i. Planificación e inspiración previa al tiroteo
* Defina su visión:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Se trata de aislamiento, misterio, energía urbana o algo más? La historia dicta el estado de ánimo, la ubicación y el estilo.
* Tablero de ánimo: Reúna imágenes, videos e incluso música que evocan la sensación de que está buscando. Esto lo ayudará a comunicar su visión a su modelo y lo mantendrá en el camino.
* Elementos únicos: ¿Qué hará que su retrato se destaque de los cientos de otras fotos de la ciudad nocturna? Piense en una narración específica o un giro visual.
* Scoutación de ubicación:
* vaya durante el día: Explique sus ubicaciones durante el día. Esto le permite ver potenciales fondos, condiciones de iluminación (incluso cuando el sol no está fuera) y cualquier obstáculo. Considere cosas como:
* Arquitectura: Edificios interesantes, puentes, callejones, escaleras, áreas industriales.
* Fuentes de luz: Fluzas, letreros de neón, ventanas de tiendas, faros de automóviles, reflejos en charcos. Presta atención a la temperatura de color de estas fuentes.
* Flujo de tráfico: Planifique cómo administrará el tráfico (peatonal y vehicular) por seguridad.
* Seguridad: Elija áreas bien iluminadas y pobladas, o traiga a un amigo como amigo de seguridad.
* Considere los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía profesional, especialmente si usan equipos de iluminación. Verifique las regulaciones locales.
* Modelo y estilo:
* Selección del modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su visión. Discuta el concepto con ellos a fondo.
* Armario: La ropa debe complementar la ubicación y el estado de ánimo. Considerar:
* Paleta de colores: Piense en cómo los colores interactuarán con la luz ambiental. Los colores audaces pueden aparecer, mientras que los tonos apagados pueden crear un estado de ánimo más sombrío.
* textura: Las texturas interesantes como cuero, seda o incluso telas angustiadas pueden agregar interés visual.
* Movimiento: Las telas que fluyen pueden crear formas dinámicas en el viento.
* cabello y maquillaje: Manténgalo consistente con el tema general. Un aspecto dramático de maquillaje puede ser muy efectivo por la noche.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con controles manuales.
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, o incluso más ancha) es crucial para la fotografía con poca luz. Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son opciones populares para los retratos.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación lentas.
* Flash externo (opcional): Para llenar los efectos de iluminación de luz o creación. Considere una luz de velocidad o una pequeña luz estroboscópica. Además, piense en modificadores para el flash (softbox, cuadrícula, geles).
* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara cuando usa un trípode.
* baterías: Traiga baterías adicionales para su cámara y flash.
* Tarjetas de memoria: Asegúrese de tener suficiente espacio para todas sus fotos.
* difusor/reflector (opcional): Para suavizar o redirigir la luz disponible.
* geles (opcional): Los geles de colores pueden agregar moldes de color creativo a su flash o la luz ambiental.
* Props (opcional): Paraguas, globos, bengalas, cualquier cosa que se ajuste a su tema.
ii. Técnicas de disparo
* Configuración de la cámara:
* Modo manual (M): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Aperture: Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8 o f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el desenfoque de movimiento y la cantidad de luz capturada. Comience con 1/60 de segundo y ajuste según sea necesario. Las velocidades de obturación más lentas requerirán un trípode.
* ISO: Aumente el ISO para alegrar la imagen si es necesario, pero tenga en cuenta el ruido. Intente mantenerlo lo más bajo posible (comience en ISO 100 o 200). Las cámaras modernas manejan un ISO mucho mejor que las más antiguas, así que no tenga miedo de presionarlo un poco si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con la fuente de luz dominante (por ejemplo, "tungsteno" para las farolas, "fluorescentes" para letreros de neón). También puede usar "Auto" o ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse con precisión en los ojos de su sujeto. Considere usar el enfoque de botón hacia atrás.
* Utilizando la luz disponible:
* las farolas: Úselos como su fuente de luz principal. Experimente con el ángulo de la luz para crear diferentes sombras y reflejos.
* Señales de neón: Coloque su modelo para que la luz de neón ilumine su rostro. Los colores pueden ser muy llamativos.
