i. Comprender los desafíos y objetivos
* Desafíos:
* Luz dura: El flash en la cámara puede crear sombras duras y poco halagadoras y un aspecto de "ciervo en los faros".
* planitud: Direct Flash puede aplanar las características del sujeto.
* Darkness de fondo: El flash podría iluminar el sujeto pero dejar el fondo completamente oscuro.
* Red-Eye: El ojo rojo es más prominente con poca luz.
* Objetivos:
* Luz incluso y favorecedora: Aflúe las sombras y cree una luz agradable en la cara del sujeto.
* Mantener la luz ambiental: Equilibre el flash con la luz ambiental existente para preservar el estado de ánimo y la atmósfera de la ubicación.
* Look natural: Evite el aspecto demasiado "parpadeado" utilizando técnicas para que la luz parezca más natural.
ii. Equipo que necesitarás
* Cámara: Es muy recomendable una cámara DSLR o sin espejo con modo manual. Las cámaras de teléfonos inteligentes pueden funcionar, pero tienen limitaciones.
* Flash externo: Esto es esencial para un control y potencia mucho mejor que el flash incorporado.
* Flash Diffuser (muy recomendable): Esto es crucial para suavizar el flash. Las opciones incluyen:
* Softbox: Un pequeño softbox conectado al flash.
* paraguas: Un pequeño paraguas para rebotar el flash.
* Flash Diffuser Cap: Una tapa de plástico que se ajusta sobre la cabeza de flash para extender la luz. Si bien es mejor que nada, a menudo son menos efectivos que otros métodos.
* difusores de bricolaje: Un trozo de papel blanco, pañuelo o una pequeña tarjeta blanca unida a la cabeza de flash puede funcionar en un apuro.
* engranaje opcional:
* Cable flash fuera de cámara o disparador inalámbrico: Le permite colocar el flash lejos de la cámara para una iluminación más creativa.
* Stand de luz: Para sostener el flash fuera de la cámara.
* Reflector: Para recuperar la luz sobre el sujeto y llenar las sombras.
* trípode: Útil para velocidades de obturación lentas e imágenes más nítidas.
iii. Configuración de cámara y flash
* Modo de cámara:Manual (M) Esto le brinda el mayor control sobre la exposición.
* Aperture (F-Stop): Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Requiere un enfoque más preciso.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
* Velocidad de obturación: Esto controla cuánta luz ambiental se captura. Comience con una velocidad de obturación de alrededor de 1/60 de segundo (o la velocidad de sincronización flash de su cámara) y ajuste en función de la cantidad de luz de fondo que desee. *IMPORTANTE:La mayoría de las cámaras tienen una velocidad de sincronización flash, a menudo alrededor de 1/200 o 1/250. Si excede esta velocidad al usar Flash, obtendrá una banda oscura en su imagen.*
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si necesita alegrar la imagen general sin cambiar la apertura o la velocidad de obturación. Tenga en cuenta el ruido a medida que aumenta ISO.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "flash" si está utilizando principalmente flash como su principal fuente de luz. Si está tratando de equilibrar el flash con luz ambiental, puede intentar "auto" o un preajuste específico basado en la luz ambiental (por ejemplo, "tungsten" si dispara bajo las farolas). Siempre puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo flash: *¡Esto es muy importante!*
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Bueno para principiantes y situaciones en las que el sujeto se mueve, pero a veces inconsistente. A menudo requiere una compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash.
* Modo manual: Establece la potencia de flash manualmente (por ejemplo, 1/1, 1/2, 1/4, 1/8 de potencia). Resultados más consistentes Una vez que aprende a usarlo, pero requiere más práctica y ajuste.
* Compensación de exposición flash (FEC): Le permite ajustar la salida flash en modo TTL. Los valores positivos aumentan la potencia flash, los valores negativos lo disminuyen. Comience con 0 y ajuste según sea necesario.
iv. Técnicas para retratos nocturnos con flash
1. Flash en la cámara con difusión:
* La opción más simple: Conecte su flash a la zapatilla caliente de la cámara.
* difuso, difuso, difuso: Use un difusor flash para suavizar la luz dura. Un softbox es excelente, pero incluso una tapa de difusor simple hace una gran diferencia.
* Técnica:
* Establezca su cámara en modo manual.
* Establezca su apertura en su F-Stop deseado.
* Establezca su velocidad de obturación en su velocidad de sincronización flash (o más lenta si desea más luz ambiental).
* Comience con un ISO bajo (100 o 200).
* Establezca su flash en modo TTL y tome una foto de prueba. Ajuste FEC según sea necesario (positivo para aumentar la potencia de flash, negativo para disminuir).
* Si el fondo está demasiado oscuro, ralentice la velocidad de obturación o aumente su ISO.
* Si el sujeto es demasiado brillante, disminuya la alimentación de flash (FEC en TTL o potencia de flash manual en modo manual).
* Si el sujeto es demasiado oscuro, aumente la potencia de flash (FEC en TTL o potencia de flash manual en modo manual).
