1. Identifique sus puntos focales:
* ¿Qué quieres mostrar? Este es el paso más importante. Los puntos focales comunes incluyen:
* Obras de arte (pinturas, esculturas)
* Detalles arquitectónicos (nichos, chimeneas, paredes texturizadas)
* Plantas
* Estanterías o gabinetes de exhibición
* Colección de objetos
2. Elija el accesorio de iluminación correcto:
* Iluminación de pista: Altamente versátil, ajustable y se puede dirigir a múltiples puntos. Ideal para resaltar el arte y las exhibiciones flexibles.
* Iluminación empotrada (globo ocular o ajustable): Limpio, discreto y se puede dirigir a áreas específicas. Bueno para resaltar paredes o características arquitectónicas.
* Spotlights (clip-on, piso o mesa): Portátil y fácilmente ajustado. Ideal para resaltar plantas o pantallas temporales.
* luces de imágenes: Diseñado específicamente para obras de arte, proporcionando incluso iluminación en el lienzo.
* Lights: Colocada en la base de una planta, escultura o característica arquitectónica para lavarla con luz desde abajo.
* Iluminación del gabinete (luces de disco, luces de tira): Se usa para iluminar el contenido de los gabinetes o estantes.
3. Seleccione las bombillas/LED apropiadas:
* Temperatura de color (Kelvin):
* Luz caliente (2700k-3000k): Crea un ambiente acogedor y acogedor. Bueno para resaltar objetos de tonos cálidos.
* Luz neutra (3500k-4000k): Proporciona una representación de color precisa. Adecuado para obras de arte o áreas donde necesita ver los colores claramente.
* Cool Light (4000K-5000K+): Puede sentirse más brillante y más energizante. Puede hacer que los colores estén explotando, pero tenga cuidado de no lavar las cosas.
* brillo (lúmenes):
* Considere el tamaño del objeto que está destacando y la luz ambiental circundante.
* Generalmente desea que la iluminación de acento sea aproximadamente tres veces más brillante que la luz ambiental circundante.
* Experimentar para encontrar el equilibrio correcto. Demasiado brillante puede ser duro, demasiado tenue no tendrá el efecto deseado.
* ángulo de haz:
* haz estrecho (10-25 grados): Crea un efecto de atención enfocado, ideal para objetos pequeños o creando reflejos dramáticos.
* Viga media (25-40 grados): Una buena elección general para resaltar objetos o áreas más grandes.
* Viga ancha (más de 40 grados): Proporciona un lavado de luz más suave, adecuado para iluminar paredes texturizadas o áreas más grandes.
* Índice de renderizado de color (CRI):
* Una medida de cuán precisión una fuente de luz hace que los colores en comparación con la luz solar natural.
* Elija bombillas con un CRI de 80 o más para la mejor precisión del color, especialmente al resaltar la obra de arte.
* LED vs. incandescente/halógeno:
* Los LED son la opción preferida para la mayoría de las aplicaciones de iluminación de acento debido a su eficiencia energética, larga vida útil y baja producción de calor (importante para proteger las obras de arte).
4. Posicione y apunte sus luces:
* El ángulo: El ángulo ideal para resaltar la obra de arte es generalmente alrededor de 30 grados de la vertical. Esto minimiza el resplandor y proporciona incluso iluminación.
* La distancia: Experimente con diferentes distancias para lograr el efecto deseado. En general, querrá colocar la luz lo suficientemente lejos como para cubrir todo el objeto, pero lo suficientemente cerca como para crear un resaltado enfocado.
* Evite el resplandor: Asegúrese de que la luz no brille directamente a los ojos de las personas. Use escudos, rejillas o ajuste el ángulo para minimizar el resplandor.
* sombras: Considere las sombras que serán creadas por la iluminación de acento. A veces, las sombras pueden agregar drama e interés, pero demasiada sombra puede hacer que el objeto se vea turbio.
* Experimento! No hay una solución única para todos. Juega con diferentes posiciones, ángulos y niveles de brillo hasta lograr el efecto deseado.
5. Controle su iluminación:
* Dimmers: Instale atenuadores en su iluminación de acento para controlar el brillo y crear diferentes estados de ánimo.
* Sistemas de iluminación inteligente: Las bombillas inteligentes y los sistemas de casas inteligentes le permiten controlar su iluminación de acento de forma remota, establecer horarios e incluso cambiar la temperatura de color.
Consideraciones importantes:
* Heat: Evite usar bombillas incandescentes o halógenas demasiado cerca de las obras de arte, ya que pueden generar calor que puede dañar la pieza. Los LED son una elección más segura.
* Luz UV: La luz UV también puede dañar las obras de arte. Elija bombillas LED que no emitan luz UV.
* Capas: Recuerde que la iluminación de acento debería funcionar junto con su iluminación ambiental y de tareas para crear un espacio equilibrado y bien iluminado.
* salidas eléctricas: Planifique cuidadosamente su iluminación de acento y asegúrese de tener salidas eléctricas adecuadas en las ubicaciones deseadas. Es posible que deba contratar a un electricista para instalar nuevos puntos de venta o cableado.
* Ayuda profesional: Si no está seguro sobre cualquier aspecto de la iluminación de acento, consulte con un diseñador de iluminación profesional o electricista.
Escenarios de ejemplo:
* Destacando una pintura: Use la iluminación de la pista o una luz de imagen colocada sobre la obra de arte. Ajuste el ángulo para minimizar el resplandor y proporcionar incluso iluminación. Use una bombilla con un alto CRI para representar con precisión los colores de la pintura.
* Destacando una escultura: Use una luz positiva en la base de la escultura o un foco dirigido desde arriba. Experimente con diferentes ángulos para crear sombras y reflejos interesantes.
* Destacando una estantería: Use luces de tira instaladas dentro de la estantería o las luces de disco colocadas sobre cada estante. Esto iluminará los libros y objetos en exhibición.
Siguiendo estos consejos, puede usar la iluminación de acento para crear un espacio dramático y acogedor que muestre sus objetos favoritos y características arquitectónicas. ¡Buena suerte!