REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

¡Esa es una gran idea! Practicar la iluminación de retratos con juguetes es una forma fantástica y a menudo pasada por alto para perfeccionar sus habilidades sin la presión y el gasto de trabajar con un modelo humano. Aquí hay un desglose de por qué funciona y cómo aprovecharlo al máximo:

Por qué los juguetes son excelentes modelos de práctica de iluminación de retratos:

* estático y paciente: Los juguetes no se mueven, se aburren o requieren descansos. Esto le permite experimentar meticulosamente con diferentes configuraciones de iluminación.

* económico: Mucho más barato que contratar un modelo, y es probable que ya tenga algunos.

* Variedad de texturas y colores: Diferentes materiales (plástico, piel, tela, metal) reaccionan a la luz de manera diferente, proporcionando una experiencia de aprendizaje diversa. Los colores brillantes, los acabados mate y las superficies reflectantes ofrecen desafíos y oportunidades.

* Forma consistente: Las características de un juguete no cambian. Esto hace que sea más fácil comparar los efectos de los ajustes de iluminación sutiles.

* Centrarse en la luz: Sin las distracciones de posar, expresión y comunicación, puede concentrarse únicamente en comprender cómo la luz da forma a su sujeto.

* Entorno no amenazante: Puede experimentar libremente sin sentirse consciente de sí mismo o preocuparse por cometer un error frente a alguien.

Tipos de juguetes que funcionan bien:

* Figuras/muñecas de acción: Las formas humanoides te permiten imitar técnicas de iluminación de retratos.

* Animales rellenos: Ofrezca texturas suaves y se puede colocar en varias poses.

* Vehículos (autos, aviones): Ideal para aprender sobre cómo la luz juega en las superficies reflectantes y la creación de tomas dramáticas.

* Figuras (cerámica, porcelana): Proporcione superficies suaves y duras y detalles intrincados para resaltar.

* figuras de LEGO: Angular y bloqueo, ideal para experimentar con luz dura y sombras.

Cómo practicar la iluminación de retratos con juguetes:

1. Elija su tema: Seleccione un juguete que le interese y proporcione las características que desea estudiar (textura, color, forma).

2. Configure su entorno:

* Antecedentes: Use un fondo neutro (pared blanca, papel sin costuras, tela) para evitar distracciones. El negro también puede ser útil para una iluminación dramática y discreta.

* superficie: Coloque el juguete en una superficie estable (mesa, escritorio, caja) a una altura de trabajo cómoda.

* espacio: Date suficiente espacio para mover tus luces.

3. Comience con una luz: Comience con una sola fuente de luz (lámpara, luz de velocidad, estroboscópica, luz de la ventana). Esto le ayuda a comprender los principios fundamentales.

4. Experimento con la posición:

* ángulo: Mueva la luz alrededor del juguete, arriba, abajo, hacia un lado, directamente en el frente. Observe cómo cambian las sombras y cómo la luz enfatiza diferentes características. Preste atención a los reflocres (reflexiones) en los ojos (o equivalente).

* Distancia: Mueva la luz más cerca y más lejos. Más cercano =luz más suave, sombras más dramáticas; más lejos =luz más dura, sombras menos definidas.

* Altura: Experimente con la altura de la fuente de luz para crear diferentes patrones de sombra.

5. Use modificadores:

* difusores: Aflúe la luz con un difusor (softbox, paraguas, papel de rastreo). Vea cómo afecta las sombras y los reflejos.

* reflectores: Use un reflector (tabla de espuma blanca, tarjeta de plata) para rebotar la luz en las sombras y llenar las áreas oscuras.

* Gobos (galletas): Cree patrones de luz y sombra colocando un gobo (un trozo de cartón con formas cortadas) frente a la fuente de luz.

6. Agregue más luces: Una vez que comprenda cómo funciona una sola luz, agregue una segunda o tercera luz para crear configuraciones de iluminación más complejas.

* Luz de llave: La principal fuente de luz.

* Luz de relleno: Una luz más suave para llenar las sombras.

* Rim Light (luz de cabello): Colocado detrás del sujeto para crear una separación del fondo.

7. Observe y analizar: Tome fotos de cada configuración de iluminación. Revisarlos cuidadosamente. Pregúntese:

* ¿Qué están haciendo los aspectos más destacados?

* ¿Dónde están cayendo las sombras?

* ¿Cómo afecta la luz la textura?

* ¿Qué estado de ánimo crea la iluminación?

* ¿Qué funciona? ¿Qué no?

8. Practica configuraciones de iluminación de retratos comunes:

* Iluminación de mariposas: Luz de llave directamente en el frente y ligeramente arriba, creando una sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.

* Iluminación de bucle: Ligera llave ligeramente hacia un lado, creando una pequeña sombra de bucle al costado de la nariz.

* Iluminación Rembrandt: Luz clave a un lado, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.

* Iluminación dividida: Luz llave desde el costado, iluminando solo la mitad de la cara.

* Iluminación amplia: Luz clave que ilumina el lado de la cara más cercana a la cámara.

* Iluminación corta: Luz clave que ilumina el lado de la cara más lejos de la cámara.

9. Experimentar con color: Use geles de colores en sus luces para agregar efectos creativos y aprender cómo interactúan los colores.

10. Tome notas: Mantenga un cuaderno para grabar sus configuraciones de iluminación, configuración de la cámara y observaciones. Esto lo ayudará a recordar lo que ha aprendido y replicar sus resultados.

Consejos importantes:

* Configuración de la cámara: Use el modo manual en su cámara para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Esto lo ayudará a comprender cómo esta configuración afectan sus imágenes.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, fluorescente).

* Enfoque: Asegúrese de que su sujeto esté enfocado.

* No tengas miedo de experimentar: El objetivo es aprender, así que prueba cosas diferentes y vea qué sucede.

Al practicar la iluminación de retratos con juguetes, desarrollará una base sólida en los principios de iluminación, mejorará su comprensión de la luz y la sombra, y se convertirá en un fotógrafo más seguro y hábil. ¡Diviértete y sea creativo! ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es la iluminación de alto perfil y cómo se puede utilizar?

  2. Pros y contras de LED para iluminación de video

  3. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  4. ¿Qué tamaño de anillo de luz usan los YouTubers?

  5. Reflectores de luz para video y fotografía

  6. Iluminación de pantallas verdes

  7. El arte de capturar la luz y proyectar sombras

  8. preparar un fondo

  9. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  1. Cómo crear luces centelleantes para retratos de árboles de Navidad en Photoshop

  2. Una mirada a una configuración de iluminación avanzada

  3. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  4. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  5. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

Encendiendo