¿Entonces no tienes modelo? Aquí hay formas de practicar su iluminación de retratos con juguetes
Aprender la iluminación del retrato puede ser desalentadora. Necesita un tema dispuesto, el tiempo y potencialmente la presión de entregar un gran tiro. Pero, ¿qué pasaría si pudieras practicar tus habilidades de iluminación sin necesidad de una persona real? Ingrese:juguetes! El uso de juguetes como soportes le permite experimentar con diferentes configuraciones de iluminación, aprender sobre sombras y reflejos y dominar su equipo, todo sin la presión de un modelo en vivo.
¿Por qué los juguetes?
* La paciencia es clave: Los juguetes no se cansan, se quejan o necesitan descansos. Puede pasar horas ajustando sus luces sin interrupciones.
* baja presión: Está bien si un juguete no "se ve bien" en una luz específica. La atención se centra en aprender, no en la perfección.
* rentable: ¡No hay tarifas de modelo! Es probable que ya tengas juguetes en la casa.
* Variedad de sujetos: Los juguetes vienen en diferentes formas, tamaños y texturas, lo que le permite practicar en diversos "temas".
Elegir su modelo de juguete
Los mejores juguetes para practicar la iluminación de retratos tienen algunas características clave:
* Características definidas: Busque juguetes con rasgos faciales claros como ojos, nariz y boca (incluso si estilizan). Esto lo ayudará a ver cómo interactúa la luz y define esas características.
* superficies variadas: Los juguetes con superficies suaves y texturizadas son ideales. Esto le permite ver cómo la luz se refleja de manera diferente en diferentes materiales (por ejemplo, plástico versus tela).
* Proporciones realistas (opcionales): Si bien no es esencial, los juguetes que imitan las proporciones humanas pueden proporcionar una experiencia de aprendizaje más identificable para los retratos.
* posible (opcional): Los juguetes que se pueden plantear le permiten experimentar con diferentes ángulos y composiciones.
Algunas opciones excelentes incluyen:
* Figuras de acción: Versátil y a menudo posible.
* muñecas: Ofrezca una representación más realista de una cara humana.
* Animales rellenos: Proporcione una superficie suave y texturizada.
* Figuras: Estático pero puede ser útil para estudiar la luz en la forma.
Equipo esencial (que probablemente ya tenga)
No necesitas un estudio elegante para comenzar. Esto es lo que necesitarás:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales servirá. Debe poder ajustar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm) es ideal, pero cualquier lente funcionará. Juega con diferentes distancias focales para ver cómo afectan la perspectiva.
* Fuente de luz: Esto puede ser cualquier cosa, desde una ventana hasta una lámpara de escritorio hasta una luz estroboscópica de estudio dedicada. La clave es tener una fuente de luz controlable.
* modificadores (opcionales): Los reflectores (tablero de espuma blanca o incluso un trozo de cartón cubierto de papel de aluminio), difusores (papel de rastreo o un tela blanca delgada) y banderas (tablero de espuma negra) pueden cambiar drásticamente la calidad de su luz.
* trípode (opcional): Útil para mantener su cámara estable y para el marco constante.
Configuraciones de iluminación para practicar
Aquí hay algunas configuraciones de iluminación clásicas para comenzar:
1. Luz de la ventana:
* Configuración: Coloque su juguete cerca de una ventana. Observe cómo la luz cae sobre su cara.
* Experimento:
* Mueva el juguete más cerca y más lejos de la ventana.
* Use un reflector para rebotar la luz nuevamente en el lado de la sombra.
* Use un difusor para suavizar la luz.
* Aprendizaje: Comprende cómo funciona la luz natural y cómo controlarla.
2. Configuración de una luz (iluminación Rembrandt):
* Configuración: Coloque su fuente de luz en un ángulo de 45 grados a su juguete, ligeramente por encima del nivel del ojo. Estás apuntando a un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la luz.
* Experimento:
* Ajuste la altura y el ángulo de la luz.
* Use un reflector para llenar las sombras.
* Use una cuadrícula o un snoot para controlar la propagación de la luz.
* Aprendizaje: Técnica clásica de iluminación de retratos, comprensión de la colocación de sombras y reflejos.
3. Configuración de dos luces:
* Configuración: Use una luz de llave (la fuente de luz principal) y una luz de relleno (una luz más débil para llenar las sombras). La luz clave debe colocarse como en la configuración de Rembrandt, y la luz de relleno debe colocarse frente a ella, a menor intensidad.
* Experimento:
* Ajuste la potencia de ambas luces para controlar el contraste.
* Experimente con diferentes temperaturas de color para cada fuente de luz.
* Use una luz de cabello para separar el juguete del fondo.
* Aprendizaje: Controlar las relaciones de luz y crear profundidad y dimensión.
4. Backlighting:
* Configuración: Coloque la fuente de luz detrás del juguete.
* Experimento:
* Expone la cara del juguete, dejando que el fondo explote.
* Use un reflector para recuperar algo de luz sobre la cara del juguete.
* Observe cómo la luz crea un borde alrededor del juguete.
* Aprendizaje: Creando siluetas y efectos dramáticos.
Consejos para el éxito
* Observe con cuidado: Presta mucha atención a cómo interactúa la luz con las características del juguete. ¿Dónde están los aspectos más destacados? ¿Dónde están las sombras? ¿Cómo define la luz la forma?
* Tome notas: Escriba su configuración (apertura, velocidad de obturación, ISO, colocación de luz) para cada disparo. Esto lo ayudará a aprender de sus errores y replicar configuraciones exitosas.
* Experimento! No tengas miedo de probar cosas diferentes. El punto es aprender y divertirse.
* Consistencia de la práctica: La práctica constante es clave para desarrollar sus habilidades. Intente dedicar unos minutos cada día a practicar su iluminación.
* Ejemplos de estudio: Mire los retratos tomados por fotógrafos profesionales e intente recrear las configuraciones de iluminación usando sus juguetes.
* Centrarse en una cosa a la vez: No intentes aprender todo a la vez. Concéntrese en dominar una configuración de iluminación antes de pasar a la siguiente.
Llevándolo al siguiente nivel
Una vez que se sienta cómodo con lo básico, puede comenzar a experimentar con técnicas más avanzadas, como:
* geles de color: Agregar color a sus luces puede crear estado de ánimo y atmósfera.
* Gobos: Uso de plantillas para proyectar patrones de luz en su sujeto.
* Props: Agregar accesorios a su escena puede crear una imagen más interesante y atractiva.
de juguetes a personas
Las habilidades que aprende practicar con juguetes se traducirán directamente a trabajar con sujetos humanos. Se sentirá más cómodo con su equipo, comprenderá mejor la luz y la sombra, y podrá crear retratos más convincentes. Entonces, ¡tome sus juguetes, desempolve la cámara y comience a experimentar! ¡Feliz disparo!