Parte 1:el "Cómo" - Gear &Configuración
* Equipo esencial:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con controles manuales es esencial. Se recomienda muy recomendable una cámara con buen rendimiento ISO.
* lente: Una lente gran angular con una apertura rápida (f/2.8 o más ancha) es ideal. Algo como una lente de 14 mm, 20 mm, 24 mm o 35 mm funcionará maravillas. Más ancho es generalmente mejor para capturar una porción más grande del cielo.
* trípode: Un trípode resistente es absolutamente crucial. Usarás exposiciones largas.
* Liberación de obturador remoto (o temporizador): Evita que la cámara de batido presione el botón del obturador. Una simple liberación de cable o incluso la función de temporizador incorporada de su cámara funciona.
* faro/linterna (con una opción de luz roja): Para navegar en la oscuridad y ajustar su cámara sin arruinar su visión nocturna (¡la luz roja es clave!).
* baterías adicionales: Las temperaturas frías drenan las baterías rápidamente. Mantenga los repuestos calientes en sus bolsillos.
* tela de lente: La condensación y las heladas pueden ser un problema.
* Tarjetas de memoria: Tomarás muchas fotos, especialmente cuando las cosas se activen.
* Configuración de la cámara (puntos de partida):
* Modo: Manual (M)
* Aperture: Tan ancho como lo permite su lente (por ejemplo, f/2.8, f/1.8, f/1.4). Esto deja entrar la mayor luz.
* ISO: Comience con ISO 800 o ISO 1600. Ajuste según sea necesario. Desea mantenerlo lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero lo suficientemente alto como para capturar la aurora. Experimento.
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración más variable y depende del brillo y el movimiento de la aurora.
* Aurora lenta, débil: Comience con 15-30 segundos.
* Aurora brillante y rápido: Prueba 2-8 segundos.
* Experimento! Mire sus resultados en la pantalla LCD de la cámara y ajústelo. Si la aurora está borrosa, reduzca la velocidad del obturador. Si es demasiado oscuro, aumente.
* Enfoque: Esto es crítico. Enfoque manual (MF) casi siempre se requiere. No confíe en el enfoque automático.
* Cómo concentrarse:
1. Vista en vivo (si está disponible): Acerca una estrella brillante en el cielo (o una fuente de luz distante si está disponible). Ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que la estrella aparezca como un punto pequeño y pequeño.
2. Infinity Focus: Algunas lentes tienen una marca infinita (∞). Sin embargo, esto no siempre es perfectamente preciso. Es un buen punto de partida, pero lo ajusta.
3. Enfoque Pegar (si está disponible en su cámara): Esta característica destaca las áreas que están enfocadas, lo que hace que sea más fácil ver cuándo las estrellas son agudas.
4. Tome una prueba de prueba: Acerce la imagen en su pantalla LCD para confirmar que las estrellas son nítidas.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): A veces puede funcionar, pero puede ser inconsistente.
* tungsteno/incandescente: A menudo produce un tono azul agradable.
* Balance de blanco personalizado: Si te sientes cómodo con él, esto te da el mayor control. Contáctalo en función de la temperatura de color del cielo.
* IMPORTANTE: Siempre puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior (¡el formato en bruto es la clave!).
* Calidad de imagen: CRUDO. Siempre dispare en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad para editar más adelante.
* Reducción de ruido: Considere apagar la "reducción de ruido de exposición larga" en la configuración de su cámara. Duplica el tiempo de exposición (por ejemplo, una exposición de 30 segundos tomará 60 segundos en total) y puede comer en un valioso tiempo de captura de aurora. A menudo puede reducir el ruido de manera efectiva en el procesamiento posterior.
* Medición: Realmente no importa en modo manual, ya que está configurando la exposición usted mismo.
Parte 2:Encontrar la aurora y prepararse
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* cielos oscuros: El factor más crucial. Alejarse de las luces de la ciudad. Use un mapa de contaminación lumínica (por ejemplo, mapa de contaminación de la luz, buscador de sitios oscuro) para encontrar las áreas más oscuras cerca de usted.
* Latitud del norte: Las auroras son más comunes en latitudes más altas (más cerca del círculo ártico o círculo antártico). Busque ubicaciones como:
* Alaska
* Canadá (Yukon, Territorios del Noroeste, Nunavut)
* Islandia
* Noruega
* Suecia
* Finlandia
* Rusia (regiones del norte)
* Nueva Zelanda (Southern Lights - Aurora Australis)
* Horizon del norte (o horizonte sur si en el hemisferio sur): Encuentre una ubicación con una vista clara del horizonte norte (o sur). Evite montañas, árboles o edificios que bloqueen su vista.
