REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Bien, ¡este es un gran tema! Practicar la iluminación de retratos sin un modelo humano puede ser un desafío, pero usar juguetes es una solución fantástica y accesible. Aquí hay un desglose de cómo practicar efectivamente la iluminación de retratos con juguetes, incorporando varias técnicas y consideraciones:

i. Elegir su "modelo (s)":

* La variedad es clave: No te quedes con un solo juguete. Diferentes materiales, formas y tamaños reaccionarán de manera diferente a la luz, lo que le brinda una gama más amplia de experiencia. Considerar:

* Figuras (figuras de acción, muñecas, estatuillas): Estos ofrecen formas similares a los humanos, lo que le permite practicar iluminación en caras y cuerpos. Busque figuras con superficies texturizadas para ver cómo interactúa la luz con los detalles.

* Animales (lujosos, plástico, cerámica): Bueno para comprender cómo la luz se envuelve en torno a formas orgánicas.

* vehículos (autos, aviones, naves espaciales): Ofrezca superficies duras y reflectantes, ideales para practicar reflejos y sombras especulares.

* juguetes con superficies mate vs. brillantes: Practique ver cómo se comporta la luz en cada tipo de superficie.

* juguetes de diferentes colores: Explore cómo el color afecta la intensidad y la temperatura percibidas de la luz.

* El tamaño es importante: Los juguetes más grandes son generalmente más fáciles de trabajar inicialmente, ya que es menos probable que sean derribados y más fáciles de ajustar.

* Pose-sable: Si está utilizando figuras de acción, intente ponerlas en diferentes poses para que pueda simular diferentes formas de encender a las personas.

ii. Configuración de su "estudio":

* Un espacio dedicado: Designe un área consistente donde pueda experimentar. Esto te ayuda a controlar la luz ambiental.

* fondos:

* Simple es mejor (para comenzar): El papel blanco o sin costura blanco o gris, una pared en blanco o incluso una gran pieza de cartón servirá. El fondo no debería distraer.

* Experimento más tarde: Una vez que se sienta cómodo con la iluminación básica, pruebe los fondos texturizados (ladrillo, madera), fondos de colores o incluso creando un mini-set.

* trípode: Esencial para el encuadre consistente y las imágenes nítidas.

* Fuente (s) de luz: ¡Aquí es donde comienza la diversión!

* luz natural (luz de la ventana): El más fácil y barato de usar. Preste atención a la hora del día y la cobertura de la nube, ya que esto afectará la calidad de la luz.

* Lámpara de escritorio: Un buen punto de partida para aprender sobre la luz dura y las sombras.

* luces de abrazadera/luces de trabajo: Económico y versátil. Puede unir fácilmente difusores y reflectores.

* Speedlights/Flashes: Más avanzado, pero ofrece el mayor control sobre la intensidad y el color de la luz.

* Iluminación continua (paneles LED, estribas de estudio): Ofrezca una luz consistente para una visualización y ajuste más fácil.

iii. Técnicas de iluminación clave para practicar:

* Configuración de una luz:

* Luz de llave: Comience con una sola fuente de luz colocada en diferentes ángulos en relación con su juguete. Observe cómo cambian las sombras. Experimente con la altura de la luz también.

* Iluminación frontal: La luz está directamente frente al sujeto. Esto puede crear un aspecto plano, incluso.

* Iluminación lateral: La luz viene del lado, creando sombras y reflejos más dramáticos. Esto se conoce como iluminación Rembrandt.

* Iluminación posterior: La luz está detrás del tema, creando una silueta o luz de borde.

* Configuración de dos luces:

* Luz de llave + Luz de relleno: Use una luz más débil (el relleno) en el lado opuesto de la luz de la llave para suavizar las sombras. Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz.

* Luz de llave + luz de cabello/luz de borde: Use una luz detrás del sujeto para separarla del fondo.

* Iluminación de tres puntos:

* Luz de llave, llena de luz, luz posterior: La configuración clásica para retratos, que proporciona iluminación y separación equilibradas.

* Modificadores de luz:

* difusores (softboxes, paraguas, papel de rastreo): Aflete la luz y reduce las sombras duras.

* reflectores (tablero blanco, cartón plateado, núcleo de espuma): Regrese la luz sobre el sujeto para llenar las sombras.

* GOBO (Cookie): Una forma cortada de un material para proyectar un patrón de luz y sombra.

* Snoot: Un accesorio en forma de cono que dirige la luz a un haz estrecho.

