i. Planificación y preparación (esencial para el éxito)
* Explique su ubicación:
* Reconocimiento diurno: Visite ubicaciones potenciales durante el día para evaluar la iluminación, el tráfico y el ambiente general. Busque una arquitectura interesante, reflexiones, letreros de neón, callejones, puentes, etc. Observe cómo cae la luz en diferentes momentos.
* Seguridad: Priorizar la seguridad. Elija áreas públicas bien iluminadas, especialmente si trabaja solo. Informar a alguien de sus planes.
* Colaboración del modelo:
* Discusión conceptual: Hable con su modelo sobre su visión. Compartir imágenes de inspiración. Obtenga su opinión y fomente la colaboración.
* Armario y estilo: Discuta la ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo deseado. Considere los colores que explotan contra el telón de fondo de la noche, o algo que se ajuste al tema. Piensa en el cabello y el maquillaje.
* comodidad: Asegúrese de que su modelo esté cómodo con la hora de la noche y la ubicación. Ofrezca descansos y proporcione agua.
* Consideraciones de equipo:
* Cámara: Una cámara con buen rendimiento con poca luz es crucial. Un sensor de fotograma completo es ideal, pero las cámaras modernas sin espejo con sensores más pequeños también pueden funcionar bien.
* lentes:
* lentes de prima rápida (f/1.8, f/1.4, f/1.2): Estos son tus mejores amigos por poca luz. Permiten que más luz alcance el sensor, lo que permite velocidades de obturación más rápidas y profundidad de campo menos profunda. 35 mm, 50 mm y 85 mm son opciones populares.
* lentes zoom (con una apertura más amplia si es posible): Puede ser versátil, pero asegúrese de que tengan un rendimiento decente de baja luz.
* Equipo de iluminación (crucial para la singularidad):
* Speedlight/Flash: Esencial para agregar luz dirigida y crear efectos interesantes.
* luz LED continua: Útil para agregar una fuente de luz constante y controlable, especialmente para video o cuando desea ver el efecto en tiempo real. Busque opciones de inmersión.
* geles: Los geles de colores (rojo, azul, amarillo, verde) pueden agregar efectos dramáticos y surrealistas a su iluminación.
* Reflector: Puede rebotar la luz o flash disponible para llenar las sombras. Un reflector pequeño y plegable es fácil de llevar.
* difusor: Suaviza la luz de su flash para un aspecto más halagador.
* luces de cadena/luces de hadas: Puede agregar un toque caprichoso y mágico.
* Pantalla de teléfono/tableta: Un teléfono brillante o una pantalla de tableta se puede usar como fuente de luz o para lanzar patrones interesantes.
* GOBO: Una plantilla colocada frente a una fuente de luz para proyectar un patrón.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas a velocidades de obturación lentas.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara al usar un trípode.
* Banco de energía/baterías adicionales: Quedarse sin poder es una pesadilla.
* Configuración de la cámara (comience aquí, ajuste en función de las condiciones):
* ISO: Comience con el ISO más bajo posible que aún le permite alcanzar una velocidad de obturación razonable (apunte a ISO 800-3200 inicialmente). Aumente ISO si es necesario.
* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.4 - f/2.8) para dejar entrar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso).
* Velocidad de obturación: Ajuste para equilibrar la exposición y evite el desenfoque de movimiento. Comience con 1/60 de segundo y ajuste hacia arriba o hacia abajo según sea necesario. Si usa un trípode, puede ir mucho más lento.
* Balance de blancos: Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos. "Auto" a menudo funciona bien, pero "tungsteno" puede agregar un tono fresco y azulado, mientras que la "luz del día" puede calentar las cosas.
* Modo de disparo: El modo manual (M) le brinda la mayor cantidad de control sobre todas las configuraciones. La prioridad de apertura (AV o A) puede ser útil, pero tenga en cuenta la velocidad de obturación que la cámara selecciona.
* Modo de enfoque: El enfoque automático de un solo punto (AF-S) suele ser mejor para los retratos. Concéntrese en el ojo del sujeto.
ii. Técnicas e ideas creativas
* aprovechando las luces de la ciudad existentes:
* Señales de neón: Use letreros de neón como telón de fondo o como fuente de luz. Experimente con diferentes ángulos y composiciones. Capture los reflejos del letrero en los ojos de su sujeto.
* las farolas: Coloque su sujeto bajo una farola para un aspecto clásico y noir. Busque piscinas de luz y sombra.
* Windows: Use la luz de las ventanas de la tienda para iluminar su tema. Los reflejos en el vidrio pueden agregar otra capa de interés.
* Faros de automóvil/luces traseras: Use autos que pasen para crear rayas de luz o para iluminar brevemente su sujeto. Requiere tiempo y paciencia.
* Agregar tu propia luz:
* Flash fuera de cámara:
* Iluminación lateral: Coloque su flash al lado de su sujeto para sombras dramáticas.
* Backlighting: Coloque el flash detrás de su sujeto para crear una luz de borde o silueta.
