REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos. Aquí hay un desglose de cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la luz dura:

* Características: La luz dura se caracteriza por sombras fuertes y definidas, alto contraste y una separación distinta entre las áreas de luz y oscura. Proviene de una pequeña fuente de luz concentrada.

* Impacto emocional: La luz dura puede evocar sentimientos de drama, tensión, fuerza, arena e incluso peligro. Puede ser muy implacable, destacando las imperfecciones y creando un sentido de realismo.

2. Equipo:

* Fuente de luz:

* Bombilla desnuda Flash/Strobe: Esto proporciona la luz más dura. Cuanto más pequeña sea la fuente, más dura es la luz.

* Reflector con cuadrícula: Una cuadrícula en un reflector enfoca el haz de luz, lo que lo hace más difícil.

* Speedlight (en la cámara o fuera de la cámara): Se puede usar para crear luz dura, especialmente si se apunta directamente al sujeto.

* luz solar directa: El sol es la mejor fuente de luz dura. Tenga en cuenta la hora del día; El sol del mediodía es el más duro.

* modificadores (opcionales):

* GOBO: Se puede usar un GOBO (intermedio) para dar forma a la luz, creando patrones o áreas de bloqueo de la escena. Los artículos domésticos comunes se pueden usar como gobos para crear formas.

* Banderas negras: Las banderas se usan para bloquear la luz y profundizar las sombras. Las banderas negras son esenciales para controlar el derrame y dar forma a la luz aún más.

* Antecedentes:

* Fondo oscuro: Un fondo oscuro o negro enfatizará el contraste creado por la luz dura.

* Fondo texturizado: Un fondo texturizado puede agregar profundidad e interés a la imagen, jugando con las sombras duras.

3. Técnicas clave:

* Colocación y ángulo: ¡Esto es crucial!

* Iluminación lateral: Posicionar la fuente de luz al lado del sujeto enfatiza la textura y crea sombras dramáticas en la cara. Puede crear un aspecto fuerte y asimétrico.

* iluminación superior: Colocar la fuente de luz sobre el sujeto puede crear sombras dramáticas debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, dando una sensación fuerte y casi cinematográfica. Tenga cuidado de hacer las sombras * también * profundo.

* Iluminación frontal directa: Generalmente evitado con luz dura, ya que puede ser duras y poco halagadoras características aplastantes. Sin embargo, * se puede * usarse para un aspecto muy específico de "picaduras" o un aspecto inquebrantable.

* Iluminación de ángulo bajo: Crea un efecto teatral espeluznante, que arroja sombras hacia arriba.

* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suave se vuelve la luz (en relación con el tamaño del sujeto). Cuanto más lejos, más fuerte sea la luz.

* Medición: ¡Medidor con cuidado! La luz dura requiere una medición precisa para evitar los reflejos soplados o las sombras bloqueadas.

* Medición de manchas: Use un medidor de manchas para medir la luz en las áreas destacadas y de sombra de la cara.

* histograma: Monitoree su histograma para asegurarse de que no esté recortando reflejos o sombras.

* posando: La pose debe complementar la iluminación dramática.

* Postura fuerte: Una pose segura y asertiva mejora el sentido de poder.

* poses angulares: Las posiciones del cuerpo angular y las características faciales afiladas funcionan bien con las sombras afiladas.

* silueta: Considere plantear el tema para que la luz enfatice su esquema.

* Expresión facial:

* mira intensa: Una mirada fuerte y directa intensifica el drama.

* emoción: Considere emociones como la ira, la determinación o la tristeza para complementar la luz dura.

* estoicismo: Una expresión neutral y estoica también puede funcionar bien, dejando que la luz cuente la historia.

* Elección de sujeto:

* Características fuertes: Las personas con características faciales fuertes (pómulos altos, narices prominentes, jawlinas definidas) a menudo se benefician de la luz dura.

* Carácter: Los sujetos con interesantes experiencias de vida o historias para contar pueden ser temas convincentes para retratos de luz dura.

4. Postprocesamiento:

* Ajuste de contraste: Atrae el contraste para mejorar el drama.

* esquivando y quemando: Dodga sutilmente (aligerado) resalta y queme las sombras (oscurecidas) para refinar la luz y agregar dimensión.

* afilado: El afilado puede mejorar la textura y los detalles sacados por la luz dura.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo funciona excepcionalmente bien en blanco y negro, enfatizando el rango tonal y el drama.

5. Consejos para el éxito:

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ubicaciones y ángulos de luz.

* Comunicación del modelo: Comuníquese claramente con su modelo para lograr la expresión y el estado de ánimo deseados. Explica tu visión del retrato.

* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente modificadores según sea necesario.

* Abrace la imperfección: La luz dura puede ser implacable, pero también puede revelar el carácter y la autenticidad. No tengas miedo de abrazar las imperfecciones.

* Cuente una historia: Piensa en la historia que quieres contar con el retrato. La luz dura puede ser una herramienta poderosa para transmitir una narrativa específica.

* Cuidado con la colocación de sombras: Tenga en cuenta dónde están cayendo las sombras. Las formas de la sombra en la cara pueden distraer del sujeto si no se colocan correctamente.

* Considere los recreficientes: Los reflejos en los ojos son importantes para agregar vida a un retrato, incluso con luz dura. Incline su fuente de luz para que haya un reflector.

* No te excedas. Un poco hace mucho.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato inspirado en el cine negro: Iluminación lateral con una bombilla o una cuadrícula desnuda, fondo oscuro, sujeto con un sombrero y gabardina.

* "Líder fuerte" Retrato: La iluminación superior con un reflector, sujeto que mira directamente la cámara con una expresión determinada.

* "Realismo arenoso" Retrato: Luz solar directa (tarde), sujeto con características desgastadas, antecedentes minimalistas.

Al comprender las características de la luz dura y usar estas técnicas, puede crear retratos dramáticos e impactantes que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Cómo usar Rim Light para crear efectos de iluminación únicos

  2. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  3. Iluminación para video:lo que se debe y lo que no se debe hacer

  4. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  5. Cómo controlar la calidad de la luz para obtener mejores imágenes

  6. Iluminación de interiores de automóviles

  7. Cómo iluminar una escena de manera efectiva usando solo reflectores

  8. Un estudio de la iluminación de estilo Rembrandt desde la perspectiva de tres puntos

  9. Debut de ARRI L-Series LED Fresnel en NAB

  1. Cómo hacer iluminación de acento

  2. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  3. Cómo configurar la mejor iluminación de video para conferencias virtuales

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  6. Cómo hacer iluminación de acento

  7. Tutorial:Cómo construir una configuración de iluminación de bricolaje muy económica para fotografías de productos

  8. Cómo mezclar luz ambiental y flash de relleno para retratos al aire libre

  9. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

Encendiendo