1. Comprensión de relleno de luz
* Definición: La luz de relleno es una fuente de luz secundaria utilizada para iluminar las sombras fundidas por la fuente de luz principal (o clave).
* Propósito:
* Reduce el contraste: Suaviza la transición entre la luz y la sombra, evitando sombras duras y profundas.
* Revelar detalles: Saca detalles en las áreas de sombra que de otro modo se perderían.
* Crear iluminación equilibrada: Proporciona una distribución más uniforme de la luz en todo el sujeto.
* Nota importante: La luz de relleno debe ser más débil que la luz de la llave. De lo contrario, puede convertirse en una segunda luz clave, aplanar la imagen y crear un aspecto menos dinámico.
2. Tipos de luz de relleno
* Luz natural:
* reflectores: Estos rebotan la luz solar sobre el sujeto. Fácil de usar y muy asequible. Los reflectores vienen en diferentes colores (blanco, plateado, dorado, negro).
* White: Proporciona un relleno suave y neutral. Ideal para uso general.
* Silver: Más reflectante que el blanco, ofreciendo un relleno más brillante y especular. Puede ser demasiado duro si se usa directamente a la luz solar fuerte.
* oro: Agrega un tono cálido al relleno, que puede ser halagador para los tonos de piel, especialmente con luz más fría.
* negro (banderas): Se usa para * restar * la luz, aumentando el contraste al bloquear la luz de llegar a ciertas áreas (lo opuesto al relleno, pero aún importante para controlar la luz).
* Sombra abierta: Posicionar su sujeto a la sombra abierta (sombra que no está completamente bloqueada) proporciona una fuente de luz suave y difusa que actúa como un relleno natural.
* Luz artificial:
* flashes (luz de velocidad/estribas): Potente y versátil, lo que le permite controlar la intensidad y el color del relleno.
* luces continuas (paneles LED, softboxes): Proporcione una fuente de luz constante, lo que facilita ver el efecto en tiempo real.
3. Técnicas para usar Light Light
* reflectores:
1. Posicionamiento: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal, en ángulo para rebotar la luz sobre el lado sombrío de su sujeto.
2. Distancia: Ajuste la distancia entre el reflector y el sujeto para controlar la intensidad del relleno. Más cercano =más brillante.
3. ángulo: Experimente con diferentes ángulos para encontrar el mejor equilibrio entre llenar las sombras y evitar reflejos no deseados.
4. Asistente (recomendado): Es mucho más fácil posicionarse y mantener un reflector con un asistente. Si dispara solo, puede usar soportes de reflector o inclinar al reflector contra algo.
* flashes/estribas:
1. Nivel de potencia: Establezca el flash de relleno en una configuración de potencia más baja que su luz de llave (por ejemplo, 1/4, 1/8 o incluso 1/16 de potencia). Comience bajo y ajuste.
2. Difusión: Use un difusor (softbox, paraguas o incluso un paño) para suavizar el flash y evitar la luz dura.
3. Posicionamiento: Coloque el flash al lado del sujeto, frente a la fuente de luz principal o ligeramente arriba.
4. ttl vs. manual: La medición TTL (a través de la lente) puede ayudarlo a obtener un buen punto de partida, pero el control manual le brinda un control más preciso sobre la intensidad de la luz de relleno.
* Luces continuas:
1. potencia: Ajuste la potencia de la luz para lograr el relleno deseado.
2. Difusión: Use un softbox u otro difusor para crear una luz suave y uniforme.
3. Posicionamiento: Similar a los flashes, coloque la luz opuesta a la luz de la llave, a una potencia más baja.
4. Consideraciones y consejos
* Relación de luz: Esto se refiere a la diferencia de brillo entre la luz clave y la luz de relleno. Un punto de partida común es una relación 2:1 (la luz clave es el doble de brillante que el relleno), pero puede ajustar esto para lograr diferentes efectos.
* Temperatura de color: Asegúrese de que la temperatura de color de su luz de relleno coincida con la luz clave para evitar moldes de color. Si usa flash con luz natural, es posible que deba usar geles para que coincida con el flash con la luz ambiental.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la luz del relleno, más brillante será.
* Práctica: Experimente con diferentes posiciones, niveles de potencia y técnicas de difusión para comprender cómo la luz de relleno afecta sus imágenes.
* Medición: Use el medidor de luz incorporado de su cámara para ayudarlo a determinar la exposición correcta y ajustar su luz de relleno en consecuencia. Un medidor de luz portátil puede ser aún más preciso, especialmente cuando se usa múltiples fuentes de luz.
* Observe: Presta atención a cómo se comporta la luz natural en diferentes situaciones. Esto lo ayudará a comprender cómo replicar efectos similares con la luz artificial.
* postprocesamiento: Puede hacer algunos ajustes a las sombras y reflejos en el procesamiento posterior (usando software como Photoshop o Lightroom), pero siempre es mejor que la iluminación sea lo más cerca posible de lo que desea durante la sesión. La excesiva dependencia del postprocesamiento puede conducir a resultados ruidosos o de aspecto antinatural.
5. Cuándo usar Light Light
* Retratos: Esencial para los tonos de piel halagadores y reducir las sombras duras en la cara.
* Fotografía del producto: Ayuda a resaltar los detalles y crear un aspecto más profesional.
* paisajes: Se puede utilizar para sacar detalles en áreas sombreadas, especialmente en escenas de alto contraste. (Aunque a menudo menos práctico)
* fotografía macro: Útil para iluminar sujetos pequeños y crear iluminación uniforme.
* Cualquier situación en la que desee reducir el contraste y revelar detalles en las sombras.
Ejemplo de escenario:fotografía de retratos al aire libre
1. Luz clave: El sol es su principal fuente de luz. Coloque su sujeto con el sol a su lado (alrededor de 45 grados).
2. Sombras: Observe las sombras en el lado opuesto de su cara.
3. Luz de relleno: Coloque un reflector blanco opuesto al sol, en ángulo para rebotar la luz del sol en el área sombra. Ajuste la distancia y el ángulo del reflector hasta que logre el nivel deseado de relleno.
4. Alternativas (si no tiene un reflector): Encuentre una ubicación a la sombra abierta o use una luz de velocidad (fuera de cámara) con baja potencia con un difusor.
Al comprender los principios de llenar la luz y experimentar con diferentes técnicas, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de sus fotografías. ¡Buena suerte!