1. Comprender la luz dura:
* Características:
* Sombras definidas: La luz dura crea sombras profundas y definidas. La transición entre la luz y la sombra es abrupta y notable.
* Alto contraste: La gran diferencia entre las áreas de luz y oscura da como resultado imágenes de alto contraste.
* énfasis textural: La luz dura acentúa la textura de la piel, las arrugas y otros detalles.
* Fuentes: Pequeñas fuentes de luz directa producen luz dura. Los ejemplos incluyen:
* Luz solar directa (especialmente en un día despejado)
* Una pequeña luz frecuente o estroboscópica
* Un foco enfocado
* estado de ánimo: La luz dura puede transmitir una variedad de emociones:drama, intensidad, fuerza, misterio e incluso dureza.
2. Planificación y preparación:
* Concepto: Defina el estado de ánimo y la historia que desea contar con su retrato. Esto guiará sus opciones de iluminación y pose. ¿Es un retrato de resiliencia, un estudio de personajes o algo más estilizado?
* sujeto: Considere las características y la piel de su sujeto. La luz dura puede ser poco halagadora en los sujetos con importantes imperfecciones de la piel o arrugas profundas. Piense en cómo interactuará la luz con su cara y cómo usarla para resaltar sus mejores características o carácter.
* Antecedentes: Un fondo simple y oscuro mejorará el contraste y centrará la atención en el tema. Los fondos de luz también pueden funcionar, creando un efecto diferente, pero tenga en cuenta la sobreexposición potencial en el fondo.
* Equipo de iluminación:
* Fuente de luz: Una luz de velocidad, estroboscópica o incluso una lámpara de escritorio fuerte. La clave es tener una fuente de luz pequeña y sin analizar.
* modificadores (opcionales):
* reflectores: Se puede usar para rebotar una pequeña cantidad de luz en las áreas de sombra, suavizándolas ligeramente. Use plata para un rebote y blanco más especular (más duro) para un rebote más difuso (más suave).
* puertas de granero/gobo: Útil para dar forma y controlar la luz, evitando el derrame sobre el fondo.
* Snoots: Concentre la luz en un círculo pequeño y definido.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura que le brinde su profundidad de campo deseada. Para un retrato agudo y detallado, podría ser apropiada una apertura más estrecha (mayor número F). Para una profundidad de campo menos profunda que difumina el fondo, use una apertura más amplia (número F más bajo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer adecuadamente la escena, considerando su abertura e ISO. Si usa Flash, su velocidad de obturación generalmente no afectará la exposición al flash (dentro del límite de velocidad de sincronización de su cámara).
* Modo de medición: Use la medición de manchas y el medidor en la cara del sujeto. Preste atención al histograma para evitar recortar reflejos o sombras.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para su fuente de luz. Si usa Flash, configúrelo en Flash o Daylight.
3. Técnicas de iluminación:
* Colocación: Experimente con diferentes posiciones de luz para ver cómo esculpiran la cara y crean sombras. Posiciones clave para probar:
* Iluminación lateral: Crea sombras dramáticas en un lado de la cara, enfatizando la textura y la forma. Este es un clásico para la luz dura.
* iluminación superior: Puede crear un efecto dramático y ligeramente misterioso. Coloque la luz directamente sobre el sujeto. Tenga en cuenta que esto puede crear sombras profundas debajo de los ojos y la nariz.
* Iluminación frontal (ligeramente fuera del eje): Menos dramático que la iluminación lateral, pero aún puede crear sombras interesantes si la luz está ligeramente a un lado.
* Backlighting (Light Rim): Crea un fuerte contorno de luz alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Esto a menudo se combina con una luz de relleno.
* Iluminación de mariposas (iluminación de almejas con luz dura): Coloque la fuente de luz dura principal directamente frente al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Coloque un reflector debajo de la cara del sujeto para rebotar algo de luz en las sombras. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz y enfatiza los pómulos.
* Distancia: Cuanto más cerca esté la fuente de luz para el sujeto, más suave la luz estará (relativamente). Mover la fuente de luz más lejos lo hace más difícil.
* ángulo: Ajuste el ángulo de la luz para cambiar la forma y la dirección de las sombras.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o una segunda fuente de luz más débil para llenar algunas de las sombras y suavizar el aspecto general. Tenga cuidado de no exagerar; La clave es mantener el contraste. Un reflector blanco dará un relleno más suave que uno plateado.
* Juego de sombras: ¡Abraza las sombras! Son un elemento crucial de retratos de luz dura. Piense en las formas que crean y cómo contribuyen al estado de ánimo general.
4. Posación y expresión:
* posando: Considere posturas que enfatizan los ángulos y las líneas de la cara y el cuerpo. Las posturas fuertes y angulares a menudo funcionan bien con la luz dura.
* Expresión: La expresión del sujeto debería coincidir con el estado de ánimo que estás tratando de crear. Una expresión seria e intensa puede ser muy efectiva con la luz dura.
* Dirección: Haga que su sujeto sea el ángulo de su cara hacia o lejos de la luz para alterar las sombras.
5. Postprocesamiento:
* Ajustes de contraste: Puede mejorar aún más el contraste en el procesamiento posterior para intensificar el efecto dramático.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, esculpiendo aún más la cara y enfatizando los detalles.
* Conversión en blanco y negro: Los retratos de luz dura a menudo se ven impresionantes en blanco y negro, ya que enfatiza el contraste y la textura.
* afilado: Aplique el afilado para mejorar los detalles, pero tenga cuidado de no exagerarse, ya que esto puede exagerar las imperfecciones de la piel.
Consejos para el éxito:
* Experimento: No tenga miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y poses para encontrar lo que funciona mejor.
* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos que se destacan por usar luz dura, como Helmut Newton, Yousuf Karsh y Peter Lindbergh. Presta atención a cómo usan la luz y la sombra para crear drama y emoción.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender y controlar la luz dura.
* comunicarse: Comunique claramente su visión a su sujeto y guíelos con postura y expresión.
* Observe los puntos de acceso: Tenga en cuenta las áreas donde la luz es demasiado intensa, causando sobreexposición y pérdida de detalles.
* Abrace la imperfección: La luz dura revela imperfecciones, pero a menudo pueden agregar carácter y autenticidad al retrato. No tengas miedo de abrazarlos.
Escenario de ejemplo (iluminación lateral con luz de velocidad):
1. Configuración: Coloque su sujeto frente a un fondo simple y oscuro.
2. Posicione la luz de la velocidad: Coloque una luz de velocidad desnuda al lado de su sujeto (aproximadamente 45 grados). Ángalo ligeramente hacia abajo hacia su cara. Comience con una configuración de baja potencia.
3. Configuración de la cámara: Configure su cámara en modo manual. Elija una apertura como f/8, un ISO bajo (por ejemplo, 100) y una velocidad de obturación dentro de la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/200s).
4. Tome una prueba de prueba: Examina la imagen. ¿La luz es demasiado dura? Si es así, mueva la luz de la velocidad más lejos o baje la potencia. ¿El lado de la sombra es demasiado oscuro? Agregue un reflector en el lado opuesto del sujeto para rebotar un poco de luz en las sombras.
5. Ajuste y refine: Continúe ajustando la posición de luz, la potencia y el reflector hasta que logre el aspecto deseado.
6. pose y dispara: Dirija su sujeto con pose y expresión. Tome múltiples disparos, variando el ángulo de su cara y su expresión.
Al comprender las características de la luz dura, experimentar con diferentes técnicas de iluminación y considerar cuidadosamente su tema y antecedentes, puede crear retratos impresionantes y dramáticos que cautivan a su audiencia.