REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

Usar dos luces LED para retratos de mal humor es una excelente manera de controlar la iluminación y crear una atmósfera específica. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

1. Comprender el estado de ánimo:

* Defina tu "estado de ánimo": ¿A qué sentimiento vas? ¿Dramático, melancólico, misterioso, romántico, etc.? Esto informará sus opciones de iluminación.

* Características clave de la iluminación de Moody:

* Bajo clave: Dominantemente oscuro, con áreas selectivas de luz. Las sombras juegan un papel crucial.

* Alto contraste: Diferencia significativa entre las áreas brillantes y oscuras.

* Luz direccional: Fuente de luz fuerte creando sombras definidas.

* Tonos de color: A menudo se inclina hacia paletas frías o cálidas, pero también puede ser monocromático (blanco y negro).

2. Equipo:

* Dos luces LED: La potencia ajustable y la temperatura de color son muy recomendables. Idealmente, desea luces con softboxes o difusores.

* Light Stands: Para colocar las luces.

* Softboxes o difusores: Para suavizar la luz y crear un aspecto más halagador.

* Flags/Gobos: Para bloquear o dar forma a la luz y crear sombras más profundas.

* reflector (opcional): Para recuperar la luz en las sombras, si es necesario.

* Antecedentes: Un fondo oscuro, neutral o texturizado generalmente funciona mejor para retratos de mal humor.

* Cámara y lente: Una lente con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) ayudará a crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfocando la atención en el tema.

3. Colocación de luz y configuración:

Aquí hay varias configuraciones comunes, pero la experimentación es clave:

* Configuración 1:Luz de llave y luz Rim (retrato clásico de mal humor)

* Luz de llave: La fuente de luz primaria. Colóquelo al *lado *de su sujeto, ligeramente *en el frente *, y en ángulo hacia abajo. Esto crea sombras en la cara. Comience con una potencia relativamente baja.

* Luz de borde (luz posterior): Coloque esta luz * detrás de * su sujeto, opuesto a la luz clave. Apunte al * lado * de la cabeza/hombros del sujeto para crear un resaltado que los separe del fondo. A menudo se usa a una potencia más baja que la luz clave.

* estado de ánimo logrado: Dramático, esculpido, con fuerte separación del fondo.

* Configuración 2:iluminación Rembrandt

* Una luz clave: Coloque la luz al * lado * y * ligeramente detrás * del sujeto, en ángulo hacia abajo. El objetivo es crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.

* Luz de relleno (opcional): Un reflector o segundo LED de muy baja potencia colocada en el lado opuesto de la luz de llave para llenar suavemente las sombras. Evite hacerlo demasiado brillante; El objetivo es mantener el estado de ánimo oscuro. Si usa un segundo LED, asegúrese de que sea significativamente menos potente que la luz clave.

* estado de ánimo logrado: Clásico, artístico, ligeramente melancólico.

* Configuración 3:iluminación dividida

* Una luz clave: Coloque la luz directamente al * lado * del sujeto, de modo que la mitad de su cara esté iluminada y la otra mitad está en la sombra.

* Rim Light: Colocar detrás del sujeto frente a la luz clave.

* estado de ánimo logrado: Dramático, marcado, destacando el contraste.

* Configuración 4:bajo iluminación (menos común, más experimental)

* Dos luces a continuación: Coloque ambas luces debajo del sujeto, dirigido hacia arriba. Esto crea sombras inusuales y puede ser bastante dramática e incluso un poco inquietante. Use difusores para suavizar la luz. Experimente con diferentes colores para cada luz.

* estado de ánimo logrado: Intenso, teatral, a menudo inquietante. Esto es más difícil de lograr de manera efectiva.

4. Técnicas de iluminación clave para el estado de ánimo:

* ángulo: Un ángulo más alto crea sombras más dramáticas debajo de los ojos y la barbilla. Un ángulo inferior puede crear un efecto más misterioso.

* Distancia: Cuanto más lejos sea la fuente de luz, más dura será la luz y más nítidas son las sombras. Mueva las luces más cerca para sombras más suaves.

* Difusión: Los softboxes, los paraguas o incluso el papel de rastreo suavizan la luz y crean un aspecto más halagador. La luz dura crea sombras más duras, que pueden ser efectivas para ciertos retratos malhumorados, pero también puede ser menos indulgente.

