REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Bien, desglosemos cómo crear retratos únicos en la ciudad por la noche. Este es un género fantástico, que ofrece una mezcla de drama, estado de ánimo y arena urbana. Aquí hay una guía paso a paso, que cubre todo, desde la planificación hasta la ejecución:

i. Planificación y preparación:la base del éxito

* 1. Concepto e historia:

* Defina tu "único": ¿Qué hace que * tu * retrato se destaque? ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de soledad, emoción, decadencia urbana, vibraciones futuristas o algo completamente diferente? Un concepto claro guiará cualquier otra decisión.

* Tablero de ánimo: Recoge imágenes que te inspire. Piense en estilos de iluminación, colores, posar y ubicaciones. Pinterest, Instagram e incluso las imágenes de películas son excelentes fuentes.

* Narrativa: Incluso sin un guión detallado, piense en la relación del sujeto con la ciudad. ¿Son un visitante, un residente, perdido o empoderado?

* 2. Scouting de ubicación (crítico):

* iluminación diversa: Busque áreas con fuentes de luz interesantes:

* Señales de neón: Clásico por una razón. Ofrecer colores y reflexiones vibrantes.

* las farolas: Puede crear sombras dramáticas y piscinas de luz.

* Windows: Luz ambiental que puede ser sorprendentemente halagadora.

* faros/luces traseras: El movimiento difumina el potencial y los senderos de luz únicos.

* vallas publicitarias/pantallas: Fuentes de luz dinámicas que cambian constantemente.

* callejones: Puede ser arenoso y dramático, pero tenga en cuenta la seguridad.

* puentes/pasos elevados: Ideal para entornos arquitectónicos y vistas a la ciudad.

* fondos: Considere cómo los antecedentes contribuirán a la historia:

* Textura urbana: Paredes de ladrillo, graffiti, cercas de metal, concreto texturizado.

* Elementos arquitectónicos: Edificios interesantes, puertas, arcos.

* Oportunidades de profundidad de campo: Ubicaciones que le permiten difuminar el fondo para enfatizar el tema.

* Seguridad: La fotografía nocturna, especialmente en las zonas urbanas, requiere precaución. Explique durante el día para identificar los peligros potenciales y planificar su ruta.

* Permisos: Si está planeando un brote grande con equipo, verifique si se requieren permisos, especialmente en áreas comerciales.

* 3. Selección de modelos y vestuario:

* coincide con el concepto: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su historia.

* Comunicación: Discuta el concepto con el modelo en detalle. Asegúrese de que comprendan el estado de ánimo y la sensación al que apunta.

* Armario: Seleccione ropa que complementa la ubicación y la estética general. La ropa oscura a menudo funciona bien por la noche, lo que permite que la luz sea el foco, pero no tenga miedo de usar toques de color para contraste. Piense en la textura y cómo aparecerá bajo diferentes fuentes de luz.

* maquillaje: Considere el maquillaje que mejorará las características bajo luz artificial. Un aspecto un poco más audaz que el maquillaje diurno a menudo es efectivo.

* 4. Gear:

* Cámara: Una cámara que funciona bien con poca luz es esencial (DSLR, sin espejo).

* lente:

* Lente rápida (f/1.8, f/1.4, f/2.8): Crucial para recolectar luz y crear profundidad de campo poco profunda. Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son opciones populares.

* Lente de zoom: Ofrece flexibilidad para diferentes composiciones (24-70 mm, 70-200 mm).

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con exposiciones más largas.

* Flash/Speedlight (opcional pero recomendado): Le permite agregar luz controlada y superar sombras duras.

* modificadores (opcionales): Softboxes, paraguas, geles, etc., para dar forma y colorear la luz de su flash.

* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara cuando se usa un trípode.

* baterías adicionales: El clima frío drena las baterías más rápido.

* reflector (opcional): Para rebotar la luz ambiental o llenar las sombras.

* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas, especialmente cuando se usa Flash.

ii. Disparo:dar vida a tu visión

* 1. Configuración de la cámara:

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo según sea necesario para lograr una exposición adecuada. Las cámaras modernas a menudo manejan los ISO más altos notablemente bien.

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Experimente con diferentes aperturas para controlar la profundidad de campo.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Use un trípode para velocidades de obturación lentas para evitar el desenfoque. Si está sosteniendo a mano, intente mantener la velocidad del obturador por encima del 1/60 de segundo (o más rápido, dependiendo de su lente y estabilidad).

* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en función de la fuente de luz dominante. "Tungsteno" o "incandescente" a menudo funciona bien para las farolas. Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: El enfoque preciso es crucial. Use el enfoque automático o el enfoque manual, dependiendo de la situación. Concéntrese en los ojos o en la parte más importante del tema. Considere usar el pico de enfoque si su cámara la tiene.

* 2. Técnicas de iluminación:

* luz ambiental: Aprenda a trabajar primero con la luz disponible. Cosice su sujeto para aprovechar las farolas, los letreros de neón y otras fuentes de luz.

* Agregar flash:

* Flash directo: Puede ser duro, pero también puede crear un aspecto arenoso de estilo documental. Úselo con moderación y con intención.

* flash rebotado: Rebar el flash de una superficie cercana (pared, techo) crea una luz más suave y halagadora.

* Flash fuera de cámara: La opción más versátil. Le permite colocar la luz exactamente donde la necesita. Use un softbox o paraguas para difundir la luz y crear un aspecto más natural.

* geles: Use geles de colores en su flash para que coincida con la luz ambiental o agregue un efecto creativo. Por ejemplo, un gel CTO (temperatura de color naranja) puede calentar el flash para que coincida con el brillo naranja de las farolas.

