1. Comprensión de los geles de iluminación:
* Qué son: Hojas delgadas y transparentes de plástico de color (típicamente acetato o poliéster a base de poliéster). Vienen en una amplia variedad de colores y densidades.
* Propósito: Para modificar el color de una fuente de luz. Al colocar un gel frente a una luz, filtra ciertas longitudes de onda de luz, lo que permite que los colores restantes pasen.
* Corrección de color versus geles creativos:
* Corrección de color (CTO, CTB, más verde/verde menos): Estos geles se utilizan principalmente para equilibrar la temperatura de color de diferentes fuentes de luz. Por ejemplo, puede usar un gel CTO (temperatura de color naranja) en una luz estroboscópica para que coincida con la temperatura de color más cálida de las luces incandescentes.
* Geles creativos: Estos son para efectos artísticos. Vienen en un arco iris de tonos (rojo, azul, verde, púrpura, etc.) y son los que normalmente usará para cambiar su color de fondo.
* densidad (saturación): Algunos geles están más saturados (color más profundo) que otros. Un gel de fuerza completa tendrá un efecto más intenso que un gel a media fuerza del mismo color.
2. Equipo esencial:
* Fuente de luz: La luz estroboscópica, la luz de velocidad (flash), el panel LED o incluso una potente bombilla incandescente pueden funcionar. * Evite usar geles con luces calientes (tungsteno) durante períodos prolongados, ya que el calor puede derretir o dañar el gel.* Las luces LED son generalmente mejores para el uso del gel, debido a la menor producción de calor.
* Stand de iluminación (opcional pero recomendado): Para colocar su fuente de luz independientemente de su luz principal.
* geles: Una selección de colores que desea usar. Comience con un conjunto básico de colores primarios (rojo, azul, verde) para experimentar.
* Titular de gel: Una forma de unir el gel a su fuente de luz. Las opciones incluyen:
* marcos/titulares de gel: Diseñado específicamente para estribas y luces rápidas. Se cortan en la luz y sostienen el gel de forma segura.
* pinchas/clips de carpeta: Para una solución económica (pero menos elegante), puede recortar cuidadosamente el gel a los bordes de la luz. Tenga mucho cuidado de que no toquen la bombilla (si usan un incandescente).
* cinta de gaffer (resistente al calor): Use con moderación y con precaución. No cubra respiraderos en la luz. Una cinta de gaffer puede dejar residuos.
* sujeto: Una persona u objeto para fotografiar.
* Antecedentes: Un fondo liso, como un telón de fondo de papel, muselina o incluso una pared blanca, permitirá que los colores aparezcan de manera más efectiva.
* Luz principal/clave (opcional): Para su tema si es necesario.
* medidor de luz (opcional): Ayuda a garantizar la exposición correcta.
3. Configuración de la toma:
1. Elija sus antecedentes: Cuanto más neutral sea el fondo (blanco, gris o negro), más preciso y vibrante será el color del gel. Los fondos texturizados agregarán interés pero pueden difundir el color.
2. Posicione la luz de fondo: Coloque la luz con el gel * detrás * de su sujeto y apunte directamente al fondo. Experimente con la distancia entre la luz y el fondo para ajustar la intensidad del color.
* Luz más cercana =Color más intenso: Cuanto más cerca esté la luz del fondo, más saturado aparecerá el color. También creará un área de color más pequeña y concentrada.
* más ligero =color más suave: Mover la luz más lejos extenderá el color de manera más uniforme sobre el fondo y la hará menos intensa.
3. Adjunte el gel: Adjunte de forma segura el gel a su fuente de luz utilizando el método elegido (marco de gel, clips o cinta adhesiva). Asegúrese de que el gel esté correctamente alineado y cubra toda la superficie emisora de luz.
4. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo de color. Considere la distancia entre su sujeto y los antecedentes.
5. Configure su luz clave (si es necesario): Si necesita iluminar su sujeto por separado, configure una luz clave. Considere usar un softbox u otro modificador para crear una luz halagadora en su sujeto. *Evite dejar que su luz clave se derrame demasiado sobre el fondo de color, ya que lavará el color.*
6. Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8) creará una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y haciendo que el sujeto se destaque. Una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8) le dará una mayor profundidad de campo, manteniendo tanto el sujeto como los antecedentes en el enfoque.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para controlar la exposición general.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de su luz clave (si usa una). También puede experimentar con diferentes configuraciones de balance de blancos para crear diferentes efectos. Por ejemplo, si está utilizando un gel azul en el fondo, establecer su equilibrio de blancos en "tungsteno" podría darle al azul un aspecto más vibrante y casi neón.
7. Niveles de potencia: Ajuste la potencia de su luz de fondo para controlar la intensidad del color. Es posible que deba aumentar la potencia si el gel es muy denso o si la luz está lejos del fondo.
8. Tome disparos de prueba: Revise sus tomas de prueba y ajuste la ubicación de la luz, los niveles de potencia y la configuración de la cámara hasta que logre el efecto deseado. Presta atención a cómo interactúa el color del fondo con los tonos y la ropa de la piel de tu sujeto.
4. Consejos y consideraciones:
* Combinaciones de colores: Experimente con diferentes combinaciones de colores. Los colores complementarios (por ejemplo, rojo y verde, azul y naranja) pueden crear un efecto dramático. Los colores análogos (por ejemplo, azul y morado) pueden crear un aspecto más armonioso.
* Difusión: Si la luz gelificada es demasiado dura, use un difusor (por ejemplo, un panel de softbox, panel de difusión o incluso un trozo de papel de rastreo) para suavizar la luz.
* La distancia es importante: La distancia entre la luz y el fondo, y la distancia entre el sujeto y el fondo, afectará la intensidad y la propagación del color.
* múltiples geles: Puede usar varias luces con geles de diferentes colores para crear fondos más complejos e interesantes. Tenga en cuenta cómo se mezclan los colores.
* luces de cabello y luces de borde: Puede usar geles en luces para el cabello o luces de borde para agregar un acento de color sutil a su tema.
* Seguridad: Siempre tenga cuidado al trabajar con luces y electricidad. No sobrecargue los circuitos y tenga en cuenta el calor generado por las luces. Use geles resistentes al calor si usa luces calientes.
* Práctica: ¡La experimentación es clave! Cuanto más practiques con los geles, mejor entenderás cómo funcionan y cómo usarlos para crear efectos impresionantes.
* Teoría del color: Una comprensión básica de la teoría del color puede ser increíblemente útil para elegir los colores de gel que se complementan entre sí y su tema.
Escenario de ejemplo:
Supongamos que quieres crear un retrato con un fondo azul vibrante.
1. Antecedentes: Use un telón de fondo de papel blanco.
2. Light: Coloque una luz estroboscópica detrás del sujeto, señalando el fondo.
3. gel: Adjunte un gel azul completo a la luz estroboscópica.
4. Luz clave: Coloque un softbox al lado del sujeto.
5. Configuración de la cámara: Ajuste su apertura, ISO y velocidad de obturación para una exposición adecuada. Establezca su equilibrio de blanco a la luz del día o al tungsteno, dependiendo del aspecto que desee lograr.
6. Ajuste: Ajuste la potencia de la luz estroboscópica y la posición de las luces hasta que logre el fondo azul deseado y el sujeto bien iluminado.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes colores y técnicas, puede usar geles de iluminación para transformar sus fondos y crear imágenes únicas y visualmente impresionantes. ¡Buena suerte!