Creación de retratos de ciudad nocturnos únicos:una guía
Tomar retratos en la ciudad por la noche puede ser desafiante pero increíblemente gratificante. Aquí hay un desglose de cómo hacer que sus fotos se destaquen y lograr resultados únicos:
i. Planificación y preparación:
* Scouting y ubicación, ubicación, ubicación:
* Más allá de lo obvio: Omita los típicos lugares turísticos. Buscar:
* Fragmentos arquitectónicos interesantes: Piense en edificios geométricos, paredes texturizadas, puentes, pasos subterráneos.
* Oportunidades de iluminación únicas: Considere letreros de neón, farolas que arrojan sombras dramáticas, reflejos en charcos o luz que emana de los escaparates.
* Elementos urbanos: El arte de graffiti, las escapadas de fuego, los callejones, las zonas industriales, incluso los sitios de construcción (¡si es seguro y legal) pueden proporcionar carácter.
* Reconocimiento diurno: Visite ubicaciones potenciales durante el día para evaluar la luz, los ángulos y cualquier posible preocupación de seguridad.
* Piense en la historia: ¿Qué estado de ánimo o sentimiento quieres transmitir? La ubicación debe reforzar eso.
* Engranaje:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para un rendimiento con poca luz. Una cámara de teléfono puede funcionar, pero los resultados serán limitados, especialmente en condiciones muy oscuras.
* Lente rápida: Una lente con una amplia apertura (f/1.8, f/1.4, o incluso f/1.2) es crucial para dejar que entraran más luz.
* trípode: Esencial para imágenes afiladas con exposiciones más largas, especialmente cuando se usan velocidades de obturación lentas para capturar la luz ambiental.
* Flash fuera de cámara (opcional pero muy recomendable): Una luz de velocidad o una luz estroboscópica puede agregar iluminación creativa y esculpir su tema. Considere usar modificadores como geles, cuadrículas y softboxes.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* Props (opcional): Umbrellas, bombas de humo (¡verifique las regulaciones locales!), Los objetos reflectantes o incluso las piezas de ropa interesantes pueden agregar interés visual.
* baterías de repuesto: El clima frío puede drenar las baterías rápidamente.
* engranaje de seguridad: Use zapatos cómodos, y si dispara en un área potencialmente insegura, traiga a un amigo o evite ir solo.
* Colaboración del modelo:
* Comunica tu visión: Comparta sus ideas e inspiración con su modelo. Discuta las posturas, las expresiones y la historia general que desea contar.
* La comodidad es clave: Los brotes nocturnos pueden ser fríos y agotadores. Mantenga su modelo cálido y cómodo. Ofrezca descansos y refrescos.
* Habilidades de dirección: Guíe a su modelo con instrucciones claras y concisas. Experimente con diferentes poses y expresiones.
ii. Técnicas de tiro:
* Configuración de la cámara de maestría:
* Aperture: Dispara de par en par (por ejemplo, f/1.8) para maximizar la luz y crear una profundidad de campo poco profunda.
* ISO: Comience con un ISO bajo (por ejemplo, 100 o 200) y aumente solo según sea necesario para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta el ruido en la configuración ISO más alta.
* Velocidad de obturación: Use un trípode para permitir velocidades de obturación más largas (por ejemplo, 1/30, 1/11, o incluso más larga). Experimente para ver cómo las diferentes velocidades de obturación afectan el movimiento del movimiento en el fondo. Sin un trípode, intente mantener la velocidad del obturador por encima de 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm).
* Medición: Use la medición puntual o la medición ponderada en el centro, centrándose en la cara de su sujeto para garantizar una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos. "Tungsteno" o "incandescente" puede agregar un tono azul frío, mientras que "fluorescente" puede agregar un tinte verdoso. Considere disparar en formato bruto para tener más control sobre el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* enfocando: Use el enfoque manual si el enfoque automático está luchando con poca luz. El pico de enfoque (si su cámara lo tiene) puede ser muy útil.
