1. Comprender la luz dura:
* Fuente: Fuente de luz simple, pequeña y directa. Piense en la luz solar directa, una bombilla desnuda o una luz de velocidad sin un difusor.
* sombras: Agudo, bien definido y oscuro.
* Contrast: Alta diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras.
* estado de ánimo: Puede evocar sentimientos de fuerza, intensidad, misterio y, a veces, incluso dureza.
2. Elegir su tema y concepto:
* Características fuertes: La luz dura acentúa texturas y características. Considere sujetos con una estructura ósea pronunciada, textura de la piel interesante o ojos cautivadores.
* narración de historias: Piensa en la historia que quieres contar. La luz dura puede enfatizar la determinación, la lucha o la vulnerabilidad dependiendo de la expresión y pose del sujeto.
* Masculino vs. Femenino: Si bien no siempre es el caso, la luz dura a menudo se asocia con una estética más masculina o poderosa. Considere cómo afectará la apariencia de su sujeto.
3. Configuración de iluminación:
* Fuente de luz única: La clave de la luz dura es usar una fuente de luz primaria.
* Posicionamiento: Experimente con el ángulo y la altura de la luz en relación con su sujeto.
* Iluminación lateral: Crea sombras dramáticas que esculpen la cara y enfatizan un lado.
* iluminación superior (arriba): Puede crear enchufes de ojo profundo y sombras dramáticas debajo de la nariz y la barbilla. Requiere una postura cuidadosa para evitar sombras poco halagadoras.
* Iluminación frontal: Se puede suavizar ligeramente si se difunde ligeramente, pero generalmente resulta en un aspecto menos dramático. La iluminación frontal dura puede ser menos halagador, acentuando las imperfecciones de la piel.
* debajo de la iluminación (inferior): Crea un efecto de "película monstruosa" y generalmente no se recomienda para retratos halagadores a menos que se usen creativamente para un efecto intencional específico.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para su sujeto, más suaves se volverán las sombras (aunque aún relativamente difíciles en comparación con la luz difusa). Mover la luz más lejos hace que las sombras sean más duras y más definidas.
4. Equipo:
* Fuente de luz:
* strobe/speedlight: Ofrece control sobre la potencia y le permite ver el efecto a través de tomas de prueba. Use un reflector sin un difusor (o bombilla desnuda).
* Luz continua: Puede ser más fácil de visualizar el efecto en tiempo real, pero a menudo menos poderoso que las estribas. Busque luces que no creen mucho derrame (vigas enfocadas).
* Luz natural: La luz solar directa puede ser una excelente fuente de luz dura, pero es menos controlable.
* reflector (opcional): Se puede usar para llenar sutilmente las sombras en el lado opuesto de la cara. Use con precaución, ya que demasiada luz de relleno disminuirá el efecto de la luz dura. Considere un reflector plateado para un relleno más brillante y directo.
* goBo (opcional): Un "ir" o "cookie" que se puede usar para proyectar sombras en patrones interesantes en todo el tema.
* Antecedentes: Un fondo simple y oscuro a menudo complementa la iluminación dura al mejorar el contraste.
5. Disparando y posando:
* posando:
* ángulos: Presta atención a cómo cae la luz en la cara de tu sujeto. Los ligeros ajustes al ángulo de su cabeza pueden cambiar drásticamente las sombras.
* Posición de la barbilla: A menudo, bajar la barbilla ligeramente puede mejorar la línea de la mandíbula y crear sombras más dramáticas debajo de la barbilla.
* Expresión: Haga coincidir la expresión con la iluminación. Las miradas intensas, las cejas fruncidas o las expresiones contemplativas pueden amplificarse por luz dura.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Experimente con diferentes aperturas para controlar la profundidad de campo. Una profundidad de campo poco profunda (bajo número F) puede aislar el sujeto y difuminar el fondo, mientras que una profundidad de campo más profunda (alta number F) mantendrá más de la escena enfocada.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen en función de su fuente de luz e ISO.
* Medición: Tenga en cuenta cómo su cámara está mediante la medición. En situaciones de luz dura, su cámara puede intentar compensar las áreas oscuras, lo que resulta en reflejos sobreexpuestos. Use la medición de manchas o ajuste su compensación de exposición para garantizar que los reflejos estén correctamente expuestos.
6. Postprocesamiento:
* Ajuste de contraste: Atrae el contraste para mejorar el efecto dramático.
* Recuperación de sombra y resaltado: Úselos para ajustar sutilmente el equilibrio de luz y sombra.
* afilado: El afilado puede enfatizar las texturas resaltadas por la luz dura.
* Conversión en blanco y negro: La luz dura a menudo se ve fantástica en blanco y negro, ya que resalta la gama tonal y las formas gráficas.
* esquivando y quemando: Aligere sutilmente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas para refinar las sombras y los reflejos.
Consejos y trucos:
* La experimentación es clave: No tengas miedo de probar diferentes ángulos de iluminación, distancias y poses. La mejor manera de aprender es ver qué funciona y qué no.
* Busque reflejos especulares: Estos son los brillantes reflejos de la fuente de luz sobre la piel o los ojos. Pueden agregar vida y dimensión al retrato.
* Presta atención a los recreficas: El capricho en el ojo es crucial para hacer que el sujeto parezca vivo. Asegúrese de que haya un reflector visible, incluso si es pequeño.
* Tenga en cuenta las sombras en el fondo: El fondo puede convertirse en un elemento en su composición. Considere las formas y patrones creados por las sombras.
* Considere la piel del sujeto: La luz dura puede enfatizar las imperfecciones de la piel. Considere el nivel de comodidad de su sujeto y si deberá o no hacer más retocación en el procesamiento posterior.
* iterar: Tome una serie de tomas de prueba y realice ajustes a medida que avanza. No esperes clavarlo en el primer intento.
Escenario de ejemplo:
Imagina que quieres crear un retrato de un pescador desgastado, enfatizando su resistencia.
1. Fuente de luz: Puede usar la luz solar directa temprano en la mañana o tarde en la tarde.
2. Posicionamiento: Coloque el sol al lado del pescador, creando fuertes sombras en un lado de su cara, destacando las líneas y las arrugas acumuladas durante años en el mar.
3. posando: Pídale que mire directamente a la cámara con una expresión severa, mejorando aún más la sensación de determinación.
4. Antecedentes: Use un fondo simple y oscuro (como el lado de un bote desgastado) para evitar distracciones.
Al comprender los principios de la iluminación dura y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos poderosos y dramáticos que capturan la esencia de su tema y cuenten una historia convincente.