1. Comprender la luz dura:
* Fuente: La luz dura proviene de una pequeña fuente de luz concentrada, como la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad con un pequeño reflector.
* sombras: Crea sombras agudas y bien definidas con alto contraste. La transición entre la luz y la sombra es abrupta.
* estado de ánimo: Puede transmitir fuerza, intensidad, nerviosidad o incluso crear una sensación de misterio o vulnerabilidad.
* textura: La luz dura enfatiza la textura en la piel y la ropa.
2. Técnicas clave para retratos dramáticos de luz dura:
* Posicionamiento de la fuente de luz:
* Iluminación direccional: La * dirección * de la luz es crucial. Las posiciones comunes incluyen:
* Iluminación lateral: Coloca la luz al lado del sujeto. Esto crea sombras dramáticas en la cara, destacando un lado más que el otro. Excelente para las características de escultura y agregar profundidad.
* Iluminación superior (arriba): Puede ser poco halagador si directamente arriba. Sin embargo, la pesca ligeramente hacia adelante puede crear sombras interesantes debajo de la ceja y la nariz, haciendo que el sujeto parezca intenso y enfocado. Tenga en cuenta las sombras debajo de los ojos.
* Iluminación frontal (en ángulo): En general, no se considera "luz dura", pero puede crear un efecto más difícil utilizando un haz enfocado directamente en el sujeto, combinado con un relleno negativo. Tenga cuidado, ya que puede aplanar las características.
* Backlighting: Crea un efecto de silueta. Puede ser dramático y misterioso. Puede requerir una exposición cuidadosa para equilibrar el fondo brillante con el sujeto oscuro.
* Iluminación de borde: Colocando la luz detrás y ligeramente hacia un lado. Destaca los bordes del sujeto, separándolos del fondo.
* Distancia: El * más cercano * la fuente de luz, más suave se vuelve (relativamente hablando). Sin embargo, en el retrato, probablemente mantendrá características de la luz dura. Alejar más lejos hace que la luz sea más intensa y concentrada.
* Control de sombras:
* Llenado negativo: Use superficies negras (tableros, tela, etc.) para * aumentar * la oscuridad de las sombras. Esto intensifica el drama y el contraste. Coloque el relleno negativo en el lado opuesto de la fuente de luz para absorber la luz reflejada.
* Light Light (cuidadosamente): Introducir * algunos * Light Light (un reflector o un Softbox) puede levantar las sombras ligeramente, pero tenga cuidado de no eliminarlas por completo. La clave es mantener el aspecto de luz dura. Use un * pequeño * reflector o un * muy difundido * Luz de relleno. Su objetivo es suavizar, no eliminar, los bordes duros de las sombras.
* Feathering: Ángulo ligeramente para suavizar la transición entre la luz y la sombra. Esto es sutil, pero puede ayudar a evitar líneas duras.
* Posación y expresión:
* intención: Considere la emoción que desea transmitir. La luz dura puede amplificar emociones fuertes.
* ángulos: Explore diferentes ángulos de la cara. Las sombras enfatizan la estructura ósea y pueden cambiar la forma percibida de la cara. Experimente para encontrar los ángulos más halagadores o dramáticos.
* Expresión: Dirija al modelo para transmitir una emoción específica. Las miradas intensas, las mandíbulas cerradas o las cejas fruncidas pueden mejorarse con luz dura.
* girando la cara: A veces, rotar la cara del sujeto incluso unos pocos grados puede cambiar drásticamente los patrones de sombra y la sensación general del retrato.
* Engranaje y configuraciones:
* Fuente de luz:
* speedlight/strobe: Flash fuera de cámara es ideal para el control. Úselo desnudo (sin un modificador) para la luz más dura.
* luz solar directa: Dispara al aire libre durante el mediodía para obtener una intensa luz solar. Busque áreas donde pueda controlar el fondo (por ejemplo, un callejón oscuro).
* tungsten/led: Se puede usar, pero asegúrese de que sean lo suficientemente potentes y tengan un ángulo de haz estrecho.
* Modificador (o falta del mismo): Use un modificador * pequeño * o ninguno en absoluto. Una cuadrícula o un snoot puede concentrar la luz aún más. Evite los softboes grandes.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura apropiada para su profundidad de campo deseada. Aperturas más amplias (número F más pequeño) difuminarán más el fondo, enfocando la atención en el tema. Sin embargo, las aberturas más profundas (número F más grande) asegurarán que se enfoque más cara.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental (si corresponde). Si usa Flash, la velocidad del obturador controlará principalmente la exposición ambiental, mientras que la potencia de flash controlará la exposición del sujeto.
* Flash Power: Ajuste la potencia de flash para lograr el nivel deseado de brillo.
* postprocesamiento:
* Contrast: Aumente el contraste para mejorar aún más las sombras y los reflejos.
* esquivando y quemando: Aligere sutilmente los reflejos y oscuras las sombras para refinar la imagen y llamar la atención a áreas específicas.
* afilado: El afilado puede enfatizar la textura creada por la luz dura. Tenga cuidado de no excesivamente.
* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se ve impresionante en blanco y negro, enfatizando el rango tonal y los patrones de sombra.
Consejos específicos para diferentes looks:
* fuerza/potencia: Iluminación lateral con un ángulo ligeramente hacia abajo, combinado con una expresión determinada.
* misterio/intriga: Iluminación de borde o retroiluminación con una cara parcialmente oscurecida.
* Vulnerabilidad/Rawness: Iluminación superior con una mirada sutil hacia abajo, enfatizando las imperfecciones en la piel.
* Edgy/Urban: Luz dura en un entorno arenoso (callejón, entorno industrial) con postura poco convencional.
Consideraciones importantes:
* Imperfecciones de la piel: La luz dura puede acentuar las imperfecciones de la piel. Considere esto al elegir su sujeto y posar. El retoque suave podría ser necesario.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes ángulos, distancias y modificadores para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto.
* Iduabilidad del sujeto: Considere si la luz dura se ajusta a la cara y la personalidad de su sujeto. No siempre es halagador para todos. Habla con tu sujeto de antemano.
Al comprender las características de la luz dura y practicar estas técnicas, puede crear retratos dramáticos y convincentes que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!