* Windows: La luz de las ventanas de la tienda puede proporcionar un brillo suave y favorecedor.
* Reflexiones: Busque reflejos en charcos, ventanas o superficies brillantes. Pueden agregar profundidad e interés a sus fotos.
* siluetas: Coloque su modelo con una fuente de luz brillante para crear una silueta.
* usando flash (si usa):
* Fill Flash: Use un flash de baja potencia para llenar las sombras e incluso salir de la iluminación. Bote el flash de una superficie cercana (pared, techo) para un efecto más suave.
* Flash fuera de cámara: Coloque el flash fuera de la cámara para crear una iluminación más dramática e interesante. Use un modificador como un softbox o paraguas para suavizar la luz.
* Geles de colores: Agregue geles a su flash para crear efectos creativos de color. Por ejemplo, un gel azul puede simular la luz de la luna.
* Sincronización de la curva trasera: Experimente con sincronización de cortina trasera. Esto dispara el flash al final de la exposición, creando senderos de movimiento detrás de su tema.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (calles, edificios, etc.) para guiar el ojo del espectador con su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (arcos, puertas, etc.) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o misterio.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Dispara desde ángulos bajos para que su sujeto se vea poderoso, o desde ángulos altos para crear una sensación de vulnerabilidad.
* Dirigiendo a su modelo:
* comunicarse claramente: Explique su visión a su modelo y les dé instrucciones específicas.
* Proporcionar comentarios: Dígales lo que le gusta y lo que quiere que cambien.
* Anímalos a relajarse: Un modelo relajado se verá más natural y seguro.
* Experimento con poses: Pruebe diferentes poses y vea qué funciona mejor para la ubicación y la iluminación.
* Momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros cuando su modelo interactúe con el medio ambiente.
* Abrace la imperfección: La fotografía nocturna puede ser impredecible. No tengas miedo de experimentar y abrazar las imperfecciones. A veces, las fotos más interesantes son las que están ligeramente desconocidas o tienen iluminación inesperada.
iii. Postprocesamiento
* Software: Adobe Lightroom, Photoshop, captura uno.
* Ajuste la exposición y el contraste: Iluminar o oscurecer la imagen según sea necesario. Aumente el contraste de hacer que los colores establezcan.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos para crear un tono de color consistente. Experimente con la clasificación de color para crear un estado de ánimo específico.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
* retoque: Elimine los elementos de distracción del fondo. Alise la piel si es necesario.
iv. Ideas para retratos únicos
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el movimiento del movimiento de los automóviles, los peatones o el movimiento de su modelo.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" con luz durante una larga exposición.
* Reflexiones en Puddles: Capture los reflejos de su modelo en charcos en la calle.
* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para crear un efecto surrealista.
* Iluminación abstracta: Concéntrese en los patrones y texturas de la luz y la sombra.
* Momentos sinceros: Capture los momentos sinceros de su modelo que interactúa con la ciudad.
* Uso de accesorios:
* Umbrellas: Se puede usar para protección contra la lluvia o como un modificador de luz creativa.
* Sparklers: Crea senderos de luz interesantes.
* globos: Agregue un toque de fantasía.
* Granadas de humo: (¡Con precaución y legalidad en mente!) Puede crear una atmósfera dramática.
* Interacción de la comida de la calle nocturna: Fotografía tu modelo que interactúa con un puesto de comida.
Consejos clave para destacarse:
* Cuente una historia: Piense más allá de una imagen bonita. ¿Cuál es su retrato comunicado?
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Cuanto más experimente, más probabilidades tendrá de descubrir algo único.
* Desarrolle un estilo de firma: Encuentra una apariencia que sea única.
* Presta atención a los detalles: Las pequeñas cosas pueden hacer una gran diferencia. Preste atención a los detalles de la ubicación, el estilo del modelo y la iluminación.
* Inspírate, pero no copie: Mire el trabajo de otros fotógrafos para obtener inspiración, pero no solo copie sus ideas. Encuentra tu propia voz.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
Al combinar estos consejos técnicos con una fuerte visión artística, puede crear retratos nocturnos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad. ¡Buena suerte!