* Iluminación creativa:
* Explotación de luz ambiental: Use las fuentes de luz existentes creativamente. Coloque su modelo para aprovechar las farolas, los letreros de neón y la luz de los edificios.
* Técnicas de flash fuera de cámara:
* Flash de relleno básico: Use una luz de velocidad en la cámara o fuera de la cámara (activado de forma inalámbrica) para agregar una luz de relleno sutil a la cara de su sujeto. Baje la potencia de flash para evitar dominar la luz ambiental.
* Iluminación dramática: Use una luz de velocidad para crear sombras y reflejos dramáticos. Coloque el flash a un lado o detrás de su tema.
* geles de color: Use geles de colores en su flash para que coincida o contraste con la luz ambiental. Un gel cálido (CTO - temperatura de color naranja) puede calentar el tono de piel de su sujeto, mientras que un gel azul puede agregar un aspecto fresco y cinematográfico.
* Pintura de luz: Use una linterna o pantalla de teléfono para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una exposición larga.
* reflectores: Incluso un pequeño reflector puede rebotar la luz en la cara de su sujeto y llenar las sombras.
* Elementos de primer plano: Use superficies reflectantes como charcos, ventanas o metal para reflejar la luz sobre su tema.
* Composición y perspectiva:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use elementos o líneas arquitectónicas en la escena para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use arcos, puertas u otros elementos para enmarcar su sujeto y crear una sensación de profundidad.
* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y puntos de vista. Dispara desde un ángulo bajo para que su sujeto parezca poderoso, o desde un ángulo alto para crear una sensación más vulnerable o aislada.
* Incluya el entorno: No se concentre solo en su tema. Capture la atmósfera y la energía de la ciudad por la noche.
iii. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Si filmó en formato RAW, use un programa como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la nitidez.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar cualquier ruido introducido por la alta configuración ISO.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y el estilo deseados. Experimente con diferentes paletas de colores.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, mejorar los detalles y crear un efecto más dramático.
* afilado: Aplicar el afilado a la imagen final para sacar detalles.
iv. Elementos clave para un retrato único:
* Ubicación inusual/fondo: Es el factor más impactante.
* narración de historias: ¿Cuál es la narración? La ubicación, la pose y la expresión deben contribuir a la historia.
* Iluminación única: Evite la iluminación plana y aburrida. Esforzarse por las sombras dramáticas, los reflejos interesantes y el uso creativo del color.
* Personalidad del modelo: Capture la esencia de la personalidad de su sujeto.
* Excelencia técnica: El enfoque agudo, la exposición adecuada y el ruido bien controlado son esenciales.
* Rompiendo las reglas: ¡No tengas miedo de experimentar y romper las reglas! Algunos de los retratos más singulares se crean superando los límites y probando cosas nuevas. El desenfoque intencional, el grano o los moldes de color inesperados pueden agregar carácter.
V. Ejemplos de ideas únicas:
* Reflexión de neón: Use un charco o superficie reflectante para capturar la reflexión de un signo de neón sobre su tema.
* telón de fondo de graffiti: Pose su modelo frente a un colorido mural de graffiti.
* Decadencia urbana: Use un edificio desmoronado o una fábrica abandonada como telón de fondo.
* rayas de luz: Use una exposición larga para capturar rayas de luz de los autos que pasan.
* silueta contra las luces de la ciudad: Crea una silueta de tu sujeto contra el horizonte de la ciudad.
* Noche lluviosa: Capture los reflejos y la atmósfera de una noche lluviosa.
* Doble exposición: Combine un retrato con un paisaje urbano para crear un efecto surrealista.
* Luces de la ciudad como bokeh: Use una abertura amplia para crear hermosos bokeh a partir de las luces de la ciudad en el fondo.
Consideraciones importantes:
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para mantenerse a salvo, especialmente en áreas desconocidas o potencialmente peligrosas.
* Legalidad: Obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada o en áreas restringidas.
* Respeto: Sea respetuoso con el medio ambiente y las personas que lo rodean.
Al combinar una planificación cuidadosa, iluminación creativa y disposición para experimentar, puede crear retratos impresionantes y únicos en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!