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre el sujeto o el fondo durante una larga exposición.

* silueta: Coloque el sujeto frente a una fuente de luz brillante para crear una silueta.

* 3. Composición y postura:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, edificios, etc.) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (arcos, puertas, follaje) para enmarcar el sujeto y agregar profundidad.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara para crear diferentes perspectivas.

* posando: Guíe a su modelo con instrucciones claras. Concéntrese en poses naturales que transmitan la emoción deseada. Considere el lenguaje corporal del modelo y cómo interactúa con el medio ambiente. No tengas miedo de probar poses inesperadas.

* Momentos sinceros: Capture momentos sinceros entre poses para agregar autenticidad.

* Interacción con el entorno: Haga que su modelo interactúe con la ciudad a su alrededor:apoyarse contra una pared, mirar una ventana de la tienda, cruzando la calle. Esto agrega contexto a la toma.

* 4. Experimentación y creatividad:

* Exposiciones largas: Use exposiciones largas para capturar el desenfoque de movimiento (automóviles, personas) o crear senderos ligeros.

* Doble exposición: Combine dos imágenes en la cámara o en el procesamiento posterior para crear un efecto surrealista.

* Reflexiones: Use charcos, ventanas u otras superficies reflectantes para crear composiciones interesantes.

* Paleta de colores: Presta atención a los colores de la escena. Experimente con diferentes combinaciones de colores para crear diferentes estados de ánimo.

* Motion Motion: Intente panear con un sujeto móvil para crear una sensación de velocidad y movimiento.

* siluetas: Cree siluetas dramáticas contra una fuente de luz brillante.

iii. Postprocesamiento:refinando su visión

* 1. Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son los estándares de la industria. Capture One es otra excelente opción.

* 2. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.

* Claridad y textura: Agregue nitidez y detalle a la imagen.

* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.

* 3. Calificación de color:

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para crear el reparto de color deseado.

* Corrección de color: Ajuste los colores individuales en la imagen.

* Toning dividido: Agregue diferentes colores a los reflejos y las sombras.

* LUTS (tablas de búsqueda): Aplicar preajustes de clasificación de color prefabricados.

* 4. Retoque (opcional):

* suavizado de la piel: Suavizar las imperfecciones de la piel. Tenga cuidado de no exagerar.

* eliminación de mancha: Elimine las imperfecciones de distracción.

* Mejora ocular: Afilar y alegrar los ojos.

* Dodge &Burn: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para esculpir la luz y agregar dimensión.

* 5. Afilado: Afilar la imagen para la salida final.

* 6. Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en imágenes de alta ISO.

* 7. Relación de aspecto y recorte: Recorte la imagen para mejorar la composición. Considere las relaciones de aspecto cinematográficas (2.35:1, 2.39:1) para un aspecto dramático.

* 8. Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para enfatizar el estado de ánimo y el contraste.

iv. Consideraciones clave para la singularidad:

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda las reglas básicas de la fotografía, no tenga miedo de romperlas. Experimente con composiciones no convencionales, técnicas de iluminación y estilos de edición.

* estilo personal: Desarrolle su propio estilo único que refleje su personalidad y visión artística.

* Experimentar con iluminación: No tenga miedo de usar fuentes de luz no convencionales y experimentar con diferentes técnicas de iluminación.

* Cuente una historia: Cree imágenes que cuenten una historia y evocan emociones.

* Centrarse en los detalles: Preste atención a los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en sus imágenes.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Explorar y encontrar lugares interesantes que no hayan sido fotografiados hasta la muerte.

* Interacción del modelo: Trabaje en estrecha colaboración con su modelo para dar vida a su visión. Colaborar, no solo dirija.

* Estilo de postprocesamiento: Desarrolle un estilo de postprocesamiento que complementa su estilo de fotografía y lo ayude a lograr su aspecto deseado.

* La inspiración está en todas partes: Busque inspiración en todas partes:en películas, arte, moda y vida cotidiana.

Ideas de ejemplo para conceptos únicos:

* Cyberpunk: Ropa futurista, luces de neón, elementos de alta tecnología, fondo urbano arenoso.

* noir: Sombras dramáticas, lluvia, callejones con poca luz, una sensación de misterio.

* Fantasía urbana: Incorporar elementos fantásticos en un entorno urbano realista.

* Time Traveler: Mezcle ropa vintage con fondos urbanos modernos.

* Aislamiento emocional: Capture el sentimiento de soledad y alienación en una ciudad llena de gente.

Recordatorios importantes:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te volverás.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas.

* Sea paciente: La fotografía nocturna puede ser un desafío, pero los resultados valen la pena.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear imágenes hermosas y únicas.

Siguiendo estos pasos e incorporando su propia creatividad, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Iluminación de interiores de automóviles

  2. 10 secretos de iluminación interior para contenido de video en el hogar

  3. El oscuro secreto de Hollywood:filmar el día por la noche

  4. Sony lanza luz de video LED para sus videocámaras

  5. ¡Consejos de fotografía con luz natural para sesiones en casa!

  6. El arte de capturar la luz y proyectar sombras

  7. Cómo utilizar el flash de relleno en exteriores

  8. Un método fácil de 4 pasos para la iluminación de video

  9. ¿Qué configuraciones de luces funcionan mejor para vlogs?

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  3. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  4. Aprenda a mezclar luz natural y estribas gelificadas crea esta gran foto

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  7. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  8. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  9. NEEWER PL60C y RGB1200 luces de panel LED de metal. ¿Hacen la calificación?

Encendiendo