* Poses ligeramente angulados que muestran la definición muscular.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* Slim/Lean:
* Agregue volumen y dimensión con ropa en capas.
* Use posturas más amplias para crear una sensación de fuerza.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
* más grande/Stockier:
* Use ángulos para crear un efecto adelgazante.
* Evite poses que compriman el cuerpo.
* La ropa más oscura puede ser más halagadora.
* Fomente una buena postura para alargar el torso.
V. Equipo esencial
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con una buena lente.
* lente: Una lente versátil (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 24-70 mm) es ideal para retratos.
* Iluminación: La luz natural a menudo es mejor, pero la iluminación artificial (por ejemplo, estribas, luces rápidas) se puede usar para crear efectos específicos.
* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras.
* trípode: Un trípode puede ayudar a mantener la cámara estable, especialmente con poca luz.
vi. Práctica y experimentación
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Experimente con diferentes poses y técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración.
* Obtener comentarios: Pregunte a otros fotógrafos comentarios sobre su trabajo.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades.
vii. Consideraciones éticas
* El consentimiento es primordial: Siempre obtenga el consentimiento informado del sujeto antes de tomar su foto.
* Respeto límites: Tenga en cuenta el nivel de comodidad del sujeto y evite empujarlos demasiado lejos.
* Evite la objetivación: Trate al sujeto con respeto y evite objetivarse de cualquier manera.
* Edición de imágenes: Sea transparente sobre cualquier edición de imagen que haga. Evite el retoque excesivo que pueda distorsionar la apariencia del sujeto.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y memorables de hombres que capturan sus personalidades y fortalezas únicas. ¡Buena suerte!