* potencia: Los niveles de potencia más bajos crean imágenes más oscuras y sombras más pronunciadas. Aumente la potencia gradualmente hasta lograr el efecto deseado.

5. Temperatura del color:

* tonos fríos: Los azules y los púrpuras pueden evocar sentimientos de tristeza, soledad o misterio. Establezca sus LED a una temperatura de Kelvin más alta (por ejemplo, 5600k o más).

* tonos calientes: Las naranjas y los rojos pueden sugerir pasión, nostalgia o comodidad. Establezca sus LED a una temperatura más baja de Kelvin (por ejemplo, 2700k - 3200k).

* Mezclar temperaturas: Experimente con el uso de un color frío para la luz clave y un color cálido para la luz del borde, o viceversa, para crear efectos visuales interesantes. Las diferencias sutiles son clave.

6. Configuración de la cámara:

* Aperture: Una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y aislando su sujeto.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr la exposición correcta.

* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con la temperatura de color de sus luces, o dispare en formato bruto y ajustelo en el procesamiento posterior.

* Medición: Use la medición de puntos para exponer los aspectos más destacados en la cara de su sujeto. Desea preservar los detalles en las áreas brillantes, incluso si las sombras son muy oscuras.

7. Postprocesamiento:

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos.

* esquivar y quemar: Use esquiar y quemar herramientas para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, dando forma aún más a la luz.

* Calificación de color: Ajuste el equilibrio de color para crear el estado de ánimo deseado.

* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto atemporal y dramático. Presta atención al contraste y al rango tonal.

8. Consejos para el éxito:

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes ubicaciones de luz, ángulos y niveles de potencia.

* pose del modelo: Anime a su modelo a adoptar poses que transmitan el estado de ánimo deseado. Piense en las expresiones faciales, el lenguaje corporal y la colocación de las manos. Dirija su mirada para enfatizar el sentimiento.

* Armario: Elija ropa que complementa el estado de ánimo que está tratando de crear. Los colores oscuros a menudo funcionan bien para retratos de mal humor.

* Comuníquese con su modelo: Explique la visión y el estado de ánimo que apunta.

* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos de mal humor.

Escenario de ejemplo:

Digamos que quieres crear un retrato misterioso y malhumorado.

1. estado de ánimo: Misterioso, ligeramente melancólico.

2. Configuración: Luz de llave y luz de borde.

3. Luz clave: Coloque un LED equipado con softbox ligeramente al costado del sujeto, en ángulo hacia abajo. Use una temperatura de color fría (alrededor de 5600k). Comience con baja potencia.

4. Luz de borde: Coloque otro LED detrás del sujeto, frente a la luz clave. Use una potencia ligeramente más baja. Experimente con una temperatura ligeramente más cálida (alrededor de 3200k) o una temperatura fría similar a la luz clave.

5. Configuración de la cámara: Apertura ancha (f/2.8), ISO bajo, medición de manchas en la cara.

6. Pose del modelo: Haga que el modelo se vea ligeramente lejos de la cámara con una expresión reflexiva.

7. Postprocesamiento: Aumente el contraste, esquiva y queme selectivamente, ajuste la clasificación de color hacia los tonos más fríos.

Al controlar cuidadosamente la iluminación y prestar atención a los detalles, puede crear impresionantes retratos malhumorados con dos luces LED. ¡Buena suerte!

  1. Crear sombras

  2. Cómo construir un conjunto blanco infinito (¡pequeño!)

  3. De humor

  4. Comprenda la luminancia para tener más control sobre sus configuraciones de iluminación

  5. Fuente de luz:uso de reflectores como un profesional

  6. Luces LED vidreadas y fotos divertidas

  7. ¿Qué temperatura de color debo usar para la iluminación de video?

  8. Iluminación Cameo explicada:Qué es y cómo usarla

  9. Las luces de la cámara incorporadas pueden ofrecer una alternativa de iluminación útil

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  3. Cinestill 400D:¿La mejor película para condiciones de iluminación dinámica?

  4. ¿Podría la Lumin8 súper portátil ser su próxima luz LED?

  5. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  6. ¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. Revisión de la luz LED en la cámara Varizoom VZ S2010

Encendiendo