REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar Flash para retratos nocturnos

Usar Flash para retratos nocturnos puede ser complicado, pero dominarlo puede mejorar drásticamente sus fotos. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash de manera efectiva para retratos nocturnos:

i. Comprender los desafíos de los retratos nocturnos con flash

* sombras duras: Direct Flash puede crear sombras duras y poco halagadoras y un aspecto plano.

* Red-Eye: El flash directo dirigido al ojo puede causar el temido efecto de ojo rojo.

* "ciervo en los faros" mira: El sujeto puede parecer sobresaltado y antinatural.

* Iluminación antinatural: El flash puede dominar la luz ambiental, haciendo que el sujeto se vea aislado y pegado sobre el fondo.

* Distraying Background Darkness: Sin una exposición cuidadosa, el fondo se puede oscurecer por completo, perdiendo el contexto.

ii. Equipo que necesitará (más allá de su cámara)

* Flash externo (Speedlight): Un flash externo dedicado es *esencial *. El flash incorporado en su cámara suele ser demasiado débil e inflexible. Busque uno con:

* ttl (mediante la lente) medición: El flash mide la luz que regresa a través de la lente y ajusta automáticamente la alimentación de flash para una exposición adecuada. Hace que las cosas sean más fáciles de empezar.

* Modo manual: Te da un control completo sobre la salida flash. Importante para técnicas más avanzadas.

* Cabeza de Zoom: Te permite enfocar el haz de luz.

* Cabeza giratoria e inclinada: CRÍTICO. Le permite rebotar el flash de otras superficies.

* Modificadores de flash (crucial para luz suave):

* difusor: Suaviza la luz del flash. Los tipos comunes incluyen:

* Softbox: Un difusor más grande que crea una luz muy suave y uniforme. Puede ser engorroso para los disparos en el lugar.

* difusor de domo: Un pequeño difusor que se monta directamente sobre la cabeza de flash. Fácil de transportar, pero menos efectivo que los difusores más grandes.

* Tarjeta de rebote: Una tarjeta blanca simple (o reflector) que puede conectar al flash o sostener cerca del flash para redirigir la luz y suavizarla.

* Reflector: Rebota en la luz ambiental o vuelve al sujeto. Bueno para llenar las sombras.

* geles (opcional): Filtros de color que pueden cambiar la temperatura de color del flash para que coincida con la luz ambiental o crear un estado de ánimo específico.

* Stand de luz (opcional, pero muy recomendable):

* Le permite colocar el flash fuera de la cámara. Permite configuraciones de iluminación mucho más creativas.

* disparador de flash fuera de cámara (requerido para flash fuera de cámara):

* Transmisores/receptores inalámbricos: Un transmisor se adhiere a la zapatilla caliente de su cámara y envía una señal a un receptor conectado al flash, activándolo de forma inalámbrica. Busque la compatibilidad de TTL para la medición automática de flash (si está utilizando TTL).

* esclavo óptico: Algunos flashes tienen un modo de esclavo óptico incorporado que desencadena el flash cuando detecta otro disparo de flash. Puede ser poco confiable en condiciones brillantes.

* trípode (recomendado): Especialmente importante con poca luz para mantener su cámara estable y evitar el desenfoque de movimiento.

iii. Técnicas para retratos nocturnos con flash

* 1. Balanceando flash y luz ambiental:

* Objetivo: Cree una imagen de aspecto natural donde el flash llena las sombras y proporciona algunos reflejos sin dominar la luz ambiental.

* Cómo:

1. Establezca la configuración de la cámara para la luz ambiental: Primero, marque la configuración de su cámara para exponer correctamente el * fondo * usando solo la luz ambiental disponible. Use una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para dejar entrar más luz y un ISO moderado (por ejemplo, 400-1600) para evitar el ruido excesivo. Es probable que su velocidad de obturación sea lenta (por ejemplo, 1/60, 1/30 o incluso más lenta). * Tome una toma de prueba sin el flash para determinar estas configuraciones.* No tenga miedo de usar una velocidad de obturación más lenta de lo que normalmente lo haría a la luz del día; esto ayuda a traer el fondo.

2. Agregar flash para relleno: Ahora, encienda su flash (el modo TTL es un buen punto de partida). El flash iluminará principalmente su sujeto, completando las sombras creadas por la luz ambiental.

3. Ajuste la compensación flash: Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la alimentación de flash. Comience con -1 o -2 paradas de FEC. Desea que el flash sea sutil, no abrumador. Aumente o disminuya la FEC hasta que obtenga el equilibrio deseado entre flash y luz ambiental. Si está utilizando el modo manual, comience con una potencia muy baja como 1/64 o 1/32 y aumente gradualmente.

4. Fine-tune: Vuelva a verificar la configuración de su cámara. Es posible que deba ajustar el ISO ligeramente para ajustar la exposición general.

* 2. Rebar el flash (esencial para la luz suave):

* Por qué: Rebar el flash de un techo, la pared u otra superficie crea una luz más suave y más favorecedora que el flash directo.

* Cómo:

1. Punta el flash: Incline y gire la cabeza del flash para que apunte hacia una superficie reflectante cercana (por ejemplo, techo, pared). *Nunca apunte el flash directamente al sujeto.*

2. Considere la distancia: Cuanto más lejos sea la superficie de rebote, más débil será la luz. Es posible que deba aumentar la potencia flash o el ISO.

3. Color elenco: Tenga en cuenta que las superficies de colores pueden arrojar un tinte de color a su sujeto. Las superficies blancas o de color neutral son ideales. Si no hay una superficie para rebotar, pase a la difusión o fuera de las técnicas de cámara.

* 3. Usando un difusor flash:

* Por qué: Un difusor extiende la luz del flash, lo que la hace más suave y reduce las sombras duras.

