REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> equipo de filmacion >> Encendiendo

Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

La iluminación dura puede ser una herramienta fantástica para crear retratos dramáticos y llamativos. Enfatiza la textura, crea sombras fuertes y puede evocar una sensación de intensidad y estado de ánimo. Aquí hay un desglose de cómo usar la iluminación dura de manera efectiva para retratos dramáticos:

1. Comprender la luz dura:

* Definición: La luz dura se caracteriza por una pequeña fuente de luz en relación con el sujeto. Esto da como resultado sombras distintas y bien definidas con una transición aguda entre áreas de luz y oscura.

* Fuentes: El sol en un día despejado es un ejemplo perfecto de luz dura. Las fuentes de luz dura artificial incluyen destellos de bombillas desnudas, pequeños reflectores o luz solar directa a través de una ventana.

* Efectos:

* Acentuación de textura: La luz dura enfatiza las arrugas, los poros y otros detalles de la superficie, dando al retrato una sensación cruda y realista.

* Sombras fuertes: Las sombras profundas agregan profundidad y dimensión, dando forma a la cara y destacando características específicas.

* Drama e intensidad: El marcado contraste entre la luz y la sombra a menudo transmite un sentido de drama, misterio o poder.

2. Engranaje y configuración:

* Fuente de luz:

* Luz natural: Si usa la luz solar, elija una hora del día en que el sol esté alto y directo. Coloque su sujeto cerca de una ventana o puerta para controlar la luz. Presta atención al ángulo del sol a medida que cambia durante todo el día.

* Luz artificial: Use un flash sin modificador (por ejemplo, una luz de velocidad desnuda o un monolight sin un softbox). También puede usar un reflector para rebotar un poco de luz en las áreas de sombra, pero tenga cuidado de no suavizar demasiado la luz.

* Antecedentes:

* Fondo oscuro: Un fondo oscuro (negro, gris oscuro o un color profundo) mejorará el efecto dramático al contrastar con los reflejos en la cara del sujeto.

* Fondo texturizado: Un fondo texturizado puede agregar más interés visual y complementar el énfasis de la textura de la luz dura.

* Posicionamiento:

* ángulo de luz: Experimente con diferentes ángulos de luz. Un ángulo de 45 grados desde el sujeto es un buen punto de partida. La iluminación lateral puede crear un efecto de iluminación dividido más dramático, donde un lado de la cara está en la luz y el otro en la sombra. La luz desde el directamente arriba puede crear enchufes de ojos dramáticos, pero tenga cuidado con ello a menos que sea el aspecto deseado.

* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto para que la luz dura cree las sombras deseadas en su rostro. Presta atención a cómo la luz envuelve sus características.

* Distancia: Cuanto más cerca esté su fuente de luz para el tema, más suave se volverán las sombras. Por el contrario, cuanto más lejos sea la fuente de luz del sujeto, más duras serán las sombras. Esto es relativo al * tamaño * de la fuente de luz. Una ventana grande más lejos será más suave que una pequeña linterna de cerca.

3. Posación y expresión:

* pose: Considere posturas que complementan la iluminación dramática. Las poses fuertes y seguras pueden enfatizar el poder, mientras que las poses más vulnerables pueden transmitir una sensación de introspección o tristeza.

* Expresión: Fomente su sujeto a transmitir emoción a través de sus ojos y expresiones faciales. La iluminación dura puede ser particularmente efectiva para capturar emociones intensas o serias.

* Armario: La ropa oscura puede mejorar aún más el efecto dramático. Considere texturas de ropa que se acentuarán por la luz.

4. Técnicas de tiro:

* Medición: Medidor para los aspectos más destacados en la cara del sujeto. Es posible que deba subexponer ligeramente para preservar los detalles en los reflejos y profundizar las sombras. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no esté recortando (perdiendo detalles) en los reflejos o las sombras.

* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos. El enfoque agudo es esencial para enfatizar los detalles y crear un retrato convincente.

* disparando en raw: Disparar en formato sin procesar le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior, lo que le permite ajustar la exposición, el contraste y las sombras sin perder la calidad de la imagen.

5. Postprocesamiento:

* Contrast: Aumente el contraste para mejorar aún más el efecto dramático.

* Sombras y reflejos: Ajuste las sombras y los reflejos para ajustar el estado de ánimo y la tonalidad de la imagen. Es posible que desee profundizar las sombras o recuperar algunos detalles en los reflejos.

* afilado: Aplicar afilado para enfatizar la textura y los detalles.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro. Esto a menudo puede mejorar el drama eliminando las distracciones y centrándose en la luz, las sombras y las texturas.

* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, configurando aún más la cara y resaltando características específicas.

Consejos para el éxito:

* Experimentación: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos de luz, poses y expresiones. La iluminación dura puede ser impredecible, por lo que es importante probar cosas diferentes para ver qué funciona mejor.

* Comunicación: Comuníquese claramente con su sujeto para asegurarse de que comprendan su visión y puedan transmitir la emoción deseada.

* Atención al detalle: Preste atención a los detalles, como pelos callejeros, arrugas de ropa y elementos de distracción en el fondo.

* Práctica: La mejor manera de dominar la iluminación dura es practicar regularmente.

Escenario de ejemplo:

Imagina que quieres crear un retrato dramático de un músico. Podrías colocarlos cerca de una ventana en un día soleado, con la luz del sol arrojando una dura sombra en la cara. Las sombras profundas enfatizarían las líneas en su cara, agregando carácter y profundidad. Una mirada ligeramente descendente y una expresión melancólica mejorarían aún más el estado de ánimo. Un fondo oscuro completaría la composición dramática.

Al comprender los principios de la iluminación dura y la aplicación de estas técnicas, puede crear retratos sorprendentes y memorables que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!

  1. Cómo iluminar una escena usando solo prácticas

  2. Revisión del kit de iluminación de la entrevista en video:Smith Victor K77

  3. Cómo calcular relaciones de contraste para configuraciones de iluminación más profesionales

  4. Iluminación cinematográfica:5 aspectos importantes de cualquier montaje

  5. Encontrar la luz, Parte 4:Cómo disparar con luz intensa

  6. Reflectores de luz para video y fotografía

  7. 6 consejos para ayudarlo a comprender el balance de blancos y la temperatura de color

  8. Cómo y por qué usar un medidor de luz

  9. Key, Fill and Back:una mirada a las nuevas luces

  1. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  2. ¿Qué es buena luz? (Y cómo usarlo para hermosos retratos)

  3. Cómo crear este retrato inspirado usando una luz

  4. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

  5. Cómo usar Flash para retratos nocturnos

  6. Cómo hacer un retrato único en la ciudad por la noche

  7. Cómo hacer iluminación de acento

  8. Una guía de proporciones de iluminación:cómo hacer (o romper) sus retratos

  9. Cómo usar iluminación dura Crear un retrato dramático

Encendiendo