1. Identifique sus puntos focales:
* obras de arte: Las pinturas, esculturas u otro arte decorativo son candidatos principales para la iluminación de acento.
* Características arquitectónicas: Se pueden resaltar chimeneas, nichos, paredes texturizadas o columnas interesantes.
* Plantas: Las plantas iluminadas pueden crear sombras dramáticas y traer un toque de la naturaleza en interiores.
* muebles: Se puede enfatizar un mueble interesante, como un hermoso gabinete o una silla única.
* Muestra de estantes/curiosos: La iluminación del contenido de un estante de pantalla agrega interés visual.
* protector contra salpicaduras de la cocina: La iluminación subcabinín puede mostrar un hermoso protector contra salpicaduras.
2. Elija los tipos de accesorios correctos:
* Iluminación de pista: Altamente versátil, lo que le permite apuntar varias luces a diferentes objetos. Ideal para resaltar múltiples piezas de arte o crear un efecto de atención.
* Iluminación empotrada (globo ocular o ajustable): Limpio y discreto, proporcionando un haz de luz enfocado. Bueno para obras de arte, nichos o áreas específicas de una habitación. Elija accesorios que puedan estar en ángulo o giratorio.
* luces de imágenes: Diseñado específicamente para iluminar obras de arte de manera uniforme, montada directamente sobre la pieza.
* destacan: Viga enfocada, bueno para resaltar objetos individuales o crear un efecto dramático. Se puede montar en pistas, techos o paredes.
* arandelas de pared: Proporcione una luz de luz más amplia, más uniforme, ideal para paredes texturizadas o cree un lavado general de luz.
* Lámparas de piso con plátulas: Puede crear un haz ascendente dramático, destacando los detalles arquitectónicos o las plantas altas.
* Lámparas de mesa: Se puede usar para una iluminación de acento sutil, especialmente cuando se coloca cerca de un punto focal.
* Iluminación debajo del cabinete (tiras LED o luces de disco): Excelente para resaltar salpicaduras y encimeras de la cocina.
* Iluminación de tiras (LED): Versátil y se puede usar en una variedad de aplicaciones, como debajo de los estantes, las calas o los objetos de la luz de fondo.
3. Considere la salida de luz y la temperatura de color:
* Brillo: Apunte a la iluminación de acento que sea aproximadamente tres veces más brillante que la iluminación ambiental (general) en la habitación. Esto crea el contraste necesario para dibujar la atención. No exagere, demasiada luz puede ser dura.
* Temperatura de color:
* White cálido (2700k-3000k): Crea un ambiente acogedor y acogedor. Bueno para dormitorios, salas de estar y espacios donde desea una sensación relajada.
* White neutral (3500k-4000k): Proporciona una luz equilibrada y natural. Bueno para cocinas, baños e iluminación de tareas.
* Cool White (4000K-5000K+): Ofrece una luz brillante y energizante. Bueno para oficinas, talleres y espacios donde necesita una visibilidad clara.
* Obra de arte y renderizado de color: Para las obras de arte, especialmente las pinturas, considere lámparas con un alto CRI (índice de renderizado de color) de 90 o más. Esto asegura que los colores se muestren con precisión.
4. Colocación estratégica y ángulo:
* La regla de 30 grados (para obras de arte): Idealmente, coloque su lámpara a unos 30 grados del eje vertical de la obra de arte. Este ángulo ayuda a evitar el resplandor y crear incluso iluminación. Ajuste según sea necesario para minimizar las reflexiones en función de la superficie de la obra de arte.
* Distancia: La distancia de la lámpara del objeto afectará el tamaño y la intensidad del haz. Experimente para encontrar la distancia óptima.
* apuntar: Ajuste el ángulo de la luz para resaltar las características deseadas del objeto. Por ejemplo, puede apuntar un centro de atención ante una escultura o en la parte más colorida de una pintura.
* Evite el resplandor: Asegúrese de que la fuente de luz no brille directamente a sus ojos cuando esté en la habitación. Los accesorios de ángulo hacia abajo o usan accesorios blindados para minimizar el resplandor.
5. Capas de su iluminación:
La iluminación de acento debe complementar su iluminación ambiental y de tareas. Piense en ello como parte de un sistema de iluminación, no solo un elemento aislado.
* Iluminación ambiental: Proporciona iluminación general para la habitación (por ejemplo, accesorios de techo, candelabros).
* Iluminación de tareas: Proporciona luz enfocada para actividades específicas (por ejemplo, lámparas de lectura, lámparas de escritorio).
* Iluminación de acento: Destaca objetos o áreas específicas.
6. Los atenuadores son tu amigo:
Instale atenuadores en sus luces de acento para controlar la intensidad y crear diferentes estados de ánimo. Los atenuadores le permiten ajustar el brillo de su iluminación de acento para adaptarse a la ocasión.
7. Eficiencia energética:
* Iluminación LED: Las bombillas LED son eficientes en energía, duradera y producen menos calor que las bombillas incandescentes tradicionales. Son una excelente opción para la iluminación de acento.
* Tiempos y sensores: Considere usar temporizadores o sensores de movimiento para apagar las luces de acento cuando no sean necesarios.
Ejemplos:
* destacando obras de arte: Use iluminación de pista o luces ajustables empotradas para iluminar pinturas o esculturas. Una luz de imagen dedicada es otra excelente opción.
* Creando una chimenea dramática: Use lámparas de piso con plátulas para resaltar la textura y la arquitectura de la chimenea.
* Iluminando una estantería: Instale la iluminación de Strip debajo de los estantes para resaltar los libros y objetos en exhibición.
* Agregar profundidad a una pared: Use lavadoras de pared para crear un lavado de luz en una pared texturizada, enfatizando sus características únicas.
* mostrando una planta: Use un foco o una lámpara de piso para resaltar una planta, crear sombras dramáticas y agregar un toque de naturaleza a la habitación.
Consejos para el éxito:
* Experimento: Pruebe diferentes accesorios, ángulos e intensidades para ver qué funciona mejor para su espacio.
* Tome fotos: Tome fotos de su habitación con diferentes esquemas de iluminación para comparar y vea lo que le gusta.
* Consulte a un profesional: Si no está seguro de dónde comenzar, considere consultar a un diseñador de iluminación o electricista para obtener orientación.
* No excedas: Demasiada iluminación de acento puede ser distractora y abrumadora. Elija algunos puntos focales clave para resaltar.
* Considere el estilo de la habitación: Elija accesorios que complementen el estilo general de la habitación.
Al seguir estas pautas, puede usar la iluminación de acento para transformar su espacio, crear interés visual y resaltar las características que más le gustan.