* Cómo: Adjunte el difusor al cabezal flash. El difusor absorberá parte de la potencia del flash, por lo que es posible que deba aumentar la salida de flash o ISO.

* 4. Flash fuera de cámara (para más control y efectos dramáticos):

* Por qué: El flash fuera de cámara le permite colocar la fuente de luz independientemente de la cámara, lo que le brinda un control mucho mayor sobre la dirección, la intensidad y la calidad de la luz.

* Cómo:

1. Configure su transmisor/receptor: Conecte el transmisor a la zapatilla caliente de su cámara y el receptor al flash.

2. Posicione el flash: Coloque el flash en un soporte de luz en ángulo con el sujeto (por ejemplo, 45 grados al lado y ligeramente arriba).

3. Use un modificador: Adjunte un softbox, un paraguas u otro modificador al flash para suavizar la luz.

4. Ajuste la potencia: Experimente con el poder flash para lograr el efecto deseado. El modo manual te brinda la mayor cantidad de control.

5. Experimente con dos o más flashes. Esto puede permitirle separar su sujeto más completamente desde el fondo.

* 5. Sincronización de la cortina trasera (sincronización de segunda entrada):

* Qué: El flash dispara justo antes de que se cierre el obturador, en lugar de cuando se abre.

* Por qué: Cuando se usa velocidades de obturación lentas para capturar la luz ambiental, la sincronización de la cortina trasera puede crear senderos de movimiento * detrás de * su sujeto, haciendo que parezcan avanzar en lugar de ser borrosos por el movimiento.

* Cómo: Habilite la sincronización de la cortina trasera en la configuración de flash de su cámara. Nota:El efecto es sutil y funciona mejor con los sujetos en movimiento.

* 6. Geles para la coincidencia de color o los efectos creativos:

* Por qué: Los geles pueden corregir la temperatura de color del flash para que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, usando un gel naranja para que coincida con el brillo cálido de las farolas) o crear efectos de color dramáticos.

* Cómo: Adjunte un gel a la cabeza flash.

iv. Consejos y mejores prácticas

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para ver qué funciona mejor para usted.

* Use TTL como punto de partida, luego cambie a Manual: TTL te ayuda a entrar en el estadio rápidamente. Una vez que tenga un buen punto de partida, cambie al modo manual para un control más preciso.

* Presta atención a los recreficas: Los reflejos de la fuente de luz en los ojos de su sujeto (reflectores) son esenciales para darles vida. Coloque la luz para que cree custodios agradables.

* Tenga cuidado con la sobreexposición: El flash puede sobreexponer fácilmente los tonos de piel, haciendo que su sujeto se vea arrastrado. Use compensación de exposición de flash o potencia de flash manual para evitar esto.

* Considere el fondo: Asegúrese de que su fondo no esté completamente bloqueado. Use una velocidad de obturación más lenta o una apertura más amplia para capturar parte de la luz ambiental en el fondo.

* Pose tu sujeto: La buena postura es importante en cualquier retrato, pero es aún más importante con el flash, ya que la luz puede enfatizar cualquier defecto.

* Use sincronización de alta velocidad (HSS) si es necesario: Si necesita usar una amplia apertura en luz ambiental brillante, es posible que deba usar sincronización de alta velocidad para sincronizar su flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara. HSS reduce la potencia de salida del flash, por lo que es posible que deba aumentar la potencia de flash o el ISO.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* El postprocesamiento es tu amigo: Use el software de edición de fotos para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez de sus imágenes. También puede usar el postprocesamiento para reducir el ruido y eliminar las distracciones no deseadas.

V. Ejemplo de escenarios y configuraciones (comience aquí, ajuste según sea necesario)

* Escenario 1:Retrato callejero con luz ambiental:

* Modo de cámara:Prioridad de apertura (AV)

* Aperture:f/2.8 - f/4

* ISO:400-1600 (ajuste para exponer antecedentes)

* Velocidad del obturador:Establecer por cámara (generalmente lento - 1/30 a 1/60)

* Flash:flash externo, modo TTL, apuntando hacia arriba para rebotar en un techo o pared, fec -1 a -2 se detiene.

* Escenario 2:Retrato con flash y softbox fuera de cámara:

* Modo de cámara:Manual (M)

* Apertura:f/5.6 - f/8 (para imagen más nítida con más profundidad de campo)

* ISO:200-400

* Velocidad del obturador:1/125 - 1/200 (velocidad de sincronización o más lenta)

* Flash:flash externo, modo manual, softbox conectado, nivel de alimentación 1/8 - 1/32 (ajuste hasta que el sujeto esté correctamente iluminado). Posicione Flash en un ángulo de 45 grados a sujeto.

Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, puede crear impresionantes retratos nocturnos con flash que son técnicamente sólidos y artísticamente convincentes. Recuerde experimentar y encontrar lo que funciona mejor para su estilo y el entorno específico en el que está disparando. ¡Buena suerte!

  1. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  2. 5 soluciones de iluminación ingeniosas para lugares difíciles

  3. Aprovechando al máximo lo que tiene:¡una ventana de 10 maneras!

  4. ¿Qué iluminación usan los youtubers?

  5. 15 trucos de iluminación de fotografía DIY simples y fáciles para probar

  6. Un disparo en la oscuridad

  7. Todo lo que necesitas saber para convertirte en un maestro de la iluminación

  8. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  9. Su guía integral de términos de iluminación para todas las producciones de video

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  3. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  4. Cómo hacer iluminación de acento

  5. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  6. La guía completa para la iluminación perfecta en blanco/oscuro

  7. Cómo hacer un tablero de rebote DIY económico e iluminación para entrevistas

  8. ¿Qué es la iluminación de la mariposa y cómo usarla para fotos de retratos?

  9. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

Encendiendo