REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes

¡Está bien, lo entiendo! El consejo es "Si no tienes un modelo humano, usa juguetes para practicar la iluminación de retratos". ¡Esa es una idea fantástica y práctica! Aquí hay un desglose de por qué este es un buen consejo y cómo implementarlo:

Por qué los juguetes son excelentes para la práctica de iluminación de retratos:

* rentable: Los juguetes son mucho más baratos y más fácilmente disponibles que contratar a un modelo profesional o incluso pedirle a un amigo que se siente durante horas.

* tiempo ilimitado: Puede experimentar y ajustar su configuración de iluminación durante el tiempo que necesite sin sentir que está perdiendo el tiempo de alguien.

* repetible: Puede recrear exactamente la misma configuración varias veces, lo cual es crucial para aislar y comprender los efectos de pequeños cambios en su iluminación.

* Variedad de formas: Los juguetes vienen en diferentes formas, tamaños y materiales, lo que le permite practicar iluminación de varias estructuras y texturas faciales.

* Sin presión: Puede centrarse únicamente en los aspectos técnicos de la iluminación sin preocuparse por dirigir un modelo o hacerlos cómodos.

* Comentarios visuales: Incluso con los juguetes, puede ver de inmediato cómo la luz interactúa con el sujeto y cómo las diferentes técnicas de iluminación afectan el estado de ánimo y la estética del "retrato".

Cómo practicar la iluminación de retratos con juguetes:

1. Elija su (s) sujeto (s):

* muñecas: Ofrezca proporciones, peinados y ropa humanos (más avanzados).

* Figuras de acción: Similar a las muñecas, pero a menudo con características más exageradas.

* Animales rellenos: Proporcione texturas suaves y formas redondeadas (bueno para aprender sobre la difusión y la luz blanda).

* Figuras: Ofrezca texturas interesantes, como plástico o metal (practique con reflejos y diferentes caídas de luz).

* LEGO Minifiguras: Excelente para comprender las sombras duras y el impacto de las pequeñas fuentes de luz.

2. Reúna su equipo de iluminación:

* una o dos luces: Empiece simple. Las lámparas de escritorio, las luces de sujeción o incluso una ventana pueden funcionar. Las luces o estribles son mejores para la potencia y el control.

* Modificadores de luz (opcional):

* difusores: Softboxes, paraguas, papel de rastreo o incluso una sábana blanca.

* reflectores: Tablas blancas, lámina de aluminio o reflectores comprados en la tienda.

* Snoots/Grids: Para enfocar la luz en una viga apretada.

* geles: Para agregar color a la luz.

* Cámara: Cualquier cámara con modo manual funcionará (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una aplicación de cámara manual).

* trípode: Ayuda a mantener su cámara estable y permite un marco constante.

3. Experimentar con diferentes configuraciones de iluminación:

* Luz de llave solamente: La configuración más simple. Observe las sombras y los reflejos.

* Luz de llave y llena de luz: Use un reflector o una segunda luz para suavizar las sombras creadas por la luz de la llave.

* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz clave para crear un pequeño triángulo de luz en el lado de la sombra de la cara.

* Iluminación de mariposas: Coloque la luz llave directamente frente al sujeto y ligeramente arriba. Observe la sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.

* Iluminación lateral: Coloque la luz al lado del sujeto para crear sombras dramáticas.

* Backlighting: Coloque la luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo (silueta).

* Iluminación de tres puntos: Llave, relleno y retroiluminación. Esta es una configuración clásica que te brinda mucho control.

4. Presta atención a las sombras y los reflejos:

* profundidad de sombra: ¿Qué tan oscuras son las sombras?

* Sombra caída: ¿Qué tan rápido hace la transición de la luz a la sombra? (Dura vs. luz suave)

* destacados: ¿Dónde están cayendo los aspectos más destacados? ¿Son demasiado brillantes (soplados)?

* Contrast: La diferencia entre las partes más brillantes y más oscuras de la imagen.

5. Ajuste la posición y la distancia de la luz:

* Mover la luz más cerca: Aumenta la intensidad de la luz y puede hacer que las sombras sean más difíciles.

* Mover la luz más lejos: Disminuye la intensidad de la luz y puede suavizar las sombras.

* Cambiar el ángulo: Altera la forma y la posición de las sombras.

6. Tome notas y analice sus resultados:

* Escriba la posición de cada luz, los modificadores que usó y la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO).

* Revise sus fotos e identifique lo que le gusta y lo que desea mejorar.

7. Repita e itere:

* Haga pequeños cambios en su configuración y vea cómo afectan la imagen.

* Pruebe diferentes patrones de iluminación y experimente con diferentes modificadores de luz.

8. Considere el fondo:

* Un fondo simple centrará la atención en el tema.

* Un fondo texturizado o modelado puede agregar interés a la imagen.

* La distancia entre el sujeto y los antecedentes son importantes.

9. Use accesorios: Agregue pequeños accesorios para mejorar el "retrato" y darle carácter.

conceptos clave para centrarse en:

* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye a medida que aumenta el cuadrado de la distancia desde la fuente de luz.

* dura vs. luz suave: La luz dura crea sombras fuertes, mientras que la luz suave crea sombras suaves.

* reflexiones especulares versus difusas: Los reflejos especulares son como un espejo, mientras que los reflejos difusos están dispersos.

Experimento de ejemplo:

1. sujeto: Figura de acción

2. Light: Lámpara de escritorio con una bombilla de 60W.

3. Configuración: Coloque la lámpara 45 grados hacia un lado y ligeramente por encima de la cabeza de la figura de acción (luz clave).

4. Observación: Tenga en cuenta las sombras fuertes en el lado opuesto de la cara.

5. Ajuste: Agregue una pieza blanca de cartón en el lado de la sombra para actuar como reflector (llenar la luz).

6. Observación: Observe cómo el reflector suaviza las sombras y revela más detalles en el lado de la sombra.

En conclusión:

Usar juguetes para la práctica de iluminación de retratos es una forma brillante de desarrollar sus habilidades sin la presión y el gasto de trabajar con modelos humanos. ¡Sea paciente, experimenta y diviértete! Te sorprenderá cuánto puedes aprender. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué es la iluminación plana? (Y otras luces de las que hablan los fotógrafos)

  2. Cómo iluminar una escena usando solo prácticas

  3. ¿Cuántos vatios necesito para la iluminación de video?

  4. Reflejo de luz:6 razones por las que a los camarógrafos les encanta filmar en invierno

  5. Iluminación 3D

  6. Cinco difusores de luz de video de bricolaje que ya posee

  7. Un disparo en la oscuridad

  8. Cómo construir una luz suave de bricolaje

  9. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  1. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  2. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  3. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  4. Cómo hacer iluminación de acento

  5. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  6. Cómo usar la luz de relleno en la fotografía

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  9. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

Encendiendo