1. Comprender el problema El relleno de la luz resuelve:
* Escenas de alto contraste: Cuando hay una diferencia significativa entre las áreas más brillantes y más oscuras de una escena (por ejemplo, un día soleado con sombras profundas), su cámara lucha por capturar detalles en ambos. Los aspectos más destacados pueden estar sobreexpuestos (explotados) y las sombras subexpuestas (trituradas).
* sombras duras: La luz solar directa o la luz artificial fuerte pueden crear sombras duras y poco halagador en su tema. Estas sombras pueden oscurecer los detalles y hacer que el tema parezca menos atractivo.
2. Métodos para crear luz de relleno:
* reflectores:
* Cómo funciona: Los reflectores rebotan en la luz existente (generalmente la luz solar) nuevamente en su sujeto, llenando las sombras.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona una luz de relleno suave y neutro. Lo mejor para una reducción de sombra sutil y un aspecto natural.
* Silver: Crea una luz de relleno más brillante y más especular (brillante). Útil para agregar un poco de brillo o iluminar una escena aburrida. Use con precaución, ya que puede ser duro si se usa demasiado cerca o bajo la luz solar directa.
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la luz de relleno. Bueno para retratos, especialmente en condiciones de luz más fría. Se puede exagerar fácilmente.
* negro (o v-flat): Técnicamente, esto * resta * la luz, pero se puede usar para controlar la luz de derrame o crear sombras más profundas absorbiendo la luz no deseada.
* Posicionamiento: Coloque el reflector en ángulo con la fuente de luz, para que rebote la luz sobre las áreas de sombra de su sujeto. Experimente con distancia y ángulo para encontrar el mejor efecto. En general, cuanto más cerca del reflector, más fuerte es la luz de relleno.
* Luz artificial (flash/luz de velocidad o luz continua):
* Cómo funciona: Usted introduce una fuente de luz adicional para iluminar directamente las áreas de sombra.
* Técnicas de flash:
* Flash en la cámara: A menudo resulta en un aspecto plano y poco halagador, pero se puede mitigar con un difusor o rebotando el flash de una superficie cercana (pared, techo).
* Flash fuera de cámara: Proporciona más control sobre la dirección e intensidad de la luz de relleno. Requiere un sistema de activación (disparadores de radio o desencadenantes de esclavos ópticos).
* Compensación flash (FEC): Ajuste la potencia de su flash para lograr el nivel de luz de relleno deseado. Comience con una FEC baja (por ejemplo, -1 o -2 se detiene) y ajusta hacia arriba según sea necesario.
* Sync (HSS): Le permite usar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200th o 1/250th de segundo). Útil para la luz solar abrumadora y la creación de una profundidad de campo poco profunda en condiciones brillantes.
* Luz continua:
* Paneles LED: Una opción popular para la luz continua de relleno. Son relativamente económicos, eficientes en energía y proporcionan una luz constante.
* luces de tungsteno o halógeno: Producir luz más cálida y puede generar calor. Menos común para la luz de relleno en estos días.
* Posicionamiento: Coloque la fuente de luz artificial estratégicamente para completar las sombras sin crear sombras nuevas y conflictivas. Considere usar un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz y crear un aspecto más natural.
* Sombra abierta:
* Cómo funciona: Utilizando la luz suave y difusa que se encuentra en la sombra. La sombra actúa como un difusor gigante, eliminando sombras duras.
* Consideraciones:
* Temperatura de color: La sombra puede tener una temperatura de color más fría (más azul) que la luz solar directa. Ajuste su balance de blancos en consecuencia.
* luz ambiental: El nivel de luz general en la sombra abierta es más bajo que a la luz solar directa, por lo que es posible que deba aumentar su ISO o usar una apertura más amplia.
* Luz de rebote (flash en la cámara o flash externo):
* Cómo funciona: Dirigir la luz hacia un techo o pared que luego refleja y se convierte en una fuente suave de luz de relleno.
* Consideraciones:
* Color de la superficie reflectante: La superficie influirá en el color de la luz. Una pared o techo blanco es ideal.
* Altura del techo: Funciona mejor en habitaciones con techos relativamente bajos.
3. Cómo determinar cuánto luz de relleno para usar:
* Mira las sombras: El propósito principal de la luz de relleno es aligerar las sombras. Observe cómo aparecen las sombras con y sin luz de relleno.
* histograma: Verifique el histograma de su cámara para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras. La luz de relleno debe cambiar el histograma ligeramente hacia la derecha (más brillante) sin empujar los reflejos demasiado lejos.
* "Natural" Look: La mejor luz de relleno a menudo es sutil y pasa desapercibida. Apunte a una mirada equilibrada donde las sombras son visibles pero no distraen.
* Intención artística: A veces es posible que desee usar más o menos luz de relleno para crear un estado de ánimo o efecto específico. Por ejemplo, los retratos dramáticos a menudo presentan sombras profundas.
4. Consideraciones clave:
* Relación de luz: La relación entre la luz clave (fuente de luz principal) y la luz de relleno. Una relación 2:1 significa que la luz clave es el doble de brillante que la luz de relleno. Una relación más alta (por ejemplo, 4:1 u 8:1) creará sombras más dramáticas. Una relación más baja (por ejemplo, 1:1) dará como resultado una imagen más plana y menos contrastada.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su balance de blancos sea correcto para evitar moldes de color de la luz de relleno o la luz ambiental. Use una tarjeta gris o un verificador de colores para calibrar su balance de blancos.
* Distancia: La distancia entre la fuente de luz (reflector o luz artificial) y su sujeto afectará la intensidad de la luz de relleno.
* Difusión: Ablandar la luz de relleno con un difusor (Softbox, Umbrella, Scrim) creará un aspecto más natural y agradable.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.
5. Ejemplos:
* Fotografía de retrato (al aire libre): Use un reflector para rebotar la luz del sol en la cara de su sujeto, llenando las sombras creadas por el sol.
* Fotografía de retrato (en interiores): Use un flash fuera de la cámara con un softbox para proporcionar una luz suave y de relleno.
* Fotografía del producto: Use dos fuentes de luz, una luz clave y una luz de relleno, para iluminar uniformemente el producto y minimizar las sombras.
* Fotografía inmobiliaria: Use flash, rebote del techo, para alegrar los espacios interiores oscuros.
En resumen, Fill Light es una herramienta poderosa para controlar el contraste y crear imágenes bien iluminadas. Al comprender los diferentes métodos para crear luz de relleno y practicar con diferentes técnicas, puede mejorar significativamente la calidad de su fotografía.