* Bounce Flash: Bebe el flash de una pared o techo cercano (si está disponible) para una luz más suave y difusa.
* Geles de colores: Adjunte geles de colores a su flash para crear efectos de iluminación únicos y surrealistas.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz en la escena durante una larga exposición. El modelo debe permanecer muy quieto durante la exposición.
* Usando accesorios como fuentes de luz:
* luces de cadena/luces de hadas: Envuelva las luces de cuerda alrededor de su sujeto o úselas como telón de fondo para un efecto caprichoso.
* Pantalla de teléfono/tableta: Use una pantalla de teléfono o tableta para iluminar la cara de su sujeto con una luz suave y uniforme. Puede cambiar el color de la pantalla para diferentes efectos.
* Velas/linternas: Ten mucho cuidado con el fuego. Si usa velas o linternas, asegúrese de que estén en un lugar seguro y que el modelo esté a una distancia segura.
* Jugando con composición:
* Líneas principales: Use líneas en el paisaje urbano (carreteras, edificios, etc.) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use arcos, puertas u otros elementos para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Reflexiones: Capture los reflejos de su sujeto en charcos, ventanas u otras superficies reflectantes.
* silueta: Coloque su sujeto con un fondo brillantemente iluminado para crear una silueta.
* Regla de los tercios: Una técnica de composición clásica.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de soledad, aislamiento o grandeza.
* Contando una historia:
* contexto: Incluya elementos de la ciudad en sus retratos para contar una historia sobre la relación de su sujeto con el entorno urbano.
* emoción: Capture la emoción genuina en los ojos y la expresión de su sujeto.
* Narrativa: Piense en qué historia desea contar con sus retratos. ¿Estás capturando un momento de alegría, tristeza o contemplación?
* Acción: En lugar de una pose estática, haga que su sujeto camine, mire algo o interactúe con el medio ambiente.
* Experimentando con técnicas:
* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para crear un efecto surrealista y de ensueño.
* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para capturar el desenfoque de movimiento, creando una sensación de movimiento y energía.
* Exposición larga: Capture los senderos de luz de los automóviles o cree efectos suaves y etéreos con agua.
* Fotografía infrarroja: Use una cámara o filtro infrarrojo para crear un aspecto surrealista y de otro mundo.
iii. Postprocesamiento (mejorar la magia)
* Formato sin procesar: Dispara en formato sin procesar para retener la mayor cantidad de datos para el procesamiento posterior.
* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son estándares de la industria, pero otras opciones como Capture One y GIMP también están disponibles.
* Ajustes de clave:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar los detalles.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.
* Claridad y textura: Agregue claridad y textura para mejorar la nitidez y el detalle de la imagen.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la saturación de color para que los colores sean más vibrantes o apagados.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente en las sombras.
* Calificación de color: Use herramientas de calificación de color para agregar un estado de ánimo o una atmósfera específicos a la imagen.
* esquivando y quemando: Aligere o oscurece selectivamente las áreas de la imagen para guiar el ojo del espectador y mejorar la composición.
iv. Ideas de retratos específicas (para comenzar):
* El vagabundo neón: Sujeto caminar bajo un vibrante letrero de neón, capturando una sensación de aislamiento urbano.
* Reflexión bajo la lluvia: Sujeto reflejado en un charco de lluvia, con luces de la ciudad borrosas en el fondo.
* El abrazo de la ciudad: Sujeto enmarcado por una gran estructura arquitectónica, enfatizando la grandeza de la ciudad.
* Figura fantasmal: Exposición larga con un sujeto que se mueve lentamente a través de la escena, creando un efecto fantasmal.
* Coloreed Light Abrace: Usar geles de colores en un flash para bañar al sujeto en tonos antinaturales.
* The Storyteller: Sujeto sentado en un banco, iluminado por una luz de la calle, luciendo perdido en el pensamiento.
* Dancer de pintura de luz: Modelo poniendo una pose mientras enciende a su alrededor.
* silueta contra el horizonte: Sujeto siluetado contra el horizonte de la ciudad al anochecer o al amanecer.
* El pasador anónimo: Sujeto caminando por una calle llena de gente, borrosa por el movimiento, enfatizando el anonimato.
V. Consideraciones importantes:
* Permisos: Verifique si necesita permisos para fotografía comercial en su ubicación elegida, especialmente si usa equipos de iluminación.
* Respeto: Sea respetuoso con el medio ambiente y las personas que lo rodean. Evite bloquear las aceras o perturbar a los residentes.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas e ideas. La mejor manera de crear retratos únicos es empujar sus límites y probar cosas nuevas.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en retratos nocturnos. Preste atención a sus técnicas de iluminación, composiciones y estilos de postprocesamiento. Úselos como inspiración, pero siempre se esfuerza por desarrollar su propio estilo único.
Al combinar una planificación cuidadosa, una iluminación creativa, una composición convincente y una disposición a experimentar, puede crear retratos verdaderamente únicos y cautivadores en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!