REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por sombras distintas y reflejos brillantes, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos e impactantes. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la iluminación dura:

* Fuente: Proviene de una fuente de luz pequeña y enfocada (como la luz solar directa, una bombilla desnuda o un flash sin difusión).

* sombras: Crea sombras agudas y bien definidas con una transición clara de la luz a la oscuridad.

* estado de ánimo: A menudo evoca una sensación de drama, intensidad, nerviosidad o incluso una sensación vintage.

* desafío: Puede ser poco halagador si no se usa con cuidado, enfatizando las imperfecciones de la piel y creando líneas duras.

2. Engranaje y configuración:

* Fuente de luz:

* luz solar directa: Puede ser excelente, pero necesitará controlar la posición del modelo y posiblemente usar reflectores.

* speedlight/strobe: Lo más versátil, lo que le permite controlar la potencia, la colocación y usar modificadores.

* bombilla desnuda: Crea iluminación teatral muy dura (tenga cuidado con la seguridad y el calor).

* Luz práctica: Use una lámpara o una fuente de luz existente dentro del entorno.

* Modificadores (minimizar para la luz dura):

* reflector (opcional): Se puede usar * sutilmente * para recuperar una pequeña cantidad de luz en las sombras, pero tenga cuidado de no suavizar demasiado el efecto de luz dura general. Un reflector blanco o plateado funciona mejor.

* goBo (opcional): Un trozo de material (Foamcore, Cardboard) utilizado para bloquear la luz y dar forma a las sombras.

* Antecedentes: Elija un fondo que complementa el estado de ánimo. Un fondo oscuro enfatizará los aspectos más destacados y las sombras.

3. Técnicas y consideraciones clave:

* Colocación de luz:

* Iluminación lateral (45-90 grados): Crea sombras dramáticas en un lado de la cara, enfatizando la textura y la forma. Esta es una configuración clásica de luz dura.

* iluminación superior: Puede crear sombras dramáticas debajo de las cejas y la nariz, dando un aspecto más misterioso o imponente. Tenga cuidado de crear "ojos de mapache".

* Abajo: Crea un aspecto espeluznante o antinatural, a menudo utilizado para el horror o los efectos teatrales.

* Iluminación frontal directa: Puede ser muy poco halagador, lavando las características y creando sombras duras debajo de la barbilla. Evite a menos que esté buscando un aspecto muy específico y estilizado.

* Controlando la luz:

* Distancia: Mover la fuente de luz más cerca hace que la luz sea más dura y las sombras más definidas. Moverlo más lejos suave la luz ligeramente (pero sigue siendo relativamente dura).

* potencia: Ajuste la potencia de la luz para controlar la intensidad de los reflejos y las sombras. No sobreexponga los aspectos más destacados.

* ángulo: Experimente con el ángulo de la luz para encontrar el efecto más halagador y dramático para su tema.

* Posación y expresión:

* angularidad: Fomente las posturas angulares y las expresiones para complementar las líneas afiladas de la luz dura.

* silueta: Considere plantear el sujeto para crear una silueta fuerte.

* Enfoque: Presta atención a los ojos del sujeto. Asegúrese de que estén bien iluminados y agudos, ya que son el punto focal de la mayoría de los retratos.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para retratos dramáticos, una profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4) puede aislar el sujeto.

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada.

* Medición: Use la medición de manchas para medir con precisión la luz en la cara del sujeto. Tenga en cuenta los aspectos más destacados y las sombras trituradas.

* postprocesamiento:

* Contrast: Mejore el contraste en el procesamiento posterior para enfatizar aún más el efecto dramático.

* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro, acentuando las sombras y las texturas.

* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar selectivamente los reflejos y oscurecer las sombras para mayor drama y escultura.

* retoque: Tenga en cuenta las imperfecciones e imperfecciones, ya que la luz dura puede acentuarlos. Puede ser necesario un retoque suave, pero evite la suavización excesiva, lo que puede restar valor al efecto general.

4. Consejos para el éxito:

* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes ubicaciones de luz, ángulos y poses para encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.

* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos que usan la iluminación dura de manera efectiva. Preste atención a cómo usan sombras y aspectos destacados para crear drama y estado de ánimo.

* Comunicación: Comunique claramente su visión a su sujeto y guíelos a través del proceso de postura.

* Práctica: La clave para dominar la iluminación dura es la práctica. Cuanto más experimente, mejor comprenderá sus matices y cómo usarlo para crear retratos convincentes.

* Considere el tema: La luz dura puede ser implacable. Elija sujetos con una estructura ósea fuerte y características interesantes. A menudo es más halagador para los hombres que las mujeres, pero esa no es una regla difícil.

* Abrace la imperfección: Si bien el retoque es a menudo necesario, no tenga miedo de abrazar algunas imperfecciones. La luz dura puede revelar mucho sobre el carácter y la historia de una persona.

Configuraciones de ejemplo:

* Iluminación lateral clásica: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados en la cara del sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto creará una fuerte sombra en un lado de la cara y resaltará la otra.

* Rembrandt Lighting (Variation): Coloque la fuente de luz para que cree un pequeño triángulo de luz en la mejilla sombra. Este es un patrón de iluminación halagador y dramático.

* retroiluminación con reflector: Coloque el sujeto de espaldas a la fuente de luz. Use un reflector para recuperar una pequeña cantidad de luz en la cara, creando una luz de borde sutil alrededor de su cabeza y hombros. Esto puede crear un efecto muy dramático y etéreo.

En resumen, el uso de una iluminación dura para retratos dramáticos requiere una planificación cuidadosa, una ejecución precisa y una disposición a experimentar. Al comprender las características de la luz dura, dominar técnicas clave y prestar atención a los detalles, puede crear retratos impresionantes e impactantes que capturan la esencia de su tema.

  1. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  2. Iluminación Cameo explicada:Qué es y cómo usarla

  3. Fotografía con luz natural:una guía rápida para conseguir ese brillo

  4. Un método fácil de 4 pasos para la iluminación de video

  5. Preparativos para talleres y la edición de diciembre

  6. 3 razones para aprender (¡y rockear!) Iluminación de mariposas

  7. Disparos en Blanco y Negro

  8. Comprensión de CRI y TLCI:la importancia de la reproducción del color

  9. Luces Fresnel:cómo funcionan y por qué deberían estar en su arsenal

  1. Visores ópticos versus electrónicos:¿Cuál es mejor en 2024?

  2. Por qué debe evitar usar iluminación de Rembrandt en las mujeres

  3. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  4. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  7. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  8. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo