REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Una guía de relaciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Las relaciones de iluminación son una herramienta fundamental en la fotografía de retratos. Describen la relación entre el brillo de la luz clave (su fuente de luz principal) y la luz de relleno (la luz que suaviza las sombras creadas por la luz de la llave). Dominar las relaciones de iluminación le permite controlar el estado de ánimo, la dimensión y la estética general de sus retratos. Hazlo mal, y tu imagen puede verse plana, dura o simplemente poco atractiva.

Esta guía lo guiará a través de los conceptos básicos de las relaciones de iluminación, explicará las proporciones comunes utilizadas en los retratos y le brindará las herramientas para crear retratos impactantes y convincentes.

Por qué las relaciones de iluminación son importantes:

* Forma y dimensión: Las relaciones de iluminación ayudan a esculpir la cara de su sujeto, destacando sus características y creando profundidad. Sin una relación, su imagen puede verse plana y sin vida.

* estado de ánimo y emoción: El alto contraste (mayor diferencia entre la llave y el relleno) evoca el drama y la intensidad, mientras que el bajo contraste (menor diferencia) crea un estado de ánimo más suave y suave.

* Profesionalismo: Comprender y controlar las relaciones de iluminación eleva sus retratos, dándoles un aspecto pulido y profesional.

* consistencia: Conocer sus proporciones le permite replicar los estilos de iluminación deseados de manera consistente.

Comprender los conceptos básicos:

* Luz de llave: La principal fuente de luz ilumina su sujeto. Crea las sombras y reflejos primarios.

* Luz de relleno: Se utiliza para suavizar las sombras creadas por la luz clave, reduciendo el contraste y los detalles reveladores en las áreas de sombra.

* Cálculo de la relación: Las relaciones de iluminación se expresan como una comparación entre la intensidad de la luz clave y la intensidad de la sombra. El "1" en la relación siempre representa el lado de la luz clave. El otro número representa el lado de la sombra.

Cómo medir las relaciones de iluminación:

La mejor manera de medir con precisión las relaciones de iluminación es con un medidor de luz . Sin embargo, con la práctica, puede estimar las proporciones a los ojos. Aquí hay algunos métodos:

* medidor de luz: Use un medidor de luz para medir la luz que cae en el lado destacado de la cara y luego mida la luz que cae en el lado de la sombra. Divida la lectura destacada de la lectura de la sombra. Por ejemplo, si la lectura destacada es f/8 y la lectura de la sombra es f/4, la relación es 2:1.

* Tarjeta gris (objetivo): Coloque una tarjeta gris en la escena, en ángulo hacia la cámara. Mida la luz reflejada desde el lado destacado y el lado de la sombra de la tarjeta. La relación se calcula de manera similar al método del medidor de luz.

* Estimación por ojo: Con experiencia, desarrollará un ojo para juzgar las relaciones de iluminación. Presta atención a la diferencia en el brillo entre las áreas destacadas y de sombra.

relaciones de iluminación comunes y sus efectos:

Aquí hay un desglose de algunas relaciones de iluminación populares y su impacto en sus retratos:

* 1:1 (sin relación): Esto significa que la luz clave y la luz de relleno son iguales en intensidad. Resulta en muy poca sombra y un aspecto plano, incluso. A menudo se usa en fotografía de belleza para minimizar las arrugas y las imperfecciones. Puede ser poco halagador para algunos sujetos, ya que elimina toda dimensionalidad.

* 2:1 (bajo contraste): La luz clave es el doble de brillante que la luz de relleno. Esto produce sombras suaves y un aspecto natural y agradable. Ideal para retratos halagadores de mujeres y niños. Bueno para retratos generales y crear un aspecto más natural.

* 3:1 (contraste moderado): La luz clave es tres veces más brillante que la luz de relleno. Esto crea sombras más definidas y una sensación un poco más dramática. Un buen punto de partida para muchos estilos de retratos. Proporciona un buen equilibrio entre detalles y sombras.