* Interesante primer plano: Piense en incluir algo interesante en primer plano para agregar contexto y escala a sus fotos. Árboles, montañas, lagos, cabañas, etc. Considere usar una técnica llamada "pintura de luz" para iluminar sutilmente el primer plano con una linterna durante la exposición.
* Seguridad: Sea consciente de su entorno. Vístase calurosamente en capas (sombrero, guantes, bufanda, pelaje aislado, botas). Dile a alguien a dónde vas. Tenga en cuenta la vida silvestre.
* Aurora pronostica:
* Clima espacial: Las auroras son causadas por la actividad solar. Monitoree los pronósticos del tiempo del espacio (por ejemplo, Centro de predicción del clima Space Space de NOAA, SpaceWeatherLive) para tener una idea de la probabilidad de ver auroras. Buscar:
* Índice KP: Una medida de actividad geomagnética. Un KP de 4 o más generalmente indica una buena posibilidad de ver auroras. Cuanto más alto sea el KP, se pueden ver auroras más al sur (o al norte del hemisferio sur).
* bengalas solares: Las bengalas solares pueden desencadenar tormentas geomagnéticas y aumentar las posibilidades de auroras.
* Ejecciones de masa coronal (CMES): Los CME son grandes expulsiones de plasma del sol que pueden causar tormentas geomagnéticas.
* Pronóstico del tiempo:
* Clear Skies: Obviamente, necesitas cielos claros para ver la aurora. Verifique los pronósticos meteorológicos para la cubierta de la nube.
* Tiempo:
* Meses de invierno: Las auroras son generalmente más visibles durante los meses de invierno debido a las largas horas de oscuridad.
* Luna nueva: Una luna nueva (o pequeña luz de la luna) proporciona los cielos más oscuros, que son ideales para ver auroras débiles.
* Después de la medianoche: La actividad de la aurora a menudo alcanza su punto máximo después de la medianoche.
Parte 3:"Por qué hay más de lo que se encuentra con el ojo" - The Art &Experience
* Paciencia: La fotografía de Aurora requiere paciencia. Puede pasar horas en el frío sin ver nada. Pero cuando aparece la aurora, vale la pena la espera.
* Respeta el entorno: Tenga en cuenta el medio ambiente. No dejes atrás basura. Tenga cuidado de no perturbar la vida silvestre.
* Composición: Piense en la composición de sus fotos. No solo apunte y dispare. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y cómo los elementos de primer plano interactúan con la aurora.
* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones. Pruebe diferentes velocidades de obturación, aberturas e ISO.
* Abraza el frío: Vístase calurosamente y prepárate para pasar tiempo en el frío. Cuanto más frío estés, menos probabilidades tendrás de disfrutar de la experiencia.
* La experiencia: Aurora Photography es algo más que tomar fotos. Se trata de experimentar la belleza de la naturaleza y la maravilla del universo. Tómese un tiempo para mirar al cielo y disfrutar del espectáculo. No te quedes atrapado en tomar fotos que pierdas el momento.
* postprocesamiento: Las imágenes en bruto deben procesarse para resaltar su máximo potencial. Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Affinity Photo para ajustar la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos, la reducción de ruido y la nitidez. Tenga cuidado de no procesar demasiado las imágenes. El objetivo es crear una imagen de aspecto natural que capture la belleza de la aurora.
* Comprender la ciencia: Saber un poco sobre qué causa la aurora (viento solar que interactúa con el campo magnético de la Tierra) puede profundizar su aprecio por el fenómeno.
* Comparte tu experiencia: Comparta sus fotos con otros e inspírelas a experimentar la aurora por sí mismos.
Takeaways y consejos avanzados
* El enfoque es supremo. Clave el enfoque cada vez.
* Comprenda su equipo: Conozca las capacidades y limitaciones de su cámara.
* Práctica: Practique tomar fotos por la noche antes de ir a su viaje de caza de aurora.
* Aprenda de sus errores: Analice sus fotos y descubra lo que podría haber hecho mejor.
* Explique su ubicación a la luz del día: Esto lo ayuda a identificar posibles elementos de primer plano y evitar obstáculos en la oscuridad.
* Considere usar un rastreador de estrellas: Para exposiciones muy largas de la aurora (especialmente la aurora débil), un rastreador de estrellas puede ayudar a mantener las estrellas afiladas y permitirle usar configuraciones ISO más bajas.
* Pintura de luz: Use una linterna para iluminar objetos de primer plano. Sea sutil y evite sobreexponer el primer plano.
* Lapas de tiempo: Capture una serie de fotos con el tiempo y cree un video de lapso de tiempo de la Aurora.
Fotografiar las auroras es una experiencia desafiante pero increíblemente gratificante. Cuanto más preparado esté, mejores serán sus posibilidades de capturar imágenes impresionantes. ¡Buena suerte y disfruta del espectáculo!