1. Comprender la iluminación de mal humor:
* El contraste es clave: Los retratos de Moody dependen en gran medida del contraste, una fuerte interacción entre la luz y la sombra. Piense en las sombras profundas, reflejos que no son demasiado brillantes y una imagen generalmente de clave más baja (más oscura en general).
* Luz direccional: La luz que viene del costado o la espalda crea sombras más dramáticas y esculpa la cara.
* Temperatura de color: Los tonos más cálidos (bajo Kelvin) pueden crear un estado de ánimo más íntimo y nostálgico, mientras que los tonos más fríos (Kelvin más altos) pueden sentirse más estéril o dramático.
* suavidad vs. dureza: La luz dura crea sombras nítidas y definidas, que pueden ser buenas para agregar drama. La luz suave, por otro lado, crea gradaciones más suaves y un aspecto más indulgente.
2. Las técnicas de configuración de dos luces:
Aquí hay algunas configuraciones comunes de dos luces, junto con los efectos que producen:
* clave y llenar: Esta es la configuración de dos luces más fundamental.
* Luz de llave: Su fuente de luz principal. Coloque al lado del sujeto (el ángulo de 45 grados es un buen punto de partida). Experimente moverlo más atrás hacia un lado para sombras más dramáticas.
* Luz de relleno: Luz más débil colocada en el lado opuesto de la luz llave. Su propósito es suavizar las sombras creadas por la luz clave, pero no eliminarlas por completo. IMPORTANTE: Para mantener el mal humor, la luz de relleno debe ser significativamente más débil que la luz clave (apunte a la diferencia de 1-3 paradas). Puedes lograr esto por:
* Moviendo la luz de relleno más lejos.
* Amarca el poder de la luz de relleno.
* Usando un difusor en la luz de relleno.
* Mejoras del estado de ánimo:
* Use un reflector en lugar de una luz de relleno dedicada para un relleno muy sutil.
* Agregue una bandera o un goBo entre la luz de la llave y el sujeto para dar forma aún más a la luz y agregar sombras más profundas.
* Cupa la luz inclinándola ligeramente del sujeto. Esto creará una transición más gradual de la luz a la sombra.
* Rim Light (o Backlight) y Key:
* Rim Light: Coloque una luz * detrás * del sujeto, en ángulo ligeramente hacia un lado o ambos. Esto crea un efecto de halo, separando el sujeto del fondo y agregando dimensión. A menudo se usa a una potencia más baja que la llave.
* Luz de llave: Como se describió anteriormente, posicionado al lado del sujeto.
* Mejoras del estado de ánimo:
* Use geles en la luz del borde para agregar un toque de color y mejorar aún más el estado de ánimo. El rojo o el azul pueden ser muy efectivos.
* Experimente con la altura de la luz del borde. Una luz de borde inferior puede crear un efecto más dramático.
* iluminación de clamshell (modificada):
* Luz de tecla (arriba): Coloque una luz arriba y ligeramente frente al sujeto, en ángulo hacia abajo.
* Luz de relleno (abajo - modificado): En lugar de colocar una luz directamente debajo del sujeto (que puede parecer antinatural), use un reflector o un LED muy bajo colocado ligeramente hacia un lado y debajo del sujeto. Esto llenará suavemente las sombras debajo de la barbilla y los ojos. La clave es mantener este relleno muy sutil para mantener el estado de ánimo.
* lado a lado (potencia desigual):
* Coloque ambas luces LED en el mismo lado del sujeto.
* Un LED debe ser significativamente más brillante que el otro. La luz más brillante actúa como la llave, creando sombras fuertes, mientras que la luz atenuada agrega un toque de relleno. Esto puede crear looks muy dramáticos y estilizados.
3. Equipo y configuración esencial:
* Dos luces LED: Preferiblemente con potencia ajustable y temperatura de color. Las luces continuas son mucho más fáciles de ver la luz, ya que afecta a su sujeto, lo que permite un control más preciso.
* Light Stands: Para colocar sus luces.
* Modificadores: Umbrellas, softboxes, cuadrículas, snots, puertas de granero, banderas. Estos dan forma y controlan la luz. Los softboxes y los paraguas suavizan la luz, mientras que las cuadrículas y los snots la enfocan. Las banderas bloquean la luz. Las puertas de granero controlan el derrame.
* Reflector: Se puede usar un reflector (blanco, plata o oro) para rebotar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras.
* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal, pero cualquier lente puede funcionar.
* medidor de luz (opcional): Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz y garantizar la exposición adecuada.
* trípode (recomendado): Especialmente importante cuando se usa velocidades de obturación más lentas.
Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Las aberturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) le dan una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta el movimiento de movimiento si está disparando a mano.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con la temperatura de color de sus luces LED. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Guía paso a paso:
1. Configura tu escena: Elija un telón de fondo que complemente su estado de ánimo (los fondos más oscuros funcionan bien). Considere la composición general.
2. Coloque su luz clave: Comience con la luz clave en un ángulo de 45 grados al sujeto. Observe las sombras en su rostro. Mueva la luz hasta que logre el efecto deseado.
3. Coloque su luz de relleno (o reflector): Coloque la luz de relleno en el lado opuesto de la luz de la llave. Ajuste su potencia o distancia hasta que suavice las sombras sin eliminarlas por completo. Alternativamente, use un reflector.
4. Ajuste los modificadores de luz: Agregue softboxes, paraguas, cuadrículas o snots para dar forma y controlar la luz.
5. Establezca la configuración de su cámara: Comience con un ISO bajo, su apertura deseada y ajuste la velocidad del obturador para una exposición adecuada.
6. Tome tiros de prueba: Revise sus tomas de prueba y realice ajustes a las posiciones de luz, los niveles de potencia y la configuración de la cámara. Presta mucha atención a las sombras y reflejos.
7. Refina y dispara: Continúe refinando su iluminación y posando hasta lograr el aspecto deseado.
5. Consejos posteriores al procesamiento para retratos de mal humor:
* Reducir los aspectos destacados: Baje ligeramente los reflejos para evitar que sean volados.
* Aumente las sombras: Profundizar las sombras para agregar contraste y drama.
* Ajuste el contraste: Aumente el contraste general para mejorar el estado de ánimo.
* Calificación de color: Experimente con la clasificación de color para crear una atmósfera específica. Los tonos más fríos se pueden usar para un estado de ánimo más sombrío, mientras que los tonos más cálidos pueden crear una sensación más íntima.
* esquivar y quemar: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente la exposición y llamar la atención a áreas específicas de la imagen.
* afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para sacar detalles.
Consideraciones importantes:
* Práctica y experimento: La clave para dominar la iluminación de retratos de mal humor es la práctica. Experimente con diferentes configuraciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Forma de la cara del sujeto: Considere la forma de la cara del sujeto al colocar sus luces. Las diferentes técnicas de iluminación pueden halagar diferentes formas de la cara.
* Comunicación con su tema: Comuníquese con su sujeto para crear un ambiente cómodo y relajado. Esto los ayudará a sentirse más seguros y naturales frente a la cámara.
* Observe y analizar: Presta atención a la iluminación de películas, pinturas y otras fotografías que encuentres inspirador. Analice cómo se usa la luz para crear un estado de ánimo e intente replicar esas técnicas en su propio trabajo.
Siguiendo estas pautas y experimentando con diferentes técnicas, puede usar dos luces LED para crear retratos de mal humor impresionantes y evocadores. ¡Buena suerte!