Comprender las lentes:
* Lente normal (alrededor de 50 mm en el marco completo):
* Perspectiva: Más cercano a cómo ve el ojo humano. La profundidad se ve relativamente "normal".
* Compresión: Compresión de perspectiva mínima. Los sujetos generalmente están representados a sus distancias relativas.
* Campo de visión: Un campo de visión moderado, que permite la versatilidad en varias situaciones.
* Lente larga (85 mm y más en el marco completo):
* Perspectiva: Comprime la distancia entre objetos en la escena.
* Compresión: Aplana la escena, haciendo que los elementos de fondo parezcan más cerca del tema.
* Campo de visión: Un campo de visión estrecho, aislar sujetos y enfatizar detalles específicos.
* bokeh: Mayor potencial para el desenfoque de fondo (bokeh) en aberturas amplias.
Principios de composición general para recordar (aplicables a todas las lentes, pero más importante con estos):
* Regla de los tercios: Imagine su marco dividido en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas dentro de la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (por ejemplo, árboles, arcos, puertas) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ella.
* Espacio negativo: Las áreas vacías alrededor de su sujeto pueden crear equilibrio y enfatizar el tema.
* Simetría y patrones: Use composiciones simétricas o patrones de repetición para crear interés visual.
* Color y contraste: Presta atención a cómo los colores interactúan y crean contraste dentro de la escena.
* Simplicidad: Reduzca el desorden y las distracciones en su marco para concentrarse en los elementos clave. Esto es especialmente importante con lentes más largas.
Estrategias específicas para la composición simplificada y mejorada:
1. Simplificando con una lente larga (85 mm+):
* El aislamiento es clave: Las lentes largas se destacan en aislar su sujeto. Usa esto para tu ventaja:
* Enfoque selectivo: Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y el primer plano, haciendo que el sujeto se destaque.
* recorte bien: Llene el marco con su sujeto para eliminar elementos de distracción. Las lentes largas le permiten llenar el marco incluso desde la distancia.
* Opción de fondo: Ser * extremadamente * consciente del fondo. Dado que la lente larga comprime el espacio, incluso los elementos distantes pueden volverse prominentes. Busque fondos limpios y ordenados que complementen su sujeto. Considere un fondo de color sólido si es posible.
* Detalles de resumen: Use la compresión para centrarse en texturas, patrones y partes más pequeñas de la escena. Una lente larga puede hacer que el mundano parezca interesante.
* menos es más: Resista el impulso de incluir demasiado en el marco. Concéntrese en un elemento único y fuerte y deje que la lente larga haga el trabajo de aislarlo.
* Compresión estratégica: Use la compresión para crear una sensación de cercanía o para yuxtaponer elementos distantes. Por ejemplo, alinee montañas o edificios para aparecer más juntos de lo que realmente son.
* Mira las fusiones: Debido a la compresión, esté especialmente atento a los elementos de fondo que se fusionan con su sujeto. Ajuste su posición para evitar distracciones no deseadas.
2. Simplificando con una lente normal (alrededor de 50 mm):
* Inclusión consciente: Dado que el campo de visión es más amplio que una lente larga, tendrá más elementos en su marco. Sea consciente de lo que incluye y por qué.
* Composición intencional: No solo apunte y dispare. Organice deliberadamente los elementos en su marco para crear una composición agradable.
* Interés de primer plano: Use elementos de primer plano para agregar profundidad e interés a sus fotos.
* Regla de tercios aplicados consistentemente: Es fácil deslizarse en sujetos centrados. Obligas a aplicar la regla de los tercios.
* Balance y armonía: Presta atención al saldo de elementos dentro del marco. Considere el peso y el impacto visual de cada elemento.
* narración de historias: Una lente normal es excelente para contar una historia mostrando el sujeto en su entorno. Incluya elementos que agregan contexto y significado.
* La limpieza todavía importa: Si bien puede incluir más elementos, asegúrese de que sean relevantes y contribuyan a la composición general. Retire el desorden siempre que sea posible.
* Control de perspectiva: Use la perspectiva para su ventaja. Baje o eleve la posición de su cámara para cambiar las relaciones entre elementos en la escena.
3. Mejora de la composición con ambas lentes:
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con ángulos altos y bajos para encontrar la perspectiva más convincente.
* Mueve tus pies: No tengas miedo de cambiar tu posición. Incluso pequeños cambios en la posición pueden alterar drásticamente la composición. Camina por tu tema.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para reconocer y crear composiciones fuertes.
* Revise y aprenda: Analice sus fotos después de haberlas tomado. ¿Qué funcionó bien? ¿Qué podrías haber hecho mejor? Aprende de tus errores.
* Estudia los maestros: Mira el trabajo de los fotógrafos que admiras. Presta atención a cómo componen sus imágenes.
* Use luz natural: Tenga en cuenta cómo la luz afecta la escena. Dispara durante la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) para una luz suave y cálida.
* recorte en postprocesamiento: Si necesita simplificar o mejorar aún más su composición, no dude en recortar en el procesamiento posterior. Sin embargo, apunte a hacerlo correctamente en la cámara tanto como sea posible.
* Centrarse en la emoción: En última instancia, una buena composición debe evocar una emoción o contar una historia. Deje que guíe sus elecciones.
En resumen:
* lentes largas: Simplifique aislando, comprimiendo y siendo extremadamente selectivo. El control de fondo es crucial.
* lentes normales: Simplifique a través de la inclusión intencional, el equilibrio y la composición consciente.
Al comprender las propiedades únicas de las lentes normales y largas y aplicar estos principios de composición, puede crear imágenes más fuertes e impactantes. No tengas miedo de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti. ¡Buena suerte!