Características clave de buena luz para retratos:
* suavidad: La luz suave se difunde, lo que significa que se dispersa y envuelve su sujeto. Produce sombras suaves con transiciones suaves, minimizando las líneas duras y enfatizando la textura de la piel favorablemente. Piense en ello como un pintor que combina suavemente los colores.
* Dirección: El ángulo desde el cual la luz golpea a su sujeto es crucial. Puede esculpir las características, crear profundidad y establecer un estado de ánimo. Diferentes direcciones resaltan diferentes aspectos.
* Temperatura de color: Medido en Kelvin (K), la temperatura del color afecta el estado de ánimo y el realismo de la imagen. La luz más cálida (K más baja, como la hora dorada) puede ser halagadora y acogedora, mientras que la luz más fría (K más alta, como los días nublados) puede ser más neutral o incluso duro.
* intensidad: El brillo de la luz debe ser adecuado para la configuración de su cámara y el estado de ánimo deseado. Demasiado brillante (sobreexpuesto) elimina los detalles, mientras que demasiado tenue (subexpuesto) pierde información en las sombras.
* uniformes: En general, incluso la iluminación en la cara es deseable para los retratos, evitando los puntos críticos distractores o las sombras demasiado oscuras.
Tipos de buena luz (y cómo usarlos):
* Sombra abierta: Esta es posiblemente la fuente más confiable de una hermosa luz. Se encuentra en áreas sombreadas (como debajo de un árbol o el lado de un edificio) que aún están abiertos al cielo. La sombra abierta proporciona:
* * Luz suave y difusa:* minimiza las sombras duras y las esconden las imperfecciones de la piel.
* * Incluso la iluminación:* enciende la cara uniformemente, lo que resulta en un retrato más halagador.
* * Cómo usar:* Coloque su sujeto justo dentro del área sombreada, frente al cielo abierto. Evite la luz solar moteada que puede crear patrones de distracción.
* Hora dorada (amanecer y puesta de sol): La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz cálida, suave y direccional.
* * Temperatura de color cálido:* Crea un brillo dorado y halagador.
* * Luz suave:* Las sombras son largas y graduales.
* * Luz direccional:* Agrega profundidad y dimensión, esculpiendo la cara.
* * Cómo usar:* Experimente con diferentes ángulos de luz golpeando su sujeto. La retroiluminación durante la hora dorada puede crear impresionantes luz de borde y separación. Tenga en cuenta la luz que cambia rápidamente.
* Días nublados/nublados: Aunque aparentemente aburridos, los días nublados pueden ser un amigo de un fotógrafo de retratos.
* * Luz natural difundida:* Las nubes actúan como un softbox gigante, que proporciona una luz increíblemente suave y uniforme.
* * Sombras mínimas:* Reduce líneas duras y tonos de piel desiguales.
* * Cómo usar:* Abrace la planitud y el enfoque en la composición y la expresión. Agregue un toque de color en la ropa o los alrededores de su sujeto para animar la escena. Considere usar un reflector para rebotar algo de luz en los ojos.
* Luz de la ventana: El uso de la luz natural que proviene de una ventana puede crear hermosos retratos, especialmente si la luz se difunde.
* * Direccional y controlable:* Coloque su sujeto en relación con la ventana para controlar dónde cae la luz.
* * Puede ser suave o duro:* Las cortinas transparentes pueden suavizar la luz de la ventana haria.
* * Cómo usar:* Coloque su sujeto cerca de la ventana, pero no directamente en el camino de la luz solar dura. Use reflectores para llenar las sombras en el lado opuesto de la cara. Tenga cuidado con la iluminación mixta (por ejemplo, luz de la ventana más luces interiores).
* Luz artificial (estribas, luces rápidas, luces constantes): Te da un control final sobre la luz.
* * Consistente y controlable:* Dicta la intensidad, la dirección, el color y la suavidad.
* * Requiere práctica y comprensión:* Aprender a dar forma a la luz con modificadores (softboxes, paraguas, reflectores) es esencial.
* * Cómo usar:* Comience con una luz y aprenda cómo afecta al tema. Use modificadores para suavizar la luz y crear sombras agradables. Tenga en cuenta la temperatura de color:coincida con la luz ambiental.
Consejos para usar buena luz para hermosos retratos:
* Observe la luz: Antes de levantar la cámara, observe cuidadosamente la luz en su ubicación. ¿De dónde viene? ¿Cómo afecta las sombras? ¿Qué tan suave o duro es?
* Coloque su sujeto: Este es el paso más importante. Ajuste la posición de su sujeto en relación con la fuente de luz para lograr el efecto deseado.
* Use reflectores: Un reflector es una herramienta simple y económica para recuperar la luz sobre su sujeto, llenar las sombras y agregar un brillo a sus ojos.
* Use difusores: Los difusores (como scrims o paneles translúcidos) suavizan la luz dura, creando un efecto más halagador.
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es generalmente dura y poco halagadora. Crea sombras duras, entrecerrar los ojos y resaltados.
* Mira el fondo: Un fondo brillantemente iluminado puede distraer de su sujeto. Busque fondos que sean más oscuros o más apagados que su sujeto.
* Experimento y práctica: La mejor manera de aprender sobre la luz es experimentar y practicar. Tome muchas fotos y preste atención a cómo la luz está afectando sus resultados. Analice sus fotos e identifique qué funciona y qué no.
* Presta atención a la luz de los ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que haya un reflector (un pequeño reflejo de la luz) en los ojos de su sujeto para que parezcan animados y atractivos.
* Considere el equilibrio de blancos: Establezca el balance de blancos de su cámara para que coincida con la temperatura de color de la fuente de luz para una representación de color precisa. El equilibrio de blancos automáticos a veces se puede engañar, especialmente en situaciones de iluminación mixtas.
Al comprender las características de la buena luz y cómo usarla de manera efectiva, puede crear retratos impresionantes que sean halagadores y cautivadores. ¡Buena suerte!