* Grid: Colocado frente a una luz para limitar la propagación de la luz.

iv. Ejercicios para probar:

* Exploración de posición de luz: Coloque su juguete en una mesa. Mueva su fuente de luz alrededor del juguete en un círculo completo, tomando fotos en diferentes posiciones (por ejemplo, 12 en punto, 3 en punto, 6 en punto, 9 en punto). Analice cómo la luz cambia el estado de ánimo y la forma del juguete.

* Control de sombra: Experimente con el uso de reflectores para llenar las sombras. Observe cómo el tamaño y la distancia del reflector afectan la cantidad de luz de relleno.

* Creando estado de ánimo: Use geles de diferentes colores en sus luces para cambiar el estado de ánimo de la escena. Pruebe un gel cálido para una sensación acogedora, o un gel fresco para un efecto dramático.

* Resaltos especulares versus difusos: Use un juguete brillante (como un automóvil) y observe cómo cambian los resaltados cuando usa una bombilla desnuda en comparación con una fuente de luz difusa.

* Iluminación Rembrandt: Coloque su luz en un ángulo de 45 grados a un lado y ligeramente por encima del sujeto. Busque el pequeño triángulo de luz en el lado de la sombra de la cara.

* Práctica de iluminación de borde: Coloque una luz detrás del sujeto para crear un halo de luz alrededor de los bordes.

* La iluminación de la mariposa Coloque una luz alta y directamente frente al sujeto para crear una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.

* dura vs. luz suave Usando la misma figura o juguete, alterne entre usar una bombilla desnuda y usar una caja suave y revise los resultados en términos de sombras.

V. Cosas clave para observar y analizar:

* Forma de sombra y densidad: ¿Qué tan afilados o suaves son las sombras? ¿Qué tan oscuros están?

* destacados: ¿Dónde caen? ¿Qué tan brillantes son?

* Contrast: La diferencia entre las áreas más brillantes y oscuras.

* Dirección de luz: ¿De dónde viene la luz?

* Temperatura de color: ¿La luz es cálida (amarillenta) o fría (azulada)?

* estado de ánimo y emoción: ¿Cómo afecta la iluminación la sensación general de la imagen?

* Rendición de textura: ¿Qué tan bien revela la luz la textura del juguete?

vi. Consejos para el éxito:

* Tome notas: Mantenga un cuaderno para grabar sus configuraciones de iluminación, configuración de la cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y sus observaciones.

* Dispara en Raw: Esto le dará más flexibilidad en el postprocesamiento.

* postprocesamiento: Use el software de edición (como Lightroom o Photoshop) para ajustar sus imágenes. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y las sombras.

* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas diferentes y vea qué pasa. No hay respuestas "correctas" o "incorrectas".

* Fotografía de retrato de estudio: Mire el trabajo de los fotógrafos de retratos profesionales y analice sus técnicas de iluminación. Intenta recrear sus estilos de iluminación con tus juguetes.

* Compare sus resultados con retratos reales Una vez que se sienta cómodo con los resultados que está logrando, puede ser útil compararlo con tomar imágenes de personas de personas profesionalmente y comparar y contrastar para comprender dónde se encuentra en su viaje de aprendizaje.

vii. Más allá de la iluminación básica:

* Teoría del color: Experimente con diferentes fondos y geles de colores para crear diferentes estados de ánimo.

* Composición: Preste atención a cómo enmarca su sujeto y cómo interactúa el fondo con el juguete.

* Profundidad de campo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y aislar el juguete.

* fotografía macro: Sé de cerca y de manera personal con sus juguetes para capturar detalles y texturas.

* Iluminación creativa: Experimente con técnicas de iluminación no convencionales, como usar luces de colores o proyectos de patrones en su sujeto.

Al seguir estos consejos y practicar regularmente, puede mejorar significativamente sus habilidades de iluminación de retratos utilizando juguetes como sus modelos. Es una forma divertida y creativa de aprender los fundamentos de la iluminación y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Iluminación cinematográfica 101:las herramientas y técnicas que debes conocer

  2. Uso de mallas y reflectores

  3. La primera luz en su kit no debería ser una luz

  4. ¿Qué es el rango dinámico y cómo afecta la luz?

  5. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  6. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  7. El futuro de la iluminación:LED vs. Fluorescente vs. Incandescente

  8. Switronix Antorcha LED TL-50 Revisión

  9. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  1. Los fundamentos de la iluminación efectiva

  2. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  3. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  4. Iluminación de mesa

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  7. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  8. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo