Hacer un retrato único en la ciudad por la noche:una guía completa
Los retratos de la ciudad nocturna ofrecen una oportunidad fantástica para crear imágenes cautivadoras y poco convencionales. Aquí hay un desglose de cómo capturar un retrato único en ese entorno:
i. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* La variedad es clave: No se quede solo en Times Square. Busque áreas con diferentes configuraciones de iluminación:
* Señales de neón: Fondos vibrantes y coloridos.
* las farolas: Iluminación cálida y dramática.
* Storefronts: Reflexiones interesantes y posibles fuentes de luz.
* callejones: Atmósfera cruda y arenosa.
* Parques: Bolsos inesperados de oscuridad y luz de la luna.
* Composición en mente: Visualice cómo su sujeto interactuará con el medio ambiente.
* Seguridad primero: Scout durante el día para identificar peligros potenciales (terreno desigual, tráfico, etc.) y áreas que se sienten inseguras por la noche.
* Permisos: Compruebe si se requieren permisos para la fotografía en su ubicación elegida.
* Gear:
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es esencial. Las DSLR, las cámaras sin espejo e incluso los teléfonos inteligentes más nuevos pueden funcionar bien.
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/2.8 o más ancha) es crucial para reunir más luz y crear profundidad de campo poco profunda. Considere una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm.
* trípode (opcional pero recomendado): Para exposiciones más largas para capturar luz ambiental o para imágenes nítidas con velocidades de obturación más lentas.
* Flash externo (Speedlight): Para agregar luz dirigida y crear efectos creativos. Considere los geles para modificar el color del flash.
* Modificadores de luz (opcional): Softboxes, paraguas o difusores para suavizar el flash.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a evitar el batido de la cámara, especialmente cuando se usa un trípode.
* baterías adicionales/banco de energía: El clima frío puede drenar las baterías rápidamente.
* ropa caliente: ¡Esencial tanto para usted como para su modelo!
* Comunicación del modelo:
* Visión clara: Discuta sus ideas y el estado de ánimo que desea crear con su modelo.
* Presentar orientación: Proporcione una dirección y aliento claros.
* La comodidad es clave: Asegúrese de que su modelo se sienta cómodo con la ubicación, la ropa y las posturas. Consulte con ellos regularmente.
* Seguridad primero: Asegúrese de que su modelo se sienta seguro y cómodo durante todo el rodaje.
ii. Técnicas de iluminación:
* Abrace la luz ambiental:
* Lea la luz: Presta atención al color, la dirección y la intensidad de la luz existente.
* Expone para los aspectos más destacados: Proteja los aspectos más destacados de ser expulsados. Por lo general, puede recuperar los detalles de la sombra en el procesamiento posterior.
* usa reflexiones: Busque charcos, vidrio o superficies brillantes para crear reflejos interesantes.
* siluetas: Coloque su modelo contra una fuente de luz brillante para crear una silueta llamativa.
* Fotografía flash:
* Flash fuera de cámara: El uso de un flash fuera de cámara (activado de forma inalámbrica) proporciona más control sobre la luz y permite más ángulos creativos.
* Fumiring la luz: Apunte el borde del flash hacia su sujeto para obtener una luz más suave y más favorecedora.
* geles: Use geles de colores en su flash para que coincida con la luz ambiental o cree un contraste dramático. Los geles comunes incluyen CTO (temperatura de color naranja) para calentar el flash y coincidir con las farolas, o CTB (temperatura de color azul) para un aspecto más fresco y dramático.
* Sync (HSS): Si desea usar una apertura amplia con luz brillante y aún usar flash, HSS le permite usar velocidades de obturación más rápidas.
* Balancing Flash con luz ambiental: El objetivo a menudo es completar sutilmente las sombras y agregar dimensiones sin dominar la luz existente. Ajuste la alimentación de flash cuidadosamente.
* Pintura de luz:
* Exposiciones largas: Use una velocidad de obturación larga (por ejemplo, 5 segundos o más) y "pinte" su sujeto o el fondo con una linterna u otra fuente de luz.
* Efectos creativos: Experimente con diferentes fuentes de luz y movimientos para crear patrones abstractos.
iii. Composición y postura:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en la intersección de las líneas para una composición equilibrada.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (calles, edificios, etc.) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, etc.) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o drama.
* posando:
* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Anime a su modelo a moverse e interactuar con el medio ambiente.
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar con el retrato. ¿Qué siente o haciendo tu modelo?
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara para encontrar la perspectiva más halagadora. Los ángulos bajos pueden hacer que su sujeto parezca poderoso, mientras que los ángulos altos pueden hacerlos parecer vulnerables.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros cuando su modelo no pose, ya que a menudo pueden ser los más auténticos y convincentes.
iv. Encontrar singularidad e ideas creativas:
* Experimente con ángulos inusuales: Baje bajo, dispare desde arriba o pruebe un ángulo holandés (inclinando la cámara).
* Centrarse en los detalles: En lugar de filmar siempre retratos de cuerpo completo, concéntrese en detalles interesantes como manos, ojos o texturas.
* Utilice reflexiones: Los charcos de agua, las ventanas e incluso el pavimento húmedo pueden crear reflejos impresionantes.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento en el fondo o en su tema. Experimente con Panning (después de un sujeto en movimiento con su cámara).
* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para un efecto surrealista.
* Use accesorios: Incorpore accesorios interesantes en la escena, como paraguas, periódicos o maletas vintage.
* Experimente con clasificación de color: Use un software de postprocesamiento (como Photoshop o Lightroom) para crear una paleta de colores única que mejore el estado de ánimo de la imagen.
V. Postprocesamiento:
* Edición en bruto: Dispara en formato RAW para brindarte la mayor flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición, los reflejos, las sombras y el contraste para lograr el aspecto deseado.
* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido mientras preserva los detalles.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo y un estilo únicos.
* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivación y quema para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
Ejemplo de escenarios e ideas:
* Retrato de noche lluviosa: Use farolas que se reflejen en charcos, combinados con un flash sutil para iluminar su modelo bajo un paraguas.
* Retrato de signo de neón: Coloque su modelo frente a un signo de neón vibrante y use la luz del signo como fuente de luz primaria. Es posible que deba usar un flash para llenar las sombras en la cara del modelo.
* Retrato del callejón: Use las texturas arenosas del callejón como telón de fondo y use un solo flash fuera de la cámara para crear sombras dramáticas.
* Retrato de movimiento de movimiento: Haga que su modelo camine o ejecute la escena mientras usa una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento en el fondo.
* Retrato de reflexión: Capture la reflexión de su modelo en una ventana o charco, creando un efecto surrealista y de ensueño.
Takeaways para la singularidad:
* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* estilo personal: Desarrolle su propio estilo único explorando diferentes técnicas y enfoques.
* Cuente una historia: Cree imágenes que evoquen emoción y cuenten una historia.
* Visión: Tenga en cuenta una visión clara antes de comenzar a disparar.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para capturar retratos únicos y convincentes en la ciudad por la noche.
Al combinar una planificación cuidadosa, técnicas de iluminación creativa, composiciones convincentes y una voluntad de experimentar, puede crear retratos verdaderamente únicos e inolvidables en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!