2. Bouncing the Flash (en cámara o fuera de la cámara):
* Apunte a un techo o pared: Si está en el interior, rebote el flash de un techo o pared blanco o de color claro. Esto crea una luz mucho más suave y más natural.
* Técnica:
* Incline la cabeza de flash hacia arriba (o de lado si rebota en una pared).
* Aumente la potencia flash (ya sea a través de FEC en TTL o estableciendo un nivel de potencia manual más alto) ya que se pierde alguna luz en el rebote.
* Si no hay techo o pared, el rebote es imposible a menos que use un reflector.
3. Flash fuera de cámara:
* Control más creativo: El uso de la flash fuera de la cámara le permite controlar la dirección y el ángulo de la luz, creando retratos más dramáticos y halagadores.
* Use un soporte de luz: Monte el flash en un soporte de luz.
* Use un difusor o modificador: Use un softbox, un paraguas o un reflector para suavizar la luz.
* El posicionamiento es clave:
* ángulo de 45 grados: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel de los ojos para la iluminación clásica de retratos.
* Iluminación lateral: Crea sombras más dramáticas.
* Iluminación posterior: Puede crear un efecto de iluminación de silueta o borde.
* Técnica:
* Establezca su cámara en modo manual.
* Establezca su apertura, velocidad de obturación e ISO como se describió anteriormente.
* Establezca su flash en modo manual (recomendado para consistencia). Comience con un bajo nivel de potencia (por ejemplo, 1/8 o 1/16) y aumente según sea necesario.
* Tome una toma de prueba y ajuste la potencia de flash, la posición y el ángulo hasta que obtenga el efecto deseado.
* Use un reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara.
4. Balancing Flash con luz ambiental ("arrastrando el obturador"):
* Objetivo: Para capturar tanto el sujeto (iluminado por el flash) como el fondo (iluminado por luz ambiental).
* Técnica:
* Establezca su cámara en modo manual.
* Elija la apertura deseada e ISO.
* Reduzca la velocidad del obturador: Comience con una velocidad de obturación más lenta que su velocidad de sincronización de flash (por ejemplo, 1/30, 1/15, o incluso más lento). Esto permite que más luz ambiental ingrese a la cámara, iluminando el fondo.
* Use un trípode para evitar el batido de la cámara con velocidades de obturación más lentas.
* Use flash en modo TTL o manual como se describió anteriormente para iluminar su sujeto.
* Experimente con diferentes velocidades de obturación para encontrar el equilibrio correcto entre el sujeto y la exposición de fondo.
* Tenga en cuenta que las velocidades de obturación lentas pueden retomar el movimiento de movimiento.
V. Consejos y consideraciones
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y técnicas de flash para ver qué funciona mejor para usted y su equipo.
* Mira tus fondos: Presta atención a lo que hay detrás de tu tema. Asegúrese de que no haya elementos de distracción o luces brillantes que alejen la atención del retrato.
* Comuníquese con su tema: Dígale a su tema lo que está tratando de lograr y dales instrucciones claras. La relajación es clave.
* Reducción de ojo rojo: Use la función de reducción de ojo rojo de su flash. Esto dispara un flash previo antes del flash principal para construir las pupilas del sujeto y reducir el ojo rojo.
* postprocesamiento: Use el software de edición de fotos para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de color y la nitidez de sus imágenes.
* Use una tarjeta gris para un equilibrio de blancos preciso: Una tarjeta gris puede ayudar a establecer un verdadero equilibrio de blancos. Dispara una imagen con la tarjeta a la vista y use esa imagen como la base de balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Experimente con geles de colores: Pon un gel de color en tu flash para obtener interesantes efectos de color.
Ejemplo de escenario:retrato nocturno en un entorno urbano
1. Ubicación: Una calle de la ciudad con farolas y letreros de neón.
2. Objetivo: Un retrato de una persona que captura la vibrante atmósfera urbana.
3. Equipo: Cámara, flash externo, softbox, trípode.
4. Configuración:
* Cámara:modo manual
* Apertura:f/2.8 (profundidad de campo superficial)
* Velocidad del obturador:1/30 segundos (para capturar la luz ambiental)
* ISO:400 (ajuste según sea necesario)
* Flash:fuera de cámara, modo manual, 1/8 de alimentación (ajuste según sea necesario)
5. Técnica:
* Monte el flash en un soporte de luz con un softbox.
* Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Use un trípode para estabilizar la cámara.
* Haga que el sujeto se pare frente a un fondo con luces y colores interesantes.
* Tome una toma de prueba y ajuste la potencia flash, la posición y el ángulo hasta que el sujeto esté bien iluminado y el fondo sea visible.
* Atrae la velocidad de obturación e ISO para lograr el equilibrio deseado entre sujeto y la exposición de fondo.
Al comprender estas técnicas y practicar con su equipo, puede crear impresionantes retratos nocturnos con flash que capturan la belleza de sus sujetos y la atmósfera de su entorno. ¡Buena suerte!