* 4:1 (contraste moderado): La luz clave es cuatro veces más brillante que la luz de relleno. Las sombras son más pronunciadas, agregando profundidad y carácter. Adecuado para retratos con una sensación más dramática o artística. Se puede usar para retratos de hombres o para crear un estado de ánimo más serio.

* 8:1 (alto contraste): La luz clave es ocho veces más brillante que la luz de relleno. Esto crea sombras fuertes y un aspecto muy dramático. Mejor utilizado para efectos artísticos específicos y puede ser poco halagador para la mayoría de los sujetos si no se controlan cuidadosamente. A menudo se usa en la fotografía de estilo cine negro.

* Más allá de 8:1: Contraste extremadamente alto, acercándose al territorio de la silueta. Se puede usar para retratos muy dramáticos y artísticos, pero requiere un control cuidadoso de la luz clave y el posicionamiento del sujeto.

Factores que afectan las relaciones de iluminación:

* Distancia: La distancia entre la fuente de luz y el sujeto afecta significativamente su intensidad. Mover la luz clave más cercana aumenta su intensidad y, por lo tanto, afecta la relación.

* Modificadores de luz: El uso de softboxes, paraguas o reflectores difundirá la luz, afectando la intensidad y creando sombras más suaves.

* Reflectividad de las superficies: Las paredes, la ropa y otros objetos en la escena pueden reflejar la luz, actuando como un relleno natural e influyendo en la proporción.

* Tono de piel del sujeto: Los tonos de piel más oscuros generalmente requieren menos luz de relleno que los tonos de piel más claros para revelar detalles en las sombras.

Consejos prácticos para implementar relaciones de iluminación:

* Comience simple: Comience con una relación básica 2:1 o 3:1 y experimente desde allí.

* Use un medidor de luz (inicialmente): Un medidor de luz lo ayudará a medir y comprender con precisión los efectos de diferentes relaciones de iluminación.

* Ajuste la luz de la tecla: Comience con la luz clave y colóquela para crear los reflejos y sombras deseados.

* Ajuste la luz de relleno: Use un reflector o fuente de luz secundaria para completar las sombras y lograr la relación deseada.

* Experimento con modificadores: Pruebe diferentes softboxes, paraguas y reflectores para controlar la calidad y la propagación de la luz.

* Observe las sombras: Presta atención a la forma y la intensidad de las sombras en la cara de tu sujeto. Esto le dará una indicación visual de la relación de iluminación.

* Considere el tema: La mejor relación de iluminación depende de las características del sujeto, el tono de la piel y el estado de ánimo deseado.

* Practica, practica, practica! Cuanto más experimente con las relaciones de iluminación, mejor comprenderá sus efectos y más fácil será crear retratos impresionantes.

Rompiendo las "reglas":

Si bien estas pautas son útiles, no tenga miedo de experimentar y romper las "reglas". A veces, una relación de iluminación no tradicional puede crear una imagen única y convincente. La clave es comprender los principios detrás de las relaciones de iluminación para que pueda tomar decisiones informadas sobre su configuración de iluminación.

En conclusión, dominar las relaciones de iluminación es un paso crucial para convertirse en un fotógrafo de retratos hábil. Al comprender la relación entre la luz clave y la luz de relleno, puede esculpir la luz para mejorar las características de su sujeto, evocar emoción y crear retratos realmente cautivadores.

  1. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  2. Cómo usar Rim Light para crear efectos de iluminación únicos

  3. Fuente de luz:técnicas avanzadas para iluminar rostros

  4. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  5. Encontrar la luz, Parte 5:3 formas de usar la luz de la ventana

  6. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  7. Encontrar la luz, parte 1:usar la luz natural para crear fotos destacadas

  8. Cinematografía al aire libre

  9. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  3. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  4. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  5. Angel Of Water - Detrás de escena y algunos consejos de iluminación

  6. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo