REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Crear un retrato único en la ciudad por la noche se trata de abrazar la atmósfera, usar la luz creativamente y encontrar perspectivas inesperadas. Aquí hay un desglose de cómo lograrlo:

1. Preparación y planificación:

* ubicaciones de exploración:

* Mira más allá de los puntos de referencia obvios. Explore los callejones, bajo puentes, estacionamientos y áreas con una arquitectura o texturas interesantes.

* Considere las fuentes de luz: Las farolas, las letreros de neón, las ventanas de las tiendas, los faros del automóvil e incluso los reflejos pueden convertirse en elementos clave.

* Piense en fondos: Un paisaje urbano borroso, una pared de ladrillo cruda o un mural vibrante pueden cambiar drásticamente el estado de ánimo.

* Elija su equipo sabiamente:

* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es crucial. Una cámara DSLR o sin espejo ofrece más control que un teléfono inteligente.

* lente: Una lente rápida (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) deja entrar más luz, lo que permite una profundidad de campo menos profunda y la configuración ISO más baja. Las lentes principales (distancia focal fija) son a menudo más nítidas y más rápidas que las lentes de zoom. 35 mm, 50 mm o 85 mm son opciones populares para retratos.

* trípode (opcional): Si planea usar velocidades de obturación lenta, un trípode es esencial para evitar el desenfoque de movimiento.

* Flash externo (opcional): Para más control sobre la luz. Se puede usar en la cámara, fuera de la cámara con un gatillo o usar geles de iluminación creativa.

* difusor/modificador (opcional): Suaviza la luz de un flash.

* reflector (opcional): Puede recuperar la luz ambiental en la cara de su sujeto.

* Comuníquese con su tema:

* Discuta su visión: Explique el aspecto que está buscando y por qué eligió la ubicación.

* proporcionar dirección: Guíalos con pose, expresión y movimiento.

* Hazlos cómodos: Los brotes nocturnos pueden ser fríos y agotadores. Consulte regularmente y ofrezca descansos.

* Seguridad primero: Especialmente por la noche, tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones necesarias. Informe a alguien dónde estará, evite las áreas aisladas y manténgase alerta.

2. Capturando la imagen (Técnicas e ideas):

* Mastering Night Photography Settings:

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200). Aumente gradualmente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta el ruido en ISO más altos.

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo f/número F como f/1.8 o f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para equilibrar la exposición. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento, mientras que las velocidades de obturación más lentas dejan entrar más luz, pero pueden resultar en desenfoque de movimiento (use un trípode si es necesario).

* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor en la escena. La medición spot puede ser útil para medir la cara de su sujeto.

* enfocando: El enfoque automático puede luchar con poca luz. Pruebe el enfoque manual o el uso de la técnica "Focus y recompone". Usar una linterna puede ayudar a su cámara a enfocarse en la oscuridad.

* Técnicas de iluminación creativa:

* Abrace la luz existente: Use farolas, letreros de neón y ventanas de compras como sus principales fuentes de luz. Coloque su tema estratégicamente para aprovechar al máximo estas luces.

* Iluminación de borde: Coloque la fuente de luz detrás de su sujeto para crear un efecto de halo.

* Iluminación lateral: La luz del lado crea sombras y reflejos dramáticos.

* Luz artificial (flash/luz continua):

* Flash fuera de cámara: Proporciona más control y permite una iluminación más dinámica. Experimente con diferentes ángulos y distancias.

* Fill Flash: Use un flash en una configuración de baja potencia para llenar las sombras e incluso salir de la iluminación.

* geles: Agregue geles de colores a su flash para crear efectos dramáticos o coincidir con la luz ambiental.

* Luz continua (paneles LED, linternas): Te permite ver el efecto de la luz en tiempo real. Elija luces con brillo ajustable y temperatura de color.

* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición.

* Light senderos: Capture el movimiento de automóviles u otras fuentes de luz con una larga exposición.

* Composición y posando:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar con ángulos y composiciones inusuales.

* Use líneas principales: Use carreteras, aceras o elementos arquitectónicos para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.

* enmarca tu sujeto: Use arcos, puertas u otros elementos en el entorno para enmarcar su tema.

* Cuente una historia: Piense en el estado de ánimo que desea crear y plantee su tema en consecuencia.

* Ideas para la singularidad:

* siluetas: Capture su sujeto con un fondo brillantemente iluminado para crear una silueta.

* Reflexiones: Use charcos, ventanas u otras superficies reflectantes para crear composiciones interesantes.

* Motion Motion: Capture el movimiento de su sujeto o el medio ambiente para crear una sensación de energía y dinamismo.

* Exposiciones largas: Capture senderos de luz, multitudes borrosas o agua suave.

* accesorios inusuales: Incorpore accesorios interesantes como paraguas, sombreros o objetos vintage para agregar interés visual.

* Juega con color: Utilice los colores vibrantes de las luces de la ciudad o agregue el suyo con geles o iluminación de colores.

3. Postprocesamiento (edición):

* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener los datos de imagen máximos y tener más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir los moldes de color y crear el estado de ánimo deseado.

* Exposición y contraste: Ajuste la exposición y el contraste para sacar detalles y crear una imagen más dinámica.

* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en reflejos y sombras.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO altos.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Considere usar Toning Split para agregar diferentes colores a los reflejos y sombras.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* retoque: Eliminar cualquier distracción o imperfección.

Consejos para el éxito:

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía nocturna.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que admira e intenta descubrir cómo lograron sus resultados.

* Diviértete: Disfrute del proceso de crear imágenes únicas y hermosas.

* Sea paciente: La fotografía nocturna puede ser un desafío, así que tenga paciencia y no se desanime si no obtiene los resultados que desea de inmediato.

* Verifique su histograma: Asegúrese de que su imagen no haya terminado o subexpuesta.

Al combinar una planificación cuidadosa, habilidades técnicas y un ojo creativo, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!

  1. Obtenga una iluminación más dinámica con temperaturas de color mixtas

  2. ¿Qué es un cucoloris y cómo se usa en platós de cine profesionales?

  3. Cómo congelar la acción con luces estroboscópicas

  4. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  5. Encontrar la luz, Parte 5:3 formas de usar la luz de la ventana

  6. Conviértete en un maestro de la iluminación natural con estos 5 trucos

  7. ¿Qué es el rango dinámico y cómo afecta la luz?

  8. preparar un fondo

  9. Mantenga sus ojos en la luz

  1. Leyes de la luz:esfera y cubo

  2. Cómo usar una placa de pared con pasador de bebé

  3. Fuente de luz:el color de la luz

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  6. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  7. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  8. Crear sombras

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo