i. Comprender los desafíos de la fotografía nocturna de retratos
* Luz ambiente baja: Su cámara lucha por reunir suficiente luz, lo que lleva a altas ISO, velocidades de obturación lentas e imágenes ruidosas o borrosas.
* Contrast: La escena probablemente tiene un gran rango dinámico (diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras), que su cámara puede no poder capturar de manera efectiva.
* sombras no deseadas: Las fuentes de luz existentes pueden crear sombras poco halagadoras en la cara de su sujeto.
ii. Equipo esencial
* Cámara con zapato caliente: Aquí es donde adjuntas tu flash externo.
* Flash externo (Speedlight): Ofrece más potencia y control que los flashes incorporados. Busque características como:
* ttl (mediante la lente) medición: Ajusta automáticamente la alimentación de flash para la exposición correcta.
* Modo manual: Para un control completo sobre la alimentación de flash.
* Cabeza giratoria e inclinada: Le permite rebotar el flash apagado para la luz más suave.
* difusor flash: Suaviza la luz del flash, reduciendo las sombras y los reflejos. Las opciones incluyen:
* Softboxes: Pequeños softboxes portátiles que se conectan a su flash.
* Tarjetas de rebote: Refleja la luz de flash, creando una fuente de luz más grande.
* DOMES/CAPAS DE DIFUSADOR: Extienda la luz en todas las direcciones.
* Stand de luz (opcional): Le permite colocar el flash fuera de la cámara.
* disparador de flash inalámbrico (opcional): Para configuraciones de flash fuera de cámara.
* reflector (opcional): Para recuperar la luz ambiental en la cara de su sujeto.
* trípode (muy recomendable): Ayuda a mantener su cámara estable, especialmente con velocidades de obturación más lentas.
iii. Técnicas básicas:Flash en la cámara
Este es el método más fácil para comenzar.
1. Configuración de la cámara (punto de partida):
* Modo: Prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M)
* Aperture: f/2.8 a f/5.6 (apertura más amplia para una profundidad de campo más ligera y menos profunda; apertura más pequeña para un enfoque más agudo y más profundidad de campo)
* ISO: Comience en ISO 400 u 800 y ajuste según sea necesario para equilibrar la luz ambiental con flash. Intente mantenerlo lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Contácelo a la velocidad de sincronización máxima de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Si el fondo es demasiado brillante, baje la velocidad del obturador; Si es demasiado oscuro, aumente. *IMPORTANTE*:Exceder la velocidad de sincronización de su cámara puede causar bandas en sus imágenes.
* Balance de blancos: Configure en "flash" o "automático" (verifique el manual de su cámara para obtener la mejor configuración).
2. Configuración flash:
* Modo TTL (comenzar aquí): Deje que el medidor flash la luz. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición de flash (+/-) en la unidad de flash o en el menú de su cámara si es necesario. Un ajuste común es -0.3 o -0.7 para evitar la sobreexposición.
* Modo manual (para más control): Comience a 1/4 o 1/8 de potencia y ajuste hacia arriba o hacia abajo hasta lograr la exposición deseada. Esto requiere más experimentación, pero le brinda un control preciso.
3. Flash directo:
* Apunte el flash directamente a tu tema. Esta es la opción más simple pero a menudo la menos halagadora. Use un difusor para suavizar la luz.
4. flash rebotado (¡mucho mejor!):
* Incline la cabeza flash hacia arriba o hacia el lado Para rebotar la luz de un techo o pared. Esto crea una luz mucho más suave y de aspecto más natural.
* Use una tarjeta de rebote Si no hay una superficie adecuada para rebotar. Adjunte una tarjeta de rebote en la parte posterior de la cabeza flash.
iv. Técnicas avanzadas:flash fuera de cámara
Flash fuera de cámara proporciona mucho más control sobre la iluminación, lo que le permite crear retratos más dramáticos y profesionales.
1. Equipo: Además de los elementos mencionados anteriormente, necesitará un soporte de luz y un disparador de flash inalámbrico (o un cable de sincronización).
2. Colocación:
* Luz de llave: Coloque el flash al lado de su sujeto, ligeramente en el frente. Esta es su principal fuente de luz y crea las sombras principales.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o un segundo flash (establecido en una potencia más baja) en el lado opuesto de su sujeto para llenar las sombras creadas por la luz de la llave.
3. Modificadores: Use un softbox o un paraguas para suavizar aún más la luz.
4. Configuración de cámara y flash: Similar a la configuración de flash en la cámara, pero es probable que necesite usar el modo manual en su cámara y flash para lograr el aspecto deseado. Comience con baja potencia de flash y ajuste hacia arriba.
V. Consejos y trucos para mejores retratos nocturnos
* Balance flash y luz ambiental: No domine la luz ambiental por completo. Apunte a un equilibrio en el que el flash proporcione la iluminación principal para su sujeto, mientras que el fondo permanece visible y agrega contexto. Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición a la luz ambiental.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones.
* Enfoque con cuidado: La baja luz puede dificultar la concentración. Use lámparas de asistencia de enfoque manual o enfoque (si su flash tiene una).
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que estén cómodos y relajados. Déles instrucciones claras sobre pose y expresiones.
* Tome disparos de prueba: Verifique su exposición y composición regularmente y realice ajustes según sea necesario. Use el histograma de su cámara para analizar la exposición y evitar recortar reflejos o sombras.
* Observe el ojo rojo: El ojo rojo es causado por la luz que se refleja en la retina. Use el modo de reducción de ojo rojo en su flash (menos efectivo) o intente colocar el flash más lejos de la lente. El ojo rojo se fija fácilmente en el procesamiento posterior.
* use geles (iluminación creativa): Use geles de colores en su flash para agregar efectos creativos.
* Considere la luz de fondo: Coloque el flash detrás de su sujeto para crear una silueta o luz de borde.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en usar Flash para retratos nocturnos.
vi. Postprocesamiento
* Ajuste la exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Ajuste el balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Reduce el ruido: Elimine cualquier ruido no deseado de la imagen.
* Afila la imagen: Agregue un poco de nitidez para sacar los detalles.
* Skin Retouch: Retire las imperfecciones y suave los tonos de piel (¡sea sutil!).
* Ajuste el contraste y los colores: Haga que los colores establezcan y agregan profundidad a la imagen.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede crear impresionantes retratos nocturnos con flash. Recuerde experimentar con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y sus sujetos.