1. Planificación y visión:
* Concepto: ¿Qué historia quieres contar? ¿Estás apuntando a misterioso, dramático, romántico, ciberpunk, arenoso, elegante o algo completamente diferente? Tener un concepto claro guiará todas sus decisiones.
* Scoutación de ubicación: Esto es crucial. Busque fondos interesantes con una variedad de fuentes de luz. Considerar:
* Señales de neón: Ofrecer colores vibrantes y reflejos interesantes.
* las farolas: Puede crear sombras dramáticas o luz suave y cálida.
* Windows: Proporcione reflejos interesantes y luz ambiental.
* Detalles arquitectónicos: Los edificios, puentes y callejones pueden agregar interés visual.
* Características de agua: Las reflexiones en charcos, fuentes o ríos crean un efecto mágico.
* Texturas inusuales: Paredes de ladrillo, graffiti, superficies metálicas.
* Tablero de ánimo: ¡Recoge inspiración! Encuentre fotos, películas o arte que capturen el estado de ánimo y el estilo que apunta.
* Armario: Discuta el atuendo con su tema. Debe complementar la ubicación y el estado de ánimo general. Los colores oscuros tienden a funcionar bien por la noche, pero un toque de un solo color brillante puede ser sorprendente.
* Props (opcional): Un paraguas translúcido que refleja la luz, un objeto brillante o incluso una bufanda que sopla en el viento puede agregar una capa de interés.
2. Consideraciones técnicas:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero un teléfono inteligente con un buen modo de poca luz también puede funcionar.
* lente:
* Lente rápida (apertura baja como f/1.8, f/2.8): Esencial para dejar en suficiente luz. Una lente de 35 mm, 50 mm o 85 mm son buenas opciones para los retratos.
* lente gran angular (24 mm, 35 mm): Se puede utilizar para incorporar más del paisaje urbano en el retrato.
* Configuración:
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para una profundidad de campo poco profunda y para difuminar el fondo, dibujando el enfoque en su tema.
* ISO: Aumente el ISO para dejar entrar más luz. Tenga en cuenta el ruido (grano) en la imagen. Experimente para encontrar el ISO más alto que su cámara puede manejar sin ruido excesivo.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Tenga cuidado de evitar el desenfoque de movimiento si dispara a mano. Puede ser necesario un trípode para las velocidades de obturación más lentas. Apunte a al menos 1/distancia focal para minimizar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm).
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con la luz ambiental. Experimente con diferentes configuraciones para ver qué se ve mejor. Auto White Balance (AWB) a veces puede ser inexacto en la iluminación mixta. Considere usar la configuración "tungsteno" o "fluorescente". También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Enfoque: El enfoque preciso en los ojos es crítico. Use con cuidado el enfoque automático (AF) o manual (MF). La AF de un solo punto es a menudo más precisa que la AF de área ancha con poca luz.
* trípode: Un trípode es invaluable para exposiciones largas o cuando necesita mantener el ISO bajo.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a evitar el batido de la cámara cuando usa un trípode.
3. Técnicas de iluminación:
* Utilice la luz existente:
* las farolas: Coloque su sujeto debajo o cerca de las farolas para un aspecto cálido y dramático. Tenga en cuenta las sombras.
* Señales de neón: Use la luz colorida de los letreros de neón para crear interesantes moldes de color en su tema.
* Windows: Aproveche la luz derrame de las ventanas de las tiendas.
* luz ambiental: Practica capturar el ambiente natural de la escena.
* Agregar luz (cuidadosamente): No domine la luz existente a menos que ese sea el aspecto que está buscando.
* Panel LED pequeño: Un panel LED pequeño y dimmable puede proporcionar luz de relleno para reducir las sombras duras. Experimente con diferentes colores.
* Speedlight (flash): Use una luz de luz fuera de la cámara con un modificador (softbox, paraguas) para una luz más suave y más favorecedora. Use configuraciones de baja potencia y experimente rebotar la luz de las superficies cercanas.
* Reflector: Un pequeño reflector puede rebotar la luz existente en la cara de su sujeto, llenando las sombras.
* Linterna del teléfono: Se puede usar creativamente para agregar una pequeña cantidad de luz o resaltar áreas específicas.
* geles: Use geles de colores en su fuente de luz para agregar efectos creativos de color. Por ejemplo, un gel azul puede crear una estética cibernética.
* Pintura de luz: Use una linterna u otra fuente de luz para "pintar" luz sobre su sujeto o el fondo durante una larga exposición. Requiere un trípode.
4. Posación y composición:
* Conéctese con su tema: Comuníquese con claridad y ayúdelos a sentirse cómodos.
* posando: Experimentar con diferentes poses. Busque ángulos favorecedores y considere el contexto de la ubicación.
* Evite las posturas rígidas: Anime a su sujeto a moverse naturalmente.
* Use accesorios para participar: Haga que su sujeto interactúe con el entorno (apoyado contra una pared, sosteniendo un objeto).
* Considere el fondo: No solo plantee su sujeto frente a un fondo. Use el fondo para mejorar la historia.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos arquitectónicos u otros objetos para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de aislamiento o drama.
* Busque perspectivas únicas: Dispara desde un ángulo bajo o un ángulo alto para agregar interés visual.
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición y el contraste.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Efectos creativos: Experimente con clasificación de color, tonificación dividida y otros efectos para mejorar el estado de ánimo y el estilo del retrato.
* Conversión en blanco y negro: Una conversión en blanco y negro puede agregar una sensación dramática o atemporal al retrato.
Consejos para la singularidad:
* Experimentar con desenfoque de movimiento: Use una velocidad de obturación lenta y haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear desenfoque de movimiento.
* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para crear un efecto surrealista.
* Reflexiones abstractas: Concéntrese en las reflexiones en charcos o ventanas para crear una imagen abstracta.
* Juega con colores: Use geles en su fuente de luz o ajuste los colores en el procesamiento posterior para crear paletas de colores únicas.
* Cuente una historia: Piense en la narración que desea transmitir y usar el entorno y posar para contar esa historia.
* No tengas miedo de experimentar: Los retratos más singulares son a menudo el resultado de probar cosas nuevas y romper las reglas.
Seguridad primero!
* Tenga en cuenta su entorno: Preste atención al tráfico y otros peligros potenciales.
* No invadiera: Obedecer todas las leyes y regulaciones.
* Respeto a la propiedad privada: Solicite permiso antes de tomar fotos en propiedad privada.
* ser considerado: Evite molestar a los residentes o negocios.
Al combinar una planificación cuidadosa, habilidad técnica, iluminación creativa y una visión fuerte, puede crear retratos verdaderamente únicos y memorables en la ciudad por la noche. ¡Buena suerte!