REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura, caracterizada por marcados contrastes, sombras distintas y una fuente de luz enfocada, puede ser una herramienta poderosa para crear retratos dramáticos e impactantes. Aquí le mostramos cómo usarlo de manera efectiva:

1. Comprender la luz dura

* Definición: La luz dura proviene de una fuente de luz pequeña y enfocada (como la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin un modificador) que arroja sombras bien definidas y bien definidas.

* Características:

* Alto contraste: Diferencia significativa entre las áreas más brillantes y oscuras de la imagen.

* Sharp Shadows: Bordes distintos, claramente definidos a las sombras.

* Reveladora textura: Enfatiza la textura de la piel, las arrugas y los detalles.

* Efectos: La luz dura puede crear un sentido de:

* Drama e intensidad

* Edgidez y mal humor

* Fuerza y ​​poder

* Vintage o Film Noir Feel

2. Planificación y preparación

* Selección de sujeto:

* caras de carácter: Las caras con una fuerte estructura ósea, características interesantes y ojos expresivos se benefician de la luz dura. Puede resaltar estas características y darles más peso.

* sujetos maduros: La luz dura puede enfatizar las arrugas y las líneas, que pueden usarse para retratar la sabiduría o la experiencia.

* Considere la historia: Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es una historia de lucha, resistencia o fuerza? La luz dura puede mejorar estas narraciones.

* Opción de fondo:

* Simple es mejor: Un fondo simple y despejado evita las distracciones y permite que la luz y las sombras en el sujeto tomen el centro del escenario.

* Fondos oscuros: Estos intensificarán el efecto dramático al enfatizar aún más el contraste.

* Fondos texturizados (usados ​​con moderación): Un fondo de textura sutil puede agregar profundidad, pero evite cualquier cosa que distraiga demasiado.

* Armario:

* colores oscuros o apagados: La ropa oscura mejora el efecto dramático.

* Evite los materiales brillantes: Estos pueden crear reflejos no deseados y distraer de la cara.

* maquillaje:

* acabado mate: Evite el maquillaje demasiado brillante o reflectante.

* contorneado: Se puede usar para esculpir aún más la cara y mejorar los efectos de la luz dura.

3. Colocación de la fuente de luz

* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar diferentes posiciones. Pequeños ajustes en la ubicación de la luz pueden tener un gran impacto.

* Técnicas comunes:

* Iluminación superior (arriba): Crea sombras profundas debajo de los ojos y la barbilla, dando una apariencia dramática y ligeramente misteriosa. Puede ser poco halagador si no cuidadosamente controlado.

* Iluminación lateral: Destaca un lado de la cara y arroja fuertes sombras en el otro. Ideal para enfatizar la textura y crear una sensación de profundidad. Además, se puede usar para que una cara se vea más delgada.

* Iluminación Rembrandt: Un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz. Una técnica clásica de iluminación de retrato que agrega profundidad y dimensión.

* bajo iluminación (debajo de la barbilla): Crea un efecto espeluznante o antinatural. Use con moderación.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más suaves se vuelven las sombras (aunque aún más difíciles que con un modificador grande). Más lejos más duro.

* Considere el ángulo: Ajustar el ángulo de la luz puede cambiar drásticamente la forma y la intensidad de las sombras.

4. Usando modificadores de luz (o falta de ellos)

* sin modificador (bombilla desnuda/flash): Esto produce la luz dura más pura, con las sombras más definidas.

* reflectores pequeños: Se puede usar para rebotar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra, suavizándolas * ligeramente * sin eliminar el efecto de luz dura. Los reflectores de plata se recuperarán más ligeros, mientras que los reflectores blancos ofrecerán un relleno un poco más suave.

* cuadrículas: Utilizado en estribas para enfocar el haz de luz y evitar el derrame de la luz, intensificando el efecto de la luz dura y controlando dónde cae la luz.

* Gobos (galletas): Puede crear patrones de luz y sombra en la cara o fondo.

5. Configuración de la cámara y postprocesamiento

* Dispara en Raw: El formato sin procesar captura más información, lo que permite una mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, aislar el sujeto y difuminar el fondo. Una apertura más estrecha (número F más grande) se enfocará más de la cara. Considere qué historia está tratando de contar y ajustar en consecuencia.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Velocidad de obturación: Ajuste para lograr una exposición adecuada según su abertura e ISO.

* Medición: Presta atención a la medición de tu cámara. La luz dura puede engañar al medidor. Considere usar la medición de manchas y la medición en la parte más brillante de la cara (o ligeramente más brillante) y luego ajustar su compensación de exposición en consecuencia.

* postprocesamiento:

* Ajuste de contraste: Atrae el contraste para mejorar el efecto dramático.

* esquivando y quemando: Use herramientas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente la luz y las sombras en la cara, esculpiendo las características.

* afilado: Afila ligeramente la imagen para mejorar los detalles y la textura.

* Conversión en blanco y negro: A menudo puede mejorar el drama de los retratos de luz dura. Experimente con diferentes técnicas de conversión en blanco y negro para encontrar el aspecto correcto.

Consejos para el éxito

* Comuníquese con su tema: Explique el aspecto que está tratando de lograr y guiarlos a través del proceso de postura. Asegúrese de que se sientan cómodos, a pesar de que la iluminación puede ser intensa.

* Mira los aspectos más destacados: Tenga cuidado de no soplar los aspectos más destacados (sobreexponerlos a blanco puro) en la piel.

* Práctica: Experimente con diferentes ubicaciones de luz, modificadores y configuraciones de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Observar maestros: Estudie el trabajo de los fotógrafos que se destacan por el uso de la luz dura, como aquellos que filman el cine negro o los retratos de alta costura. Analice sus configuraciones y técnicas de iluminación.

* Considere la seguridad: Si usa flashes de bombilla desnuda, tenga en cuenta el potencial de incomodidad o incluso el daño en los ojos si el flash está demasiado cerca de los ojos del sujeto. Utilice las precauciones apropiadas.

Escenario de ejemplo:

Digamos que quieres crear un retrato de un hombre sabio y mayor que usa luz dura para enfatizar sus arrugas y el peso de su experiencia.

1. Configuración de luz: Coloque un flash de bombilla desnudo ligeramente arriba y hacia un lado de su cara (ángulo de 45 grados).

2. sujeto: Haga que mira directamente la cámara con una expresión seria.

3. Configuración de la cámara: Dispara en bruto, use una apertura de f/2.8 y ajuste el ISO y la velocidad del obturador para una exposición adecuada. Medidor en la parte más brillante de su frente.

4. Postprocesamiento: Aumente el contraste, afire ligeramente la imagen y esquiva y quema selectivamente para mejorar las sombras y los reflejos.

Siguiendo estas pautas y experimentando con su propia creatividad, puede aprovechar el poder de la iluminación dura para crear retratos dramáticos y convincentes. ¡Buena suerte!

  1. ¿Qué temperatura de color debo usar para la iluminación de video?

  2. Fuente de luz:¡Limpie ese derrame!

  3. Cuente su historia de manera más efectiva con la aplicación correcta de luz dura y suave

  4. La guía para principiantes sobre el uso de flash TTL:cómo funciona, por qué falla y cómo usarlo

  5. Cómo controlar la calidad de la luz para obtener mejores imágenes

  6. 15 consejos rápidos para disparar fuegos artificiales

  7. Su guía integral de términos de iluminación para todas las producciones de video

  8. De humor

  9. Por qué la temperatura de color es importante para el video

  1. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  2. Cómo usar dos luces LED logran retratos de mal humor

  3. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  4. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  5. Cómo hacer iluminación de acento

  6. Cómo crear una impresionante iluminación de retratos con una bolsa de papel una banda elástica y una rosquilla de chocolate

  7. Iluminación natural en video:por qué importa y cómo hacer lo correcto